Los objetos naturales que evolucionaron a lo largo de la Historia o aquellos producidos por la mano del hombre con un propósito, como fósiles,
Etiqueta: Sentidos
El Museo Sensorial
En las últimas cuatro décadas, las humanidades y las ciencias sociales han sido testigos, dos veces, de la transformación y evolución de la investigaciones
Museos y Transformación Multisensorial
En los últimos cuarenta años, las humanidades y las ciencias sociales han analizado, más que nunca, la conexión que se produce entre la mente
Museos y el Sentido del Olfato
El bulbo olfativo del cerebro está directamente conectado a la amígdala y al hipocampo, zonas responsables de la emoción y la memoria, respectivamente. Estas
Museografía Emocional Responsable
Vivimos en una sociedad acostumbrada a la manipulación emocional. Estamos pendientes de las redes sociales, recibimos noticias sin parar y un aluvión de pings,
Museos y Juegos de la Imaginación
Hoy, ya final de semana, nos lo vamos a tomar con un poco calma. Vamos a intentar realizar un ejercicio de «Dibujo Aéreo» con
Introducción a la Museología Sensorial
En las últimas décadas, académicos de humanidades y ciencias sociales han comenzado a poner el foco en el mundo sensorial, ya que actualmente existen
Creatividad y Espacios Virtuales
A menudo pensamos en el espacio físico como una entidad tridimensional que existe entre los objetos. Aunque esta entidad no puede contener «nada» sino aire,
Museo y Materialidad
Revisando todos los aspectos materiales relacionados con los museos en la actualidad, y reflexionando a partir de los estudios especializados referidos a la cultura material
Museo y Sinestesia: Experiencias Multisensoriales
Cuando observamos una pintura, escuchamos música, probamos una comida, olemos un perfume o tocamos un objeto real, físico, experimentamos sensaciones que se producen de una forma absolutamente natural. El abanico