Alberta tiene lagos y montañas como Roma tiene catedrales y capillas, pero sin las penitencias. A la cabeza de tanta belleza del oeste de Canadá, nos encontramos con Jasper y Banff, los dos parques nacionales más antiguos del mundo. A pesar de su terreno salvaje y agreste, se mantienen inmaculados y son de fácil acceso para el turista de calle. Nadie debe abandonar este mundo nuestro sin poner los ojos al menos una vez en el lago Louise y en el Campo de Hielo Columbia. También es imprescindible viajar a las tierras baldías que fueron hogar de miles de dinosaurios alrededor de Drumheller, al sur del camino de Crypt Lake en el parque nacional de Waterton Lakes, y al lugar donde habitan centenares de bisontes en las vastas y vacías zonas verdes del norte.
Raymond Gehman para National Geographic
En el centro de la provincia estado, el trigo se mece y el ganado se mueve de aquí para allá. Aquí podréis encontrar ranchos históricos, lugares sagrados de los nativos y el paisaje misterioso de los pináculos. Las ciudades de Alberta son de interés variable; la mayoría de las personas viven en las anodinas Calgary y Edmonton. Pero de lo que las metrópolis carecen se compensa con el espíritu de su historia: Calgary se ha convertido inesperadamente en muy popular al margen de la Calgary Stampede, con los principales museos y bares de copas del estado, al tiempo que Edmonton, al margen de tener el mall más grande del mundo, es famosa por su festival de teatro alternativo, el segundo mayor del mundo. Veamos que nos ofrecen en el panorama de museos.
Museo de Arte de Alberta | Edmonton
El Museo de Arte de Alberta es el centro de excelencia de las artes visuales en el oeste de Canadá, la conexión de la gente, el arte y las ideas. La institución se centra en el desarrollo y presentación de exposiciones de arte contemporáneo originales e históricas de Alberta, Canadá y de todo el mundo. El museo también ofrece una gama completa de la educación técnica y programas públicos. Se inauguró en 1924, y actualmente mantiene una colección de más de 6.000 objetos, siendo la institución cultural más antigua de Alberta y el único museo en la provincia dedicado exclusivamente a la exhibición y preservación del arte y la cultura visual. El museo recientemente se ha sometido a un importante proyecto de reconstrucción. Diseñado por el arquitecto de Los Ángeles Randall Stout, con 7.900 metros cuadrados de exposición, el «nuevo museo» se abrió al público el 31 de enero de 2010. Ahora cuenta con tres plantas de exposición, y en este espacio se incluye el centro para la educación Singhmar de Arte, un restaurante y cafetería, el Teatro Ledcor y un local de alquiler que funciona como galería de arte.
Museo Real de Alberta | Edmonton
El Museo Real de Alberta se abrió al público el 6 de diciembre de 1967, con su nombre original – El Museo Provincial de Alberta. Este logro fue el resultado de la asociación entre el Programa del Centenario y el Memorial de la Confederación Memorial y el Gobierno de Alberta. La planificación arquitectónica se comenzó en la década de 1950, pero los profesionales museólogos del museo no fueron contratados para dirigir el proyecto hasta 1962. En 1964, los fondos federales y provinciales que emparejan los fondos, fueron finalmente aprobados. Raymond O. Harrison, un australiano, fue contratado con un presupuesto de 5 millones de dólares y un plazo de tres años. Se le encomendó encontrar un sitio, la contratación del personal, la creación de las colecciones, la construcción del museo y preparar las exposiciones para llenar 4.000 metros cuadrados. Paralelamente a la evolución y desarrollo del museo, la sección curatorial continuó creciendo y especializándose en historia humana e historia natural, además de programar 13 líneas de estudio e investigación: Arqueología, botánica, estudios culturales, etnología, geología, ictiología, invertebrados, mastozoología, historia militar y política de Canadá, ornitología, periodo Cuaternario, paleontología e historia del oeste de Canadá. Aparte de desarrollar labores de investigación y de cuidado y mantenimiento de las colecciones del museo, actualmente los curadores juegan un papel importante en la educación en el museo a través de asociaciones universitarias, conferencias y publicaciones.
