El enfoque del Plan Maestro Interpretativo incluye metas, una discusión sobre el mercado para la interpretación del patrimonio, una visión para atraer e incrementar la
Mes: junio 2022
El Mapa Emocional de los Museos
Evaluar la experiencia de las personas en un museo implica poder medir sus sensaciones, sus emociones, el placer, etcétera. Son nociones que, por definición, resultan
Museografía Didáctica e Interactividad
Una exposición es la suma de un buen número de decisiones. Para su diseño deberemos dar varios pasos firmes antes de poder aspirar a la
Museos y Diseño de Interacción Natural
La informática y las tecnologías digitales ya no son para nada una novedad, sino una parte integrada y fundamental en la mayoría de la vida
Desarrollo del Interés y Motivación Infantil en Museos
En los museos, los niños aprenden cuando sus intereses y motivación se hallan conectados (Csikszentmihalyi y Hermanson, 1995). Son varios los factores que influyen
Museología y Virtualidad
Como parece lógico, la virtualidad no tiene un territorio propio. El mundo digital pertenece a un espacio donde conviven los ordenadores y computadoras, los
El Objeto en los Museos de Arte
En este grupo se engloban los museos que albergan obras de arte de diversa factura y naturaleza: pintura, escultura, grabado, montajes especiales y
Investigación Sobre Experiencias y Aprendizaje en Museos
Los museos y otras instituciones culturales dedican una gran cantidad de tiempo, dinero y esfuerzo a desarrollar exposiciones que faciliten el aprendizaje de los
Venta de Productos Culturales y Creativos en Museos
Ya en la década de 1950, las tiendas de los museos occidentales comenzaron a vender productos convencionales. Con el tiempo, los estilos de
Arte y Función Social
¿Puede ser habitual usar las palabras «arte» y «reducción de riesgos» en una misma frase? Por supuesto que puede serlo. Se trata de conceptos