Este es un vasto territorio por el que se puede navegar durante días sobre mares de praderas suavemente onduladas, a través de fértiles valles poco profundos que marcan gran parte de este bello estado sin fin. Pero hacia el suroeste todo cambia, y el infierno se desata – de la mejor manera posible, eso sí -. El Parque Nacional Badlands es el equivalente geológico de los fuegos artificiales. El Black Hills es como la ópera: majestuosa, desafiante, intrigante e incluso frustrante. El Monte Rushmore, tesoro turístico para esta zona del mundo, tiene en común con la Estatua de la Libertad que ambos disfrutan de la condición de ser iconos de cinco estrellas en el país de las barras y estrellas.
Monte Rushmore, Archivo EVE
Museo Aeroespacial de Dakota del Sur | Box Elder
Este museo forma parte del sistema de museos de la Fuerza Aérea de los EE.UU. Se encuentra en Box Elder, Dakota del Sur, a las afueras de la entrada principal de Ellsworth AFB. Es una institución cuyo objetivo principal es educar y entretener al público interesado en toda clase de cachivaches que vuelan. En sus instalaciones no sólo se ofrece información acerca de la historia de la aviación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, sino que también se adentran en la historia de la aviación de Dakota del Sur. El museo fue restaurado por orden del SSGT. John L Pascarella a mediados de 1980, antes de retirarse en 1987. Este militar de la fuerza aérea fue el responsable de conseguir la mayor parte de los aviones que están en exhibición, incluído el B-1B Lancer y el B-29 Superfortress. Durante los meses de verano, los visitantes podréis hacer un recorrido en autobús por toda la base a un módico precio. En él se incluye además una visita a una instalación de lanzamiento de misiles de la Formación Minuteman, y un recorrido a través de una serie de nichos balísticos que se encuentran en la base. Recomendado para los aficionados a la cacharrería militar voladora y poco más.
Museo Journey & Gardens | Rapid City
Journey Museum and Gardens (El Museo del viaje y jardines, traducido literalmente), es un museo y jardín botánico de administración privada, de unos 28,000 m² de extensión. Se configura como un recorrido por la historia de las Black Hills, que comienza con las narraciones sobre la llegada de los nativos americanos a este territorio y da marcha atrás al reloj de los tiempos hasta llegar a los 2,5 miles de millones de años de historia que muestran las rocas de las exposiciones de geología, paleontología, arqueología, y de los habitantes nativos. Concluye con la narración de la vida y milagros de los pioneros que viajaron a esta parte del oeste.
Museo Nacional de la Música | Vermillion
Esta institución se encuentra muy alejada de los grandes museos del National Mall en Washington DC, pero el Museo Nacional de la Música (NMM) es un museo nacional que es muy recomendable no perderse. Reconocido por el New York Times como el «Smithsonian musical… cuyas galerías hierven de obras maestras,» el NMM atrae a miles de visitantes cada año, que marchan en peregrinación hasta Vermillion, incluso desde muchos otros países. El museo fue fundado en 1973, dentro del campus de la Universidad de Dakota del Sur en Vermillion. El NMM es una de las grandes instituciones del mundo dentro de su estilo. Sus famosas colecciones de instrumentos, tanto americanas como europeas y no occidentales, de prácticamente todas las culturas y períodos históricos, son las más inclusivas, si se comparan con museos parecidos de cualquier otro lugar. Las exposiciones abarcan 500 años de cultura, con 15.000 instrumentos en exhibición, que incluyen desde violines italianos de un valor incalculable, guitarras de celebridades, órganos de orchestrion, arpas y clavicordios, hasta dombaks y didgeridoos. Con sus archivos repletos de materiales relacionados con los instrumentos, y ofreciendo el único título de posgrado en instrumentos musicales de América del Norte, el NMM representa también el epicentro de la investigación sobre instrumentos musicales del país.
Museo de Historia Adams | Deadwood
Construida en 1892, la casa de estilo Queen Anne, provista de interiores de roble, revestimientos de paredes de lona pintados a mano, vidrieras, moderna fontanería siglo XIX, instalación eléctrica, servicio telefónico y mobiliario originales, se mantuvo » en silencio» durante casi 60 años, después de la muerte de N. Adams en 1934, cuando su segunda esposa Mary Adams cerró entonces las puertas. La señora Adams dejó todo intacto: la partitura en el banco del piano, los libros en la biblioteca, la vajilla en la despensa, las medicinas en el baño, el sofá dorado en el salón e incluso las galletas dentro de su caja. La casa fue comprada por la Comisión de Preservación Histórica en 1992. El Museo Adams se asoció entonces con la ciudad de Deadwood, en 1998, para acometer la restauración de la casa y convertirla en un museo. Para ello, se utilizaron fondos de la Fundación de la familia Adams-Mastrovich (nada que ver con Frankenstein) y la Comisión de Preservación Histórica de Deadwood, permitiendo así que la AM&H convocara a los principales expertos en la preservación histórica para restaurar y hacer la interpretación de la casa. En 1999, el Museo Adams fue incorporado como Museo y Casa Adams, Inc, con el fin de asumir adecuadamente el papel de una organización sin ánimo de lucro que opera dos museos. Un año más tarde, la casa Adams fue restaurada, y se abrió al público el 1 de julio de 2000. El histórico inmueble Adams incluye una tienda de regalos, baños para las personas de movilidad reducida, exposición temporales, y una variedad de mercancía única.
Museo Histórico de la Comarca de Codington | Watertown
Este museo, abierto desde 1975, se encuentra en la antigua Biblioteca Carnegie de Watertown. Ofrece al público exhibiciones temporales, exposiciones permanentes, eventos especiales, así como programas y asistencia a la investigación histórica local. El museo tiene como misión recoger, preservar y difundir la historia de la comarca con el fin de educar a la comunidad y estimular el aprecio por su historia local.
Foto principal y para redes sociales: Card Cow