Museo Reynolds de Alberta | Wetaskiwin
El Museo de Reynolds-Alberta interpreta el impacto de los cambios tecnológicos en el transporte, la aviación, la agricultura y la industria, en la provincia de Alberta, desde la década de 1890 hasta la actualidad. Los visitantes podrán ver una amplia variedad de automóviles antiguos, motos, bicicletas, camiones, motores estacionarios, tractores, implementos agrícolas, aviones y equipos industriales. El Museo de Reynolds-Alberta abrió en 1992 y es un proyecto de la institución Alberta Cultura y Turismo, además del Instituto de Infraestructura de Alberta. Este museo es parte de una red de sitios históricos provinciales de propiedad y operación estatal, centros de interpretación y museos. El museo está gestionado por los Amigos de la Sociedad del Museo Reynolds-Alberta.
Museo de la Aviación de Alberta | Edmonton
El Museo de Aviación de Alberta es uno de los grandes museos de la aviación de Canadá. Se ubicó aprovechando uno de los viejos hangares de la RCAF en el Edmonton City Centre Airport. El museo narra la historia de la aviación de Edmonton así como la historia del norte de Alberta. El museo cuenta con la exposición de aviones más grande de Canadá, lo que constituye una atracción para visitantes de todo el mundo. La exposición es verdaderamente grande, con el apoyo de audiovisuales, un centro de aprendizaje con simuladores de vuelo y sistemas interactivos, y todo ésto, unido a la programación de otras exposiciones temporales, hace del museo una maravillosa atracción para todas las edades. Se celebran eventos especiales todos los meses de verano con programas de campamento de día para niños de 11-16. Siempre encontraréis algo interesante que ver en el Museo de Aviación de Alberta.
Museo Real Tyrrel | Drumheller
El Museo Real Tyrrell de Paleontología tiene como objetivo ser un museo público, de base científica, que esté reconocido internacionalmente. La institución se dedica a la recolección, conservación, presentación e interpretación de la historia paleontológica, con especial referencia a la rica herencia fósil de Alberta. El Museo Real Tyrrell de Canadá, es el único museo dedicado exclusivamente a la ciencia de la paleontología del país. Además de albergar una de las más grandes exposiciones de dinosaurios del mundo, el museo ofrece una amplia variedad de programas educativos que fomentan la creatividad y la diversión, para que todo el que quiera pueda estudiar a su vez el pasado prehistórico de la vida. El museo está gestionado por el Gobierno de Alberta, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de Canadá.
Museo Villa Histórica de Alberta | Calgary
El Museo y Villa Histórica abrió sus puertas el 1 de julio de 1964. Desde entonces, el parque ha crecido hasta convertirse en una de las atracciones turísticas de primer nivel de Calgary y uno de los más grandes y exitosos museos de historia viviente de América del Norte. A lo largo del año, los huéspedes tienen la oportunidad de interactuar con casi 100 años de historia. El parque histórico tiene exposiciones que abarcan desde el comercio de pieles de principios de 1860 hasta la década de 1950, periodo en el que dominaba el negocio del petróleo y los automóviles. La misión del museo es preservar la historia del viejo oeste para educar y entretener a los visitantes de todas las edades y a las futuras generaciones.
Museo del Ferrocarril de Alberta | Edmonton
Situado en Edmonton, el Museo del Ferrocarril de Alberta (ARM) es una exposición al aire libre de material ferroviario y edificios rústicos. El museo dispone de una réplica de una pequeña terminal con su estación, tanque de agua y tiendas. El contenido principal del museo reside en los coches y locomotoras de los Ferrocarriles Nacionales de Canadá (CNR), el norte de Alberta Railways (NAR, los ferrocarriles industriales, trenes de línea y de recorridos cortos. El Museo del Ferrocarril de Alberta es operado por la Asociación de Ferrocarriles Pioneer Alberta (APRA). El APRA es una organización sin animo de lucro gestionada por voluntarios cuyo interés es la recogida, conservación, restauración y la interpretación de los artefactos que representan la tecnología y la historia de los Ferrocarriles del Norte de Alberta de Canadá, así como ferrocarriles de líneas industriales y cortas en el oeste de Canadá. Durante la temporada de verano, los trenes funcionan los fines de semana solamente; coches del reductor de velocidad (pista coches de motor) están operativos el resto del año.
