Elementos Clave para la Creación de una Colección

Elementos Clave para la Creación de una Colección

Si tuviéramos que elegir los ingredientes fundamentales para crear una colección con rigor y seriedad, sin duda sería la dedicación en el tiempo, creatividad en dosis enormes – incluyendo el riesgo que eso implica -, y un plan, un riguroso plan para la elaboración de la colección permanente. ¿Que dónde hemos dejado el dinero? Sin los tres elementos que hemos mencionado, el dinero ya no nos serviría de nada, solo ayudaría a comprar objetos y cosas. Conocemos muchos ejemplos de colecciones hechas a golpe de talonario sin  pies ni cabeza para el visitante. La ignorancia es una de las incapacidades que acaban resultando más costosas. Hoy estamos un poco beligerantes, aviso a navegantes.

main-2Crafts Council – Creative Journal

Hemos sido testigos de cómo algunas colecciones han nacido, crecido y han sido dadas a conocer al mundo. Es una experiencia muy grata estar presente o incluso involucrado directamente cuando las cosas se hacen bien, maduran con sentido, crecen, se experimentan, se trabajan obedeciendo a un plan museológico que, al estar bien redactado, resulta determinante si se quiere ir de camino al éxito. El buen plan museológico define los objetivos de la colección, siendo todo un ejercicio de responsabilidad social y construyendo colecciones comprometidas con la comunidad con la que conviven y que están abiertas a recibir todo tipo de visitantes.

sammy-slabbinck-3Sammy Slabbinck en PICDIT

Las colecciones que se exhiben en los museos, deben definirse con meridiana transparencia en esa puesta en escena que es la exposición permanente, en la que se narran los objetivos museológicos que deben ser fáciles de entender por todo el mundo. Siempre se puede abrir el debate sobre si hemos hecho lo correcto o no con la colección, todo es discutible, aunque nosotros desarrollemos normalmente una completa guía de justificaciones basadas en el conocimiento profundo de lo que hacemos y las decisiones que tomamos.

mainProject Space, archivo EVE

Uno de los momentos más complicados para un museólogo es cuando se abren las puertas del museo el día de la inauguración de la colección. Nosotros nunca en la vida podremos acostumbrarnos a recibir las críticas de los eruditos recalcitrantes y, lo que es peor, las críticas de los que critican por el afán de hacerse notar y de cacarear un conocimiento que, además de no existir, nos resulta absolútamente irrelevante, en el caso de que fuera tangible. De cualquier modo, siempre acaba siendo una experiencia reconfortante sentir la complicidad de los niños que disfrutan de lo que están viviendo en esa exposición. Ese es el mejor regalo que podemos recibir.

53afa261c2be33686a54b0fcb9651f05Lifestyle of the Unemployed

Anexo: Dándole una vueltecilla a la tuerca, decir que vivimos una crisis salvaje para la cultura, sobre todo en los países de la Europa sur occidental, que está determinando la ausencia de nuevos proyectos museológicos y tantos planes de otra índole relacionados con la cultura. No hay proyectos que desarrollar, no hay planes que hacer, ese es el drama de muchos. El neoliberalismo que en España concretamente puede estar a punto de desaparecer para siempre jamás, supondría una volatilización del fiambre – juguemos un poco a ser el CIS – abriéndonos una puerta a la esperanza. La desaparición de los enemigos de la cultura, que además son unos auténticos chorizos – de ahí lo del fiambre -, es en realidad el principal instrumento que nos capacita para la buena elaboración de las colecciones. Vamos a vivir con ilusión cómo el día 20 de diciembre España cambiará el rumbo, navegando hacia mares que nos alejarán de esas sombras que nos envuelven desde hace ya demasiados años. La cultura es progreso, es civilización, es amor cómplice, es inocencia en la madurez, es bienestar, es un futuro para los niños, un antídoto contra la violencia, dar la espalda a la sinrazón, al integrismo, a la estupidez, a lo horrible y deleznable. Démosle una oportunidad a la cultura, construyamos un buen plan a partir del día 20 de noviembre en España y que cunda el ejemplo.

poster-by-richard-daviesPóster de Richard Davies

CURSOS EVE MUSEOS ÚLTIMOS DOS MESES 2015 – MATRÍCULAS ABIERTAS (Accede desde aquí)

Foto principal y para redes sociales: Zoo Steampung de Gvozdariki

Un comentario en «Elementos Clave para la Creación de una Colección»

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.