Los que vayáis a viajar a la provincia más occidental de Canadá, os tendréis que acostumbrar al uso de una larga lista de superlativos que saldrán de vuestras bocas al andar por allí; palabras como: ¡Guau!, ¡increíble! Y ¡espectacular!, estarán a la orden del día. Si tenéis tendencia a poetizar las cosas, no os será demasiado difícil combinar algunos pareados con elogios sobre las increíbles montañas, bosques profundos y una costa de acantilados que os aumentará el ritmo cardíaco, sobre todo si los admiráis desde el mar. Nada en absoluto os dejará indiferentes en la Columbia Británica.
Pero hay mucho más en la BC que los dioramas de naturaleza viva. La mega cosmopolita Vancouver – que a primera vista parece una delegación de Shanghai -, os ofrecerá toda clase de experiencias, desde la gastronomía con clara influencia asiática, hasta una oferta cultural muy completa y diversa. Otras ciudades de esta provincia como son Victoria y Kelowna,están alcanzando grandes niveles de popularidad, siendo lugares que hay que visitar sí o sí, con una vibrante oferta de actividades para los que se dejen caer por allí. También podréis encontrar lugares que parecen estar aún anclados en un remoto pasado, como es el caso de Cumberland, Powell River o Salt Springs, que funcionan como el corazón que da vida a toda la historia de la CB.
National Geographic Expeditions
Allí donde vayas, lo que más te impactará es un panorama natural espectacular. Vais a sacar humo a los móviles con tanta foto, ya veréis, Facebook e Instagram se petarán. Además, la BC es un lugar insuperable para hacer todo tipo de actividades al aire libre, si el clima os lo permite, ojito: Esquí, canoas, rafting, caminar por sus maravillosos caminos de monte y cualquier otra cosa que seguro hará de este viaje una experiencia inolvidable en vuestras vidas. Para nosotros lo fue, y mucho.
Museo de la Ciencia «Science World» | Vancouver
Bajo una espectacular cúpula geodésica, se encuentra uno de nuestros lugares favoritos de Vancouver (bueno, uno de ellos). Este es el museo más popular de CB sobre ciencia y naturaleza. El museo es un escaparate con un enorme espacio de exposición y un parque al aire (fresco) libre, repleto de actividades para la diversión y para todas las edades. En su interior, os encontréis con dos pisos dedicados a exposiciones cuya base es la interactividad educativa, desde una rueda para caminar tipo hámster hasta un juego para hacer volar unas bolas usando aire comprimido. Junto a las galerías permanentes, siempre se programan exposiciones temporales y de entretenimiento con demostraciones regulares sobre principios científicos, especialmente diseñados para los que les gusta la diversión tipo Flippy. El gigante Teatro Omnimax está a un paso más allá de la geoda. Y si te apetece explorar sin los niños, echa un vistazo al entretenimiento para adultos. Suelen programar lo que ellos denominan eventos After Dark, que es una especie de combinación de barra de bar y algo de entretenimiento en vivo. Estos eventos sociales se celebran cada dos meses, y son uno de los secretos mejor guardados de la vida nocturna de la ciudad.
Museo de Antropología de la Universidad de Columbia Británica | Vancouver
Para nosotros es uno de los mejores museos del mundo. Lo vimos por primera vez en la película «Entre dos mujeres», con el inefable Richard Gere de protagonista acompañado por Sharon Stone y Lolita Davidovich, y poco después tuvimos ocasión de visitarlo para confirmar que es imprescindible. Lo primero que veréis una vez allí son los impresionantes totems de las Primeras Naciones Indias de Canadá, algo que quita la respiración, o al menos a nosotros que nos reconocemos fans de estas culturas. En la exposición permanente podréis encontrar objetos y artefactos de culturas de todo el mundo, desde instrumentos polinesios hasta trajes cantoneses. El museo también cuenta con una exposición de cerámica europea que es bastante impresionante. Os ofrecerán la posibilidad de hacer un recorrido guiado, algo que es más que recomendable (revisad primero los horarios). Estas visitas con guía no quitan para que os regaléis al menos un par de horas paseando tranquilamente por allí y sus alrededores. Es muy fácil entrar en una dimensión diferente cuando uno se pierde, sin mirar el reloj, por este museo fantástico, sobre todo al atardecer. Para descansar podéis acercaros caminando hasta Playa España, muy cerquita de allí, y sentaros en la arena para observar el Pacífico norte. Con un poco de suerte podréis ver pasar alguna ballena despistada.