Museo Glenbow | Calgary
Fue la piedra angular de la cultura en Calgary durante 50 años. El museo Glenbow sigue estableciendo conexiones notables entre el arte y el mundo de la cultura para beneficio, no solo de los habitantes de Calgary, sino también para todos los de Alberta y del mundo. El Glenbow proporciona a los ciudadanos el sentido e importancia del lugar – lo que significa vivir rodeados de ese increíble paisaje natural – así como un reconocimiento del legado histórico de las personas y eventos notables que han dado forma a su comunidad. La colección del Glenbow expone el arte del oeste de Canadá y su cultura, no sólo como fuente importante de la historia cultural, sino también como un registro vivo de la vida contemporánea en esta parte del mundo. Su prioridad es la de representar la cultura de su comunidad desde hace 50 años, manteniendo una colección cambiante, que es adaptada para incorporar nuevas voces y perspectivas. La colección incluye más de un millón de objetos, documentos, fotografías y obras de arte, por lo que el Glenbow es uno de los museos más grandes del oeste de Canadá.
Museo Aeroespacial | Calgary
Este museo nos narra historias para que podamos apreciar y comprender la evolución de todo lo relacionado con el vuelo en Alberta. Este ha sido el primer museo de la aviación en Calgary, con el nombre de «El Museo del Aire de Canadá», fundado en 1960 y con una gran parte de aviones de propiedad privada en su colección. El museo cerró en 1971, dejando las aeronaves y los bienes del museo a disposición de la ciudad de Calgary , alojándolos en el Planetario de la ciudad para su custodia y exhibición. En 1975, la «Asociación Espacio Museo Aereo de Calgary» fue registrado como organización sin ánimo de lucro, para la gestión, el cuidado y mantenimiento de los artefactos de su colección permanente. A finales de la década de 1970 se estableció una oficina central en Calgary para su gestión. En 1985, el museo se instaló en el antiguo hangar para helicópteros Bullock, en el extremo sur del aeropuerto internacional de Calgary. Este era un antiguo hangar de formación BCATP de la Segunda Guerra Mundial, y ha sido el hogar de la colección del museo desde entonces, en lo que ahora se conoce como Museo Aeroespacial.
Museo (Odyssium) del Espacio y de la Ciencia Telus | Edmonton
El Museo Telus de la Ciencia es un centro para la difusión cientítica, y está dirigida a todos los públicos con base en Edmonton. Está operado por una organización sin ánimo de lucro denominada Fundación Espacial y de la Ciencia de Edmonton y Ciencia. El centro está ubicado en la esquina suroeste de Parque de la Coronación en el barrio de Woodcroft. Actualmente es miembro de la Asociación de Centros de Ciencia y Tecnología (ASTC) y de la Asociación Canadiense de Centros de Ciencia (CASC). Abrió por primera vez en 1984, sustituyendo al Planetario Reina Elizabeth, que se encontraba en el mismo emplazamiento del museo actual y que había operado como Planetario de Edmonton desde 1960, si bien estaba muy limitado por su capacidad para solo 65 visitantes. La ciudad de Edmonton ha seleccionado este museo y lo ha declarado proyecto emblemático de la ciudad en conmemoración de la Provincia de Alberta en su 75 aniversario. El edificio original, cuando se inauguró, fue denominó Espacio Centro del Espacio y de las Ciencias de Edmonton. En 2001, después de recibir una inversión de 14 millones de dólares para rehabilitar el edificio original, el nombre fue cambiado de nuevo por el de Odyssium. El centro atrae a más de medio millón de visitantes al año y tiene el teatro-palnetario IMAX con la mayor cúpula de Canadá (Teatro Estrella Margarita Zeidler).
