Didáctica de Museos y Educación Patrimonial
Cuando la didáctica «se acerca» a las obras de arte, museos, monumentos y, en general, a lugares culturales, toma el nombre de «educación museística», y se define como la […]
Cuando la didáctica «se acerca» a las obras de arte, museos, monumentos y, en general, a lugares culturales, toma el nombre de «educación museística», y se define como la […]
¿Cómo visitas tu un museo? Si eres del tipo visitante explorador/a o buscador/a de experiencias, probablemente te gustaría hacerlo en plan aventura, como hace Tracy Chevalier, la autora de […]
Sentimos el spoiler, pero allá vamos. Durante uno de los episodios de «Fake o Fortune» en Netflix, los espectadores se quedaron sin habla cuando se reveló que una pintura […]
Pongamos el ejemplo de un museo de arte que va a programar una exposición sobre temas médicos, con pinturas que datan de diez siglos diferentes. Conjuntamente, el museo ofrece […]
Recordemos cuando, hace unos 10 años, usábamos la palabra «curatorial», que era lo más de lo más, haciéndola descender de la torre de marfil de los museos y del […]
Son ya muchos los museos que pretenden que las audiencias interactúen con sus colecciones e ideas en línea, si bien reconocen que, tanto los métodos tradicionales de comunicación como […]
La noción de ese espacio «neutral», un lugar sin expresión ni mensaje, en el que se expone arte, es denominada como el «cubo blanco». El cubo blanco había sido […]
Las exposiciones a menudo se observan y recorren sin hacer esfuerzo alguno, pero no pensemos ahora en esto. La organización de una exposición supone muchas hora de trabajo, y […]
Desde hace relativamente poco tiempo, hemos empezado a tener acceso a estudios que abordan el tema de la clasificación de la innovación aplicada a las instituciones culturales, y que […]
Hasta 1994, el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego solo contaba con un grupo de educadores contratados a media jornada, que tenían muy poco contacto con las escuelas. […]