Museo del Norte de Columbia Británica | Prince Rupert
Este museo reside en un edificio diseñado con el estilo de una casa comunal aborigen. El museo no está muy a mano, pero creemos que no os lo debéis perder, merece la pena el desplazamiento. Sus exposiciones os mostrarán cómo las civilizaciones locales desarrollaron cultivos sostenibles desde hace miles de años – se podría decir que estaban por delante de su tiempo -. La colección permanente incluye una gran cantidad de excelentes esculturas de madera Haida, Gitksan y piezas de arte tsimshiano ,con un montón de información sobre tótems. La librería del museo es excelente.
Museo del Mundo en Miniatura | Victoria
Este es un museo-atracción especialmente recomendable si vais con peques y os pasáis por Victoria. El museo está casi escondido en uno de los laterales del Hotel Emperatriz, y los lugareños lo consideran una pequeña joya. En sus exposiciones podréis ver dioramas diminutos representando toda clase de paisajes urbanos, con la reproducción de escenas reales y ficticias. Los temas van desde Camelot hasta el espacio, con escenas de cuentos de la vieja Inglaterra, pasajes históricos y recreaciones artísticas. Algunas de estas exposiciones son interactivas, con pulsadores que permiten hacer funcionar máquinas, trenes o cambiar las luces. Hay cosas bastante originales, como verse uno mismo en una pantalla de cine diminuto.
Museo Real de Columbia Británica | Victoria
Este museo provincial es uno de los mayores tesoros culturales de Canadá. La institución fue fundada en 1886, y su archivo en 1894. En el año 2003, el museo y archivo se unieron para convertirse en una institución combinada única, recogiendo artefactos, objetos, documentos y ejemplares de la historia natural y humana de la Columbia Británica, protegiéndoles así para el futuro. El museo, mediante la investigación y el aprendizaje, busca ampliar la comprensión de esta provincia canadiense e inspirar la curiosidad y el conocimiento por su cultura, como dice en su definición de misión institucional. Sus colecciones, investigación y presentaciones, permiten narrar al visitante las historias de la Columbia Británica desde la noche de los tiempos. Mediante la exploración de su historia social y ambiental, el museo provincial proporciona también un foro dinámico para el debate y un lugar para la reflexión sobre el pasado, presente y futuro de la cultura canadiense.
Museo Marítimo de Columbia Británica | Victoria
Este pasado verano el Museo Marítimo ha instalado nuevas exposiciones en torno al tema del descubrimiento histórico de toda esta zona canadiense. Con el reciente hallazgo de los restos del naufragio del HMS Erebus, realizado por la institución Parques Canadá, ha habido un renovado interés de la sociedad local por el tema de la exploración y por el descubrimiento. El noroeste del Pacífico da mucho para contar, por lo que el museo ha trabajado para exponer contenidos destacados seleccionados sobre la exploración europea en aguas de la Columbia Británica y sus costas. Además, la exposición cuenta con información sobre la expedición de 1845 y el hallazgo del HMS Erebus en 2014. Dispone también de pantallas de ordenador interactivas, donde los visitantes pueden profundizar en las historias de los protagonistas que forman parte de la leyenda. El museo también expone y vende una colección de pinturas originales de John Horton, que representan episodios de los tres veranos que el capitán Vancouver pasó en el noroeste del Pacífico, durante los años 1792, 1793 y 1794.
Museo de la Ciudad de Vancouver | Vancouver
El Museo de Vancouver dicen que conecta la ciudad con el resto del mundo. La institución, que se encuentra en el Vanier Park de Vancouver, es el mayor museo sobre una ciudad de Canadá y el más antiguo de Vancouver. El museo fue fundado en 1894 y recientemente ha pasado por un proceso importante de rehabilitación. El museo se centra en la recogida de los artefactos y objetos que cuentan la historia de la zona metropolitana de Vancouver. Hay más de 65.000 piezas en la colección, que también se puede visitar en línea en Open MOV. Los contenidos en exhibición incluyen objetos relacionados con la historia de Vancouver desde la década de 1900 y hasta 1970. También dispone de exposiciones temporales que muestran otros objetos de la colección, y que pueden visitarse durante periodos de tiempo que van desde los 3-6 meses, complementándose con contenidos modernos. Comparte instalaciones con el Centro Espacial HR MacMillan.
