Museos en Quebec – 1 (Canadá)

Museos en Quebec – 1 (Canadá)

Quebec realmente se percibe como un país dentro de un país, una isla de identidad lingüística y cultural que flota en el mar del todo canadiense. Por supuesto, esto es Canadá, con toda la interacción que implica tener un vasto desierto en un abierto cosmopolitismo. Pero Quebec abraza su tierra, su lengua, su pasión por todo, desde la nieve del invierno al vino, con su particular gastronomía, es algo más, un «otro» que abarca tanto las identidades de América del Norte con las de la Europa francófona.

8d6b500c5075eb09171eb1cf954bd664Quebec Expo’67

Montreal y Quebec son metrópolis con una mezcla perfecta de sofisticación y alegría, con sus cuarteles muy bien conservados, empapados de historia, escondidos aquí y allá, por la ciudad. Los atractivos rústicos del viejo Quebec, se encuentran dispersos entre los municipios del este, y pueden visitarse en la bucólica comunidad de Charlevoix, que mantiene saberes que, por ejemplo, ilustran las mesas de los restaurantes estelares de la región. Más allá de estas comodidades, están las experiencias que podremos disfrutar al aire libre: Las costas escarpadas de la Península Gasp, la inmensa taiga y la tundra de la costa norte, y el aislamiento de la  Îles de la Madeleine, azotada por los gélidos vientos de norte. A nosotros Canadá, estemos donde estemos, nos fascina.

Museo Memorial del Holocausto | Montréal

valasske_mezirici_pamatnik_holocaustu_06

El Centro para la Memoria del Holocausto en Montréa,l nos proporciona un registro de la historia y la cultura judías desde la pre-Segunda Guerra Mundial en Europa hasta nuestros días, programando seminarios, exposiciones y otros eventos relacionados con el genocidio judío. El museo tiene muchas exposiciones de gran alcance. Se pueden organizar grupos de 10 o más personas y así realizar las gestiones necesarias en el museo para escuchar, en directo, los testimonios de los sobrevivientes del Holocausto. El museo está cerrado los días festivos judíos; tenéis que visitar el sitio web (clicando sobre el nombre del museo en esta página o bien sobre la misma fotografía del museo) para confirmar horas los viernes, entre noviembre y marzo.

Museo de las Bellas Artes de Montréal | Montréal

musee-des-beaux-arts

Esta es una visita obligada para los amantes del arte a nivel de los grandes. El Museo de Bellas Artes ha ido acumulando varios miles de años sobre la Historia del Arte, con exposiciones de pintura, escultura, artes decorativas, muebles, grabados, dibujos y fotografías. La colección de este fantástico museo incluye pesos pesados europeos como son Rembrandt, Picasso y Monet, entre otros. Pero el museo realmente brilla cuando se trata de arte canadiense. Los puntos culminantes incluyen obras de Jean-Baptiste Roy-Audy y Paul Kane, paisajes realizados por el Grupo de los Siete y las abstracciones de Jean-Paul Riopelle. Las exposiciones temporales son a menudo excepcionales. También hay una buena cantidad de trabajos artísticos de los inuit, ya que se exponen artefactos y un montón de adornos decorativos de fantasía de estos aborígenes, incluyendo cajas de incienso japoneses y corpiños victorianos (?). Algunas de las exposiciones, se encuentran repartidas por todo el edificio clásico, que se denomina pabellón Michal y Renata Hornstein, y que está revestido de mármol. También hay otras situadas en el edificio contemporáneo de Jean-Nol Desmarais Pabellón, al otro lado de la calle.

Museo de la Civilización | Quebec

mcq_exterieur

Este museo os cautivará, incluso antes de que estéis aplaudiendo con los ojos delante de sus exposiciones. Es una fascinante mezcla de diseño moderno que incorpora edificios preexistentes, haciendo un  curioso mix con la arquitectura contemporánea canadiense. Las exposiciones permanentes, como la relacionada con las culturas de los aborígenes quebecs titulada: «La gente de Quebec», son verdaderamente interesantes y están muy bien montadas. Estos montajes normalmente tratan los temas del antes y el ahora de las comunidades históricas. Son realmente únicas y bien vale la pena que sean visitadas; incluyen, además, muchos elementos interactivos muy amenos. En cualquier momento dado montan una excelente variedad de espectáculos que van viajando por el estado. Este es realmente el único museo en la ciudad que se centra en cuestiones sobre la cultura contemporánea quebequiana. Las exposiciones especiales recientes programadas en el museo, se han centrado en temas tan diversos como son la cultura de Oceanía, Roma antigua, la historia de Radio Canadá o el trabajo del escritor quebecois Michel Tremblay. Este museo es, en definitiva, un gran lugar, con muchas cosas que ver, por lo que puedes programar varias visitas a las exposiciones en diferentes días y no dedicarle al museo un día completo, algo que podría resultar muy cansado.

Museo de Historia de Montréal | Montréal

186438

Este pequeño museo se encuentra en una bellísima antigua estación de bomberos situada en la plaza Youville, también conocido como Centro de Historia de Montréal. Tiene más de 300 artefactos que ilustran este lugar de interés, con un pasado bastante agitado, y está centrado, fundamentalmente, en su historia social. Se pueden escuchar los cuentos de los barrios perdidos hace mucho tiempo, o viajar en el tiempo, mientras vemos imágenes de archivo de los años 40 y 60.

