En el artículo de hoy, continuación del de ayer, exploraremos las posibles aplicaciones de la narrativa de historias en los museos de arte y
Categoría: ARTE
Artistas como Narradores de Historias
Como cita Itala Vivan: «En este punto de la historia, los antiguos templos de los imperios europeos, museos inventados por hegemonías imperiales, han perdido
Narrativa y Experiencias en Museos de Arte
Los museos ya no se consideran a sí mismos como meros protectores de objetos, sino como lugares donde se producen experiencias centradas en sus
Actuaciones Teatrales en Museos
La preocupación sobre el rendimiento en nuestros museos creció durante un período de cambio que se produjo en éstos entre finales de los años
En Busca de la Cultura Científica
Lo cierto es que el concepto de cultura científica ha alcanzado la mayoría de edad en los últimos años y ha sido ampliamente discutido
El Branding en las Artes
La marca se define como un nombre, signo, término, símbolo, diseño o combinación de éstos, mediante el cual se puede identificar un producto, servicio
La Materialidad del Arte
Estudiando las pinturas de los viejos maestros – mediante el uso actual de la ciencia de los materiales – podemos tener una visión muy
Breve Historia del Mercado del Arte
Siempre ha habido una fuerte asociación entre riqueza, mecenazgo y el mundo del arte. La naturaleza no utilitaria del trabajo artístico históricamente exigió que quienes
La Emoción en los Museos de Arte
¿A qué llamamos arte? ¿Experimentamos emociones «reales» con las artes? ¿Tienen los juicios estéticos algún valor de verdad objetiva? ¿Podemos juzgar la habilidad
Representación de las Culturas Indígenas en los Museos Actuales
Durante mucho tiempo, ha existido una historia turbulenta de relaciones entre los museos y los grupos minoritarios que necesitan una justa representación. La exposición