Interpretación en Museos

Interpretación en Museos

 

Los museos deberían ser lugares donde plantear preguntas, no solo mostrar cosas. – William Thorsell Director y CEO del Royal Ontario Museum (Canadá).

La interpretación es la forma en que conectamos a los visitantes o al público con nuestros lugares y colecciones históricas. Es la manera en que comunicamos historias e ideas sobre nuestro patrimonio. Los museos utilizan las colecciones, el patrimonio construido y el patrimonio intangible para narrar historias y ayudar a las personas a descubrir el significado detrás de los objetos o del patrimonio. Involucramos a nuestros visitantes brindándoles información y generando preguntas y conversaciones. Una buena interpretación hará que la gente diga: «¡Ooo, no sabía eso!» o «¡escucha esto!». La interpretación es tanto una actividad como también un producto tangible.

Pero, ¿cómo lo hacemos y cómo podemos mejorarlo? La interpretación debe ser accesible, estratégica, atractiva e informativa, y nuestros visitantes deben sentirse inspirados. A veces, los museos ofrecen interpretación sin querer, sin considerar la perspectiva o el punto de vista transmitido. Los objetos o historias que elegimos mostrar o narrar, y cómo se exhiben, no solo brindan interpretación, sino que también transmiten el propósito y la visión de nuestro museo. Al revisar y considerar nuestra interpretación, podemos promover la igualdad y la inclusión. Necesitamos desarrollar y comprender las colecciones, identificar las perspectivas e historias que faltan y usarlas para fomentar el debate y la discusión.

Hay muchas formas de ofrecer interpretación, y lo que funciona para un museo puede no funcionar para otro; la interpretación debe reflejar su visión y sus valores. Es importante adoptar un enfoque estratégico para la interpretación. Incluso si solo estás planeando una nueva exposición, debes considerar cómo encaja en el resto del museo, cómo se comunicará con tu público y qué historia se quiere narrar.

Por otro lado, el público de los museos tiene grandes expectativas y puede ser difícil saber por dónde empezar. ¿Qué pasa con cosas como: ¿a qué altura debe montarse el texto? ¿Cuánta información es demasiada? Para crear una interpretación exitosa, necesitamos comprender a nuestros visitantes y el patrimonio que deseamos interpretar. La interpretación es el mecanismo que conecta a nuestros visitantes con el patrimonio. La interpretación en los museos a menudo ha evolucionado de manera ad hoc, a medida que se disponía de fondos o recursos. Esto crea una mezcla de estilos y enfoques, y a veces, esta interpretación puede carecer de una narrativa o historia clara. Un enfoque estratégico puede comenzar a crear una experiencia de visitante coherente.

En el centro de la definición de la Asociación de Museos se encuentra la idea de que un museo permite a las personas explorar colecciones en busca de inspiración, aprendizaje y disfrute. La creación de exposiciones atractivas e interesantes es fundamental para el éxito de cualquier museo. La interpretación debe evolucionar continuamente y narrar nuevas historias junto con exposiciones cambiantes.

Los últimos años (2019-2023) han provocado un cambio rápido que ha tenido un impacto en la forma en que los museos brindan interpretación:

  • El activismo ha enfatizado la importancia de una evaluación honesta sobre las historias que contamos y cómo las contamos, así como la necesidad de revisar las colecciones que son propiedad de los museos y realizar una valoración honesta de por qué las tenemos y su significado e importancia.
  • Durante los primeros tiempos de la pandemia de COVID, muchos museos retiraron las exposiciones táctiles, aunque la mayoría de ellas han regresado.
  • Los visitantes se sentían más cómodos accediendo a la información a través de sus propios dispositivos personales en lugar de pantallas táctiles compartidas, y esperaban poder realizar acciones sin contacto.
  • El compromiso en línea aumentó durante los períodos de cierre, y muchos museos todavía están luchando con un número reducido de voluntarios y adaptándose a nuevas formas de trabajo.

También podemos decir que la interpretación es «la acción de explicar el significado de algo». Museums & Galleries Scotland define la interpretación como «la forma en la que comunicamos nuestras colecciones a nuestros usuarios». Como museos o galerías, debemos usar nuestras colecciones para narrar historias y transmitir un significado identificable. La interpretación permite a los museos comunicar la maravilla de sus colecciones, conectarse con sus usuarios e involucrarse con audiencias diversas.

Cuando se hace bien, la interpretación puede dar vida a la historia y las ideas, permitiendo que los visitantes interactúen con objetos, personas y lugares del pasado. Sin embargo, al igual que la historia, no es neutral y comunica una perspectiva o punto de vista que debemos considerar cuidadosamente. La interpretación debe estimular todos los sentidos, no debe ser solo visual, sino que debe incluir oportunidades para tocar, oler y escuchar (incluso saborear).

 


Para más información sobre esta Especialización  haz clic aquí.


Si quieres recibir nuestro newsletter, y/o la bibliografía y recursos asociados al artículo de hoy, rellena y envía el boletín adjunto, por favor. Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás en la cabecera de esta página. Tu dirección de correo electrónico será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.


Recurso:

Ruth McKew (2022): Museum Displays and Interpretation. Association of Independent Museums.


Fotografía: Nexttoparchitects

Consultas: info@evemuseos.com

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.