Durante todo el siglo XX, se fueron sucediendo los cambios que dieron forma a las sociedades industrializadas, cuyas economías iban alejándose paulatinamente de su dependencia
Etiqueta: Experiencia
Introducción a la Museología Sensorial
En las últimas décadas, académicos de humanidades y ciencias sociales han centrado su atención en las sensaciones, desafiando el monopolio de la psicología convencional
Qué es Experiencia del Visitante
En general, la denominación «experiencia del visitante» se utiliza para describir proyectos de capital finitos y de gran escala, llevados a cabo por instituciones
Museos de Historia Locales y Creación de Exposiciones
Los museos de historia suponen un lugar fantástico para que las personas se relacionen y activen sus conocimientos sobre el pasado. Las exposiciones son las
Visitantes y Análisis de su Experiencia
Los beneficios que se producen en los contextos de ocio educativo, como los museos, se suelen conceptualizar en términos de contribución al aprendizaje
El Museo como Empresa Social
Los museos actuales se dedican al público y al cuidado de sus colecciones, pero mucha literatura profesional sugiere que esto último es más importante
Pasos Fundamentales en un Plan de Interpretación
Al diseñar las experiencias de los visitantes para nuestros museos, sitios turísticos y destinos culturales, podemos identificar la interpretación como un elemento clave en
Herramientas para Crear Emoción en Museos
Piensa en la última exposición que visitaste… ¿El espacio de la exposición era grande y amplio? ¿Un laberinto? ¿Color rojo oscuro? ¿Azul suave?
Qué Es Estrategia Interpretativa
Cuando desarrollamos una nueva estrategia interpretativa para un centro que ya existe, siempre nos guiamos por los siguientes principios de planificación: Comenzamos con los estudios
Escalas de Experiencia Tecnológica en Museos
Los museos y otras instituciones culturales, como las galerías de arte, las casas históricas y los sitios arqueológicos, a los que podríamos denominar «espacios culturales»,