Museo McCord | Montréal

12

Con apenas un centímetro cuadrado de espacio libre para moverse entre sus pequeñas galerías, es un museo pequeñito pero muy acogedor. El Museo McCord de la historia de Canadá , expone miles de objetos y artefactos, con documentos que ilustran la historia social, cultural y arqueológica del siglo XVIII de Canadá hasta nuestros días.

La Bíosfera Museo del Medioambiente | Montréal

montreal_biosphere_jean_deapeau

Ubicado en el parque Buckminster Fuller, se reconoce inmediatamente por la llamativa cúpula geodésica construida para el pabellón estadounidense de la Expo ’67. Este centro sobre el estudio de la naturaleza, tiene su propio sistema de energía geotérmica y pantallas interactivas divertidas que involucran al visitante usando bombas manuales y chorros de agua. Las diferentes exposiciones se centran en los ecosistemas urbanos y biotecnologías emergentes. Allí se puede ver un modelo de casa construida según los principios de diseño sostenible. La galería superior sobre Fuller, y los miradores exteriores, ofrecen espectaculares vistas al río. Hace muy poco tiempo, se estaban realizando renovaciones en el edificio, aunque el museo, aún si os lo encontráis sin terminar, permanecerá abierto durante todo el periodo de tiempo que se mantengan los trabajo de reacondicionamiento.

Museo de Historia Natural Redpath | Quebec

redpathmuseumapril2006

Un espíritu victoriano sobre el afán del descubrimiento, impregna este viejo museo de historia natural, aunque, avisamos a navegantes, no encontraréis nada más espantoso que los animales de peluche de la zona de las tierras Laurentianas. El Museo Redpath alberga una gran variedad de especímenes, entre los que se incluyen un esqueleto de dinosaurio y conchas marinas donadas de todo el mundo. Lo más destacado del museo se encuentra en la tercera planta, con la magna exposición denominada «Culturas del Mundo», que incluye momias egipcias, cabezas reducidas y artefactos del antiguo Mediterráneo, las comunidades de África y Asia del Este. El edificio es muy especial.

Museo Centro Canadiense de Arquitectura | Quebec

centre-canadien-darchitecture-cca-photographie

Esta es una visita obligada para los amantes de la arquitectura. En este centro podemos ver a partes iguales lo que es el museo y el instituto de investigación de la arquitectura. El edificio incorpora la Casa Shaughnessy, un tesoro de piedra caliza gris piedra del siglo XIX. Podemos mencionar también aspectos destacados del museo, como son el jardín de invierno y una sala de estar adornada con madera intrincada y una chimenea de piedra. Las salas de exposiciones se centran en notables obras arquitectónicas, tanto de ámbito local como internacional, con un enfoque particular sobre el diseño urbano. El jardín de esculturas del museo se encuentra en un terreno cubierto de hierba con vistas al sur de  la ciudad de Montréal. También podréis visitar una librería muy bien surtida.

Museo Molino Fleming | La Salle

moulin_fleming_14

Este molino de viento de cinco pisos, muy bien restaurado, fue construido por un comerciante escocés en al año 1816. Actualmente, una exposición multimedia cubre el interior con sus dos siglos de historia. Es una diversión agradable si te hallas por aquí visitando otros sitios en Lachine, con la posibilidad de hacer una gran foto, tipo selfie o lo que quieras.

Museo Fortaleza Stewart | Quebec

stewart_museum_a300112_1

Dentro de la antigua guarnición británica que se ocupada de un arsenal (donde estaban estacionadas las tropas en el siglo XIX), este museo exhibe, bellamente renovadas, reliquias del pasado de Canadá en su exposición permanente, su Historia y su Memoria. En verano, hay desfiles militares en el exterior, haciendo re-enacments con actores que visten uniformes del siglo XVIII. Puedes visitar su página web para ver los detalles. La fortaleza museo se encuentra a 15 minutos a pie de la estación de metro Jean-Drapeau.

Museo Ferroviario Canadiense | Quebec

107068206

El Museo del Ferrocarril de Canadá expone más de 150 vehículos históricos, que van desde locomotoras, motores de vapor, tranvías viejos de de la ciudad de Montréal, hasta vehículos de pasajeros y máquinas quitanieves. Es ampliamente reconocido como uno de las colecciones más importantes sobre el ferrocarril de Norte América. Sin embargo, no se conoce especialmente por montrealers. Este museo recibe elogios de todos los que hacen el viaje para verlo, especialmente las familias, y muchos dicen que es el mejor museo en la zona de Montréal. La aerodinámica máquina de vapor «Dominio de Canadá» rompió el récord mundial de velocidad en 1939 al registrar más de 200 km/h, ni más ni menos, y ahí queda eso. Un espectáculo especial es el del famoso Montreals Golden Chariot, un tranvía al aire libre con líneas de asientos adornados con herrajes dorados. Otra buena muestra es el coche de la escuela, un invento canadiense que sirvió a los pueblos unidos por el ferrocarril del norte de Ontario: dos coches de cada tren de enseñanza tenían una cocina, área de experimentos y aula viva con 15 escritorios. Siempre parece pasar algo especial aquí, mientras el tiempo permita dar paseos en ferrocarril o tranvía en miniatura.

La semana que viene seguiremos con más. Esta zona de Canadá es especialmente importante con relación a su red de museos. Feliz fin de semana.

mapacanada

Para nosotros es muy importante saber qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

Foto principal y para redes sociales: Magimage Studio

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.