Estamos viendo, cada vez con más frecuencia, que los museos locales organizan exposiciones temporales de muy diversa índole, no solo por su contenido, sino también por su importancia y entidad. Estas exposiciones se puede realizar a nivel local, nacional e internacional y, como es obvio , quien se lo pueda permitir. Este fenómeno de las exposiciones temporales constituye, hoy en día, una realidad social que se traduce en que los museos estén un poco estresados con la gestión de esas exposiciones que llegan al museo local con fecha de caducidad, es decir, son de «quita y pon».
MASP
También hay tensión en lo relativo a la relación que se establece entre la exposición permanente del museo y las temporales que se ofrecen en la propia institución, ya que no siempre la oferta de las exposiciones se ajusta a la temática central del museo, a la exposición permanente y, las que se ajustan, en ocasiones son inalcanzables para el presupuesto del museo. Una exposición temporal que pretenda tener repercusión nacional y que garantice el éxito de asistencia de visitantes, puede perfectamente costar al museo aproximadamente un millón de euros, y de ahí para arriba.
Museo de Arquitectura y Arte
Las grandes exposiciones temporales o «super exposiciones», se iniciaron en Estados Unidos a finales de los años sesenta con unos objetivos muy claros: atraer a un mayor número de visitantes, darle prestigio al museo, recaudar fondos con la venta de entradas y merchandising, venta de catálogos, presentar temas de actualidad y de interés público, buscar la cooperación con otros museos, etcétera. El éxito y la gran acogida por parte del público que llena estas exposiciones temporales ha hecho que sea una de las principales actividades de todos los museos del mundo, en detrimento, en ocasiones, de las permanentes.
GGB
Con la organización de exposiciones temporales se dan aspectos muy positivos, ya que estimulan la cooperación internacional, permitiendo a los visitantes de diferentes países del mundo la posibilidad de contemplar determinadas colecciones a las que de otra manera nunca hubieran tenido ocasión de visitar.
Museo de Cultura Universal
La mejora de los transportes y de las comunicaciones y un mayor nivel de concienciación cultural, le han dado un empujón a la producción de este tipo de exposiciones. A su vez, la aplicación de estudios de márketing para su diseño y difusión, han asegurado su éxito sin tener que apoyarse en la tan peligrosa intuición. Tampoco podemos olvidar que los museos tienen mucho interés en ofrecer una imagen dinámica y moderna a sus potenciales visitantes, y lo hacen a partir de estas exposiciones. Lo que, a día de hoy, está resultando verdaderamente duro, es la captación de patrocinadores que ayuden a costear la producción de estas exposiciones. En España los patrocinios han caído cerca de un 80% en el año 2015, algo nada estimulante.
Yoshida Hideo Memorial Foundation
Mañana hablaremos de la programación de una exposición temporal.
Nos gustaría que nos dijeras qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.
Foto principal y para redes sociales: Alerj