Museo Minero Britannia | Britannia Beach
La Mina Museo Britannia (anteriormente Museo de la Minería de Canadá) es una organización sin fines de lucro en Britannia Beach, a 55 km kilómetros al norte de Vancouver, al lado del mar en el estrecho Howe. Está dirigido por una sociedad histórica denominada Britannia Beach. El museo conserva y presenta al público objetos y artefactos relacionados con la industria minera de la Columbia Británica. Se encuentra en el mismo lugar en el que estaba lo que se denominaba el molino, también llamado concentrador. Este edificio de 20 pisos, es un concentrador que funcionaba por gravedad para el procesamiento de mineral. La mina fue designada como sitio histórico nacional de Canadá en 1987. La mina Britania fue una fuente importante de minerales de cobre durante casi 70 años, y durante los años 1920 y 1930 se constituyó como una de las industrias mineras más grandes de Canadá. El museo consta de 23 edificios históricos industriales, administrativos y domésticos, con una exposición de más de 7.000 artefactos, 9.500 fotos y un archivo de documentos y planos. Los visitantes pueden hacer un viaje en tren a través de un túnel de transporte histórico, impulsado en 1914 para la llevada del mineral desde los edificios del molino originales a la orilla del mar. También se exponen al público equipos de minería y de iluminación de los mineros. El carácter histórico del sitio ha servido como escenario para muchas películas y producciones de televisión como Scooby-Doo y The X Files.
Museo de Arte de la Gran Victoria | Victoria
Cuando se abrió por primera vez en 1951, el Museo Galería de Arte de la Gran Victoria exponía arte en la histórica Mansión Spencer, que data de 1889, ahora adyacente a sus siete galerías modernas. Con cerca de 20.000 obras de arte, el museo tiene la mayor colección pública en BC y es una parte vibrante y activa de la comunidad de artistas de la ciudad de Victoria. Los espacios de la galería de exposiciones se añadieron originalmente a la Mansión Spencer entre 1955 y 1978. Del 2001 al 2003, las siete galerías han sido ampliamente renovadas y equipadas con nuevos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, aportando a este museo de arte uno de los mejores sistemas de control climático del mundo. Estos cambios permiten que el museo pueda acoger exposiciones itinerantes de prestigio mundial. Este museo es el hogar de una de las más importantes colecciones de arte asiático de Canadá, sólo superada por el Museo Real de Ontario (ROM). La colección de ámbar y tallas de marfil es una de las más grandes de América del Norte. De la colección asiática podemos destacar varios impresionantes objetos de arte que están en exposición permanente, entre los que se incluyen una gran campana china, fundida en 1641 durante la dinastía Ming, que fue presentada a la ciudad de Victoria en 1903. El museo cuenta con el único auténtico santuario sintoísta japonés en América del Norte. Es un buen ejemplo de la arquitectura del periodo Meiji sintoísta, ahora localizada en el jardín del museo, entre el bambú y los arces japoneses.
Museo Beaty de la Biodiversidad | Vancouver
El Museo de la Biodiversidad Beaty es un museo de historia natural situado en Vancouver. Sus colecciones incluyen más de dos millones de especímenes, entre ellos un esqueleto de 25 metros de largo de una ballena azul hembra que fue enterrada en Tignish, Isla del Príncipe Eduardo. El museo y el Centro de Investigación de la Biodiversidad se encuentran en el Centro de la Biodiversidad Beaty, en la Universidad de Columbia Británica. El museo abrió sus puertas al público el 16 de octubre de 2010, con el nombre de Ross Beaty y Trisha, ambos alumnos pudientes de la universidad que donaron fondos para montar este museo.
Museo Nicola Valley | Merritt
El Museo y Archivo del Valle Nicola fue construido y está gestionado por el Museo y Archivo de la Asociación del Valle de Nicola, que se constituyó en una reunión en el ayuntamiento de Merritt el 26 de mayo de 1976. Los miembros de esta sociedad crearon dos museos temporales, antes de pasar a la instalación permanente actual entre los años 1980 y 1981. El museo y los archivos se encuentran en un edificio de 372 metros cuadrados, que incluye además un centro recreativo para la tercera edad. El museo recoge información, artefactos y objetos históricos de todo el valle de Nicola. Los archivos tienen una amplia variedad de material de referencia histórica, e incluyen los periódicos locales que datan de la década de 1900, con más de 4.000 fotografías que retratan la historia local.
Museo de Arte de Vancouver | Vancouver
Este es un museo que alberga una colección permanente de más de 10.000 obras de arte, con el objetivo de mostrar al público las fortalezas históricas y contemporáneas de la colección, a partir de la exposición de obras de artistas locales e internacionales, hecha a través de compras y donaciones. Actualmente, del total de su colección, aproximadamente sólo un 3% del total de todas las obras del museo se encuentra expuesto a la vista del público. Uno de los principales puntos fuertes de la colección es la abundancia de obras de artistas de la región, algo que refleja el compromiso del museo por preservar y presentar obras de los mejores artistas de la Columbia Británica. Con este énfasis sobre la presencia del arte de la provincia, el museo reconoce la relación de la historia de la Columbia Británica con el arte y su importancia a nivel nacional e internacional. Las obra expuestas en el museo incluye una importante colección de obras de fotoarte-conceptual, realizadas por artistas de renombre internacional que tienen sus estudios en Vancouver.
Foto principal y para redes sociales: Everipedia
Buenos datos para hacer una visita completa.