Para la mayoría de los mortales, Emiratos Árabes Unidos significa un solo lugar: Dubai, la ciudad hortera de ciencia ficción al estilo de «vamos a ser los campeones mundiales de los rascacielos emblemáticos», islas con forma de palmera, centros comerciales del tamaño de ciudades, pistas de esquí cubiertas, coches chapados en oro y brillantes y palacios que en realidad son balnearios gigantes. Pero, ¿adivina qué? Más allá del brillo de Dubai «a golpe de talonario sin límites (?)», se esconde un mosaico diverso de seis emiratos más, cada uno con su propio carácter y encanto – y pasta gansa -. A una hora en coche hacia el sur desde Dubai, nos encontraremos con Abu Dabi, la capital de un país muy rico en petróleo, riquísimo, y que está ganando rápidamente una gran reputación como centro de la cultura, el deporte y el ocio porque sí, porque pueden, porque tienen más dinero que el que se pueden gastar haciendo las locuras (estupideces en algunos casos) que hacen.
Pero entrando en lo natural que es lo que nos gusta, más allá de sus fronteras se abre el vasto desierto de Al Gharbia, cuyo silencio mágico es interrumpido sólo por el murmullo de las dunas cambiantes y ondulantes que se desplazan hacia Arabia Saudita, lugar que visitamos la semana pasada. Al norte de Dubai, Sharjah incluye los mejores museos del país, mientras las diminutas Ajman y Umm Al Quwain ofrecen retazos de la vida en los días pre-petróleo, y Ras Al Khaimah está enfocado y concentrado construyendo su infraestructura turística. Para el boom del turismo de buceo, deberemos escurrirnos a través de las feroces montañas Hajar del emirato de Fujairah, para retozar entre los peces en las cristalinas aguas del Golfo de Omán.
¿Museos? Será por dinero…
1. Museo Escuela Al Ahmadiya | Dubai
Al Ahmadiya Museo Escuela es una de las instituciones educativas más prestigiosas y antiguas de EAU, y la primera escuela privada en Dubai, y que hoy es propiedad y está gestionada por Dubai, Autoridad de la Cultura y las Artes. Fundada en el año 1912 por el jeque Ahmed bin Dalmouk, fue uno de los gigantes del comercio de perlas en el Golfo Pérsico. Tras su fallecimiento, su hijo Sheikh Mohammed bin Ahmed bin Dalmouk completó la construcción de la escuela y la llamó Al Ahmadiya School en honor de su padre. El gobierno de Dubai había trabajado en la restauración de Al Ahmadiya School a mediados de 1994, convertiéndola en un museo que fue inaugurado por Su Alteza el Jeque Hamdan Bin Rashid Al Maktoum, el 20 de marzo de 2000, en representación del nacimiento de la enseñanza privada en Dubai. Recientemente celebró su centenario, un verdadero hito en el campo de la educación en Dubai. Consultad el horario de visitas antes de ir.
2. Museo de Historia Sharjah | Sharjah
Este museo creativamente comisariado lleva un largo camino hacia la desmitificación de la cultura y las tradiciones locales para las mentes occidentales. Cada uno de las cinco galerías representa diferentes aspectos de la vida local, desde la vida en el desierto a los valores religiosos, los nacimientos y los rituales funerarios, las vacaciones, las celebraciones, el matrimonio y las ceremonias de boda, y la medicina popular. Una gran cantidad de objetos originales de calidad y excelentes paneles en inglés hacen de la visita una experiencia satisfactoria y educativa.
3. Museo de Historia de Al Ain | Al Ain
Este encantador y anticuado museo es perfecto para investigar en el pasado ancestral de la región de Al Ain. Destacan las armas antiguas, joyas, cerámica, monedas y otros objetos excavados de tumbas en el cercano Hili y Umm an-Nar, que datan del 3er milenio antes de Cristo. Las galerías etnográficas muestran varios aspectos de la vida cotidiana de los beduinos y de las personas asentadas, así como de la educación, el matrimonio y la agricultura. Hay un poco de joyería de plata hermosa, trajes tradicionales y una pantalla desgarradora de instrumentos quirúrgicos simples con un montón de puntos agudos y ganchos afilados. ¡Ya! Da un poco de cosica.
