La kinestesia se puede definir simplemente como una sensación de movimiento. Es una palabra que proviene de dos términos: cinética+aestesia. «Cinética» significa movimiento, y
Etiqueta: museo
Museos y Exposiciones Móviles
No existe acuerdo en la literatura con respecto a la definición de un museo móvil en el campo de la museología. Suple (1974), hizo
Exposiciones: Atención de los Visitantes
En su libro sobre psicología cognitiva, Ashcraft y Radvansky (2010) describieron la atención humana como «uno de los temas más importantes de la psicología cognitiva
La Museología Emocional
Algunos historiadores dedicados al estudio de la evolución que ha experimentado la museografía hasta nuestros días, escudriñan el pasado para comprender mejor cómo, dónde
Visitantes, Consumidores, Usuarios, Participantes
En los últimos años, en el campo del marketing se han difundido términos como «diálogo», «experiencia» y «conexión», que han cambiado el concepto de
La Museografía Inmersiva
La inmersión es una práctica expositiva especializada para museos, basada en la creación de una ilusión de tiempo y lugar, mediante la reconstrucción de características clave de un mundo contexual y la integración del visitante en ese mundo creado por nosotros.
Museos: Incubadoras de Creatividad
En un futuro no muy lejano, los museos deberán crear un entorno de aprendizaje radicalmente distinto; un contexto donde las consideraciones educativas sobre la
Guía para la Declaración de Misión del Museo
Esta breve guía de referencia tiene como objetivo ayudar a los museos a desarrollar su Declaración de Misión. Una declaración de misión es uno
Indicaciones para Definir el Plan institucional del Museo
Las ideas que os presentamos a continuación tienen como objetivo ayudar a los museos a desarrollar un plan institucional estratégico. Dicho plan forma parte
Objetos: Valores y Significado
En el artículo de hoy, reflexionaremos sobre la consideración y la importancia que tienen los objetos expuestos en nuestros museos. Para ello, nos