Son muchas las ocasiones en las que profesionales, científicos, artistas, etcétera, nos recuerdan que su vocación de toda la vida fue motivada por la visita
Etiqueta: Conocimiento
Museos y Su Futuro Tecnológico
En los últimos años, se ha puesto el foco sobre la aplicación de las nuevas tecnologías en los espacios de los museos y en
Museología Experimental y Visualización
La asignación de datos a representaciones visuales se ha utilizado desde hace siglos para encontrar patrones, comunicar ideas complejas y narrar historias. Los
Museología y Apertura del Conocimiento
Los museos están ampliamente definidos por los límites de la funcionalidad. Pero es la sociedad la que cambia la línea de su demarcación, la
Exposición del Objeto como Fábrica de Conocimiento
Hoy por hoy, parece estar ampliamente aceptado que el trabajo de un curador de exposiciones deba valorarse dentro del contexto de la investigación académica. Esto
La Museología Inmersiva
¿Cómo pueden las exposiciones funcionar como generadoras de conocimiento? ¿De qué modo puede contribuir la creación y difusión de conocimiento a la evolución positiva de
Museos y Producción Activa de Conocimiento
Durante todo el siglo XX, se fueron sucediendo los cambios que dieron forma a las sociedades industrializadas, cuyas economías iban alejándose paulatinamente de su dependencia
Teoría de la Mediación para Museos de Arte
Desde la década de 1970, se viene estudiando cómo las teorías sobre la educación afectan a las prácticas de los museos, dándole mucha importancia
El Objeto como Fuente de Conocimiento
Parece estar ampliamente aceptado que el trabajo de un curador/a de exposiciones debe valorarse dentro del contexto de la investigación académica. Esto podría ser cierto
Museos y Diseño de Interacción Natural
La informática y las tecnologías digitales ya no son para nada una novedad, sino una parte integrada y fundamental en la mayoría de la vida