Museo Galt | Lethbridge
El Museo y Archivos Galt tiene como objetivo el acercamiento a la historia de la humanidad y a la del sudoeste de Alberta para preservar y compartir colecciones, historias y recuerdos que definen su identidad colectiva y que guía el futuro de su comunidad. El Museo y Archivo Galt es un lugar de encuentro muy activo que trabaja para cubrir las necesidades históricas, culturales y educativas de la zona. El Galt es muy respetado en la comunidad de los museos de Alberta, manteniendo un perfil nacional en crecimiento y comprometido con los estándares internacionales del concepto de museo moderno. El archivo contiene una extensa colección de información sobre la historia de Lethbridge y del sudoeste de Alberta. Hoy en día, el museo se ocupa a su vez de más de 17.000 objetos y 600.000 documentos y fotografías de archivo, con unas colecciones permanentes que siguen creciendo. La historia de Lethbridge y el suroeste de Alberta puede ser explorado a través de las exposiciones temporales de clase mundial del Galt, con la programación también de eventos especiales y programas escolares y de fin de semana. El Museo dispone de una tienda que ofrece a los visitantes una selección de publicaciones históricas, además de otros regalos locales y antigüedades únicas.
Museo Centro de Interpretación del Parque Nacional Banff | Banff
El Parque Museo de Banff es un sitio histórico nacional. El museo expone una colección original que pretende servir como referencia para reflexionar e interpretar la historia natural de Canadá. Además de la exposición de su interior, debemos rescatar el estilo arquitectónico y los detalles del edificio, construido en 1903 , como ejemplo característico de los primeros edificios federales construidos en el parque. El museo actualmente muestra una extensa colección de especímenes de historia natural (más de 5.000) que son el santo y seña del museo. El énfasis del contenido de la exposición permanente se centra en los cambios de las actitudes humanas hacia la gestión de los recursos naturales y su preservación. Aunque el edificio, la colección, y los jardines se han modificado con el tiempo, en respuesta a las demandas modernas y al paso del tiempo, los avances y las rehabilitaciones que se han realizado van muy acordes con el significado histórico del edificio y de sus colecciones.
Museo de las Montañas Rocosas Whyte | Banff
El museo intenta mantener el espíritu de sus creadores, Pedro y Catalina Whyte, proporcionando información sobre el área natural, conservando, interpretando y haciendo accesible la historia y la cultura de las Montañas Rocosas de Canadá a todos los públicos. El museo está planteado para fomentar el intercambio de conocimientos e ideas a través de sus colecciones, programas y exposiciones. Recoge, conserva, exhibe y pone a disposición del público todos los materiales de investigación y educación relacionados con el patrimonio cultural de las Montañas Rocosas de Canadá, y también otras montañas de todo el mundo. El museo, que contiene un archivo y biblioteca, fue la inspiración de los artistas locales de Banff Pedro y Catalina Whyte.
Museo de la Creatividad de los Niños | Calgary
El Museo Creative Kids, es una parte de la institución canadiense de divulgación científica TELUS Spark, y se encuentra en Calgary, Alberta. Se abrió en octubre de 2011, centrándose en la práctica didáctica dirigida a los niños, con actividades relacionadas con la música, el teatro y las artes visuales. Esta institución es el primer museo interactivo de Canadá dedicado exclusivamente a las artes. El museo alberga también un teatro donde los visitantes pueden experimentar todo aquello que está relacionado con ser un actor o actriz, un diseñador de iluminación, de vestuario o un director de escena. Los visitantes pueden actuar leyendo su papel a través de secuencias de comandos y vestirse con trajes. El museo intenta potenciar el nivel de percepción de los niños a través de juegos interactivos. Por ejemplo, Garabato Dee Dee es una exposición donde los niños y niñas pueden pintar y decorar las paredes de un piso, sobre pantallas de ordenador gigantes. La exposición sobre el sonido y la música permite a los visitantes realizar sus propias composiciones y melodías, hacer alguna grabación, crear y experimentar con el ritmo, aprender sobre las notas, el silencio y los efectos de sonido. También pueden practicar usando instrumentos de cuerda y viento.
Foto principal y para redes sociales: Calgary Zoo