Evaluar la experiencia de las personas en un museo implica poder medir sus sensaciones, sus emociones, el placer, etcétera. Son nociones que, por definición, resultan
Categoría: MUSEOLOGÍA
Desarrollo del Interés y Motivación Infantil en Museos
En los museos, los niños aprenden cuando sus intereses y motivación se hallan conectados (Csikszentmihalyi y Hermanson, 1995). Son varios los factores que influyen
Tipologías de Innovación en el Sector Cultural
Desde la perspectiva del sector cultural, las iniciativas innovadoras se pueden categorizar en base a diferentes criterios. Desarrollando esta tipología podemos comenzar respondiendo a
La Museología Infantil
¿Cómo pueden la participación activa y la contribución de los niños/as fomentar el cambio en la práctica de los museos? ¿Cuáles son las posibilidades
Museos como Factores de Desarrollo Sostenible
La cultura, en su sentido más amplio, juega un papel decisivo en la construcción de un sistema de interacciones comunitarias, donde el desarrollo social
Museos y Filosofía del Pensamiento
Durante la última década, los especialistas se han dedicado cada vez más a estudiar la manera de fomentar el pensamiento en las escuelas, los museos
El Equilibrio Espacial en Museos
Es interesante reflexionar, en ocasiones, acerca de conceptos relacionados con los diferentes tipos de jerarquía espacial y con los efectos positivos y negativos que
Museología y Diálogo Social
En uno de nuestros artículos anteriores, hablábamos de que la «museología experimental» tiene una enorme importancia, no solo porque promueve la innovación en las
Breve Explicación: Diseñar una Exposición
Cualquier exposición debería narrar una historia a sus visitantes. Su misión fundamental es atraer al público a través de sus sentidos, y para ello
Qué Es Museología Experimental
Hace unos años, el Museo Nacional de Dinamarca inauguró una pequeña exposición temporal titulada: «Meet the Vikings» («Conoce a los vikingos»), que intentaba crear