4. Museo Nacional de Dubai | Dubai
Museo de Dubai (en árabe: متحف دبي) es el principal museo de Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Se encuentra ubicado en la mezquita de Al Fahidi (en árabe: حصن الفهيدي), construido en 1787 es el edificio más antiguo existente en Dubai. El museo fue inaugurado por el gobernante de Dubai en 1971, con el objetivo de presentar la forma de vida tradicional en el emirato de Dubai. Al entrar, se puede ver el fuerte construido y las diversas pantallas que se sitúan junto a ella. Desde la fortaleza, hay un camino a las galerías, que muestran la cultura general de la tierra, sobre todo en la década de 1800. Incluye antigüedades locales, así como artefactos de los países africanos y asiáticos que comerciaban con Dubai. También aparecen varios dioramas que muestran la vida en el emirato antes del advenimiento del petróleo, además de artefactos de recientes descubrimientos tan antigua como 3000 AC. En 2007, el Museo de Dubai acogió 1.800 visitantes al día, con un total anual de 611.840. En marzo de 2008, el Museo tuvo 80.000 visitantes. Los momentos del año más populares son los que van de agosto a abril. [1] El Museo recibió más de 1 millón de visitantes en el año 2013. [2]
5. Museo Guggenheim Abu Dabi | Abu Dabi
El Guggenheim de Abu Dhabi es un museo planificado, que se encuentra en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El 8 de julio de 2006, la ciudad de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, anunció que había firmado un acuerdo con la Fundación Solomon R. Guggenheim de Nueva York para construir unos cuantos metros cuadrados, 30 mil (320.000 pies cuadrados) Guggenheim Museo en Saadiyat Island. [2] Cuando finalice, se ha previsto que sea el más grande de los museos Guggenheim. El arquitecto Frank Gehry es el diseñador del edificio. Los trabajos en el sitio comenzaron en 2011, pero pronto se suspendieron. Después de los retrasos, la finalización se espera ahora en 2017. Está previsto que la colección del museo sirva para reflejar la cultura islámica y de Oriente Medio. El museo es parte de un complejo más amplio de instituciones artísticas y culturales que se está construyendo en la Isla Saadiyat la intención de atraer a los turistas internacionales.
6. Museo del Louvre de Abu Dabi | Abu Dabi
El Louvre Abu Dhabi es un museo planificado, que se encuentra en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El martes 7 de marzo de 2007, el Museo del Louvre en París anunció que un nuevo museo del Louvre se completaría en 2012 en Abu Dhabi, [1] con una estimación revisada a principios de 2013 para una fecha de finalización de 2015. Esto es parte de treinta años de acuerdo entre la ciudad de Abu Dhabi y el gobierno francés. El museo se encuentra en el Distrito Cultural Saadiyat Island, y será de aproximadamente 24.000 metros cuadrados (260.000 pies cuadrados) de tamaño. Se espera que el costo final de la construcción pueda estar entre € 83 millones y € 108 millones. Además, US $ 525 millones fueron pagados por Abu Dhabi, cantidad que se asocia con el nombre del Louvre, y un adicional de 747 millones dólares se pagarán a cambio de préstamos de arte, exposiciones especiales y consejos de administración. [2] Obra de todo el mundo se expondrán en el museo, con especial atención puesta sobre la reducción de la brecha entre el Este y el arte occidental. [3] Sin embargo, la construcción del museo ha causado mucha controversia en el mundo del arte, ya que muchos se han planteado objeciones en cuanto a los motivos del Louvre para este acuerdo.
7. Museo Nacional Fayed | Abu Dabi
Museo Nacional Zayed (en árabe: متحف زايد الوطني) es un museo previsto, que se encuentra en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Será construido en la Isla Saadiyat. El museo será la pieza central del Distrito Cultural Saadiyat Island y supondrá un escaparate de la historia, la cultura y, más recientemente, la transformación social y económica de los Emiratos. [1] El Museo Británico está ayudando a poner en marcha el museo. [2] El edificio ha sido diseñado por Foster Partners. [3] El museo se proyecta para la finalización en 2016.
8. Museo Casa del Sheikh Obaid Bin Thani | Abu Dabi
En 1916, cuando Dubai era floreciente en el comercio de perlas, una de las primeras casas de la zona se construyó: el jeque Obaid bin Thani Casa. Situada en el corazón de Al Shindagah, en las orillas de la cala de Dubai, se puede descubrir esta pieza de 1.250 metros cuadrados de historia. Construida en piedras marítimas y yeso, la residencia exhibe la afluencia que la región estaba experimentando en ese momento. Pasear por el hogar restaurado nos permite conseguir un sentido de la historia. Arriba encontrarás una hermosa e interesante exposición de la caligrafía. En la planta baja, encontrarás información sobre la cultura y la religión. Y no dejes de pasar por el gran patio, donde el árbol Pippal invita a disfrutar de su sombra.
9. Museo de las Civilizaciones Islámicas de Sharjah | Sharjah
El Museo de la Civilización Islámica de Sharjah es un museo en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos. El museo, inaugurado en 2008, abarca la cultura islámica, con más de 5.000 artefactos del mundo islámico. [1] Los objetos incluyen la caligrafía, esculturas, cerámicas, monedas, vidrio, manuscritos, trabajos en metal, y los instrumentos científicos. El museo está situado en la calle Corniche, en el área de al-Majjarah, en el lado opuesto de la calle de Sharjah Creek. Es muy visible debido a su gran tamaño y la cúpula dorada. [2] El museo está situado en el centro histórico de Sharjah en el Majarrah Waterfront. Originalmente fue un zoco tradicional (mercado interior). [3] Su Alteza el Jeque Dr. Sultán bin Mohamed Al-Qasimi, miembro del Consejo Supremo y gobernante de Sharjah, inauguró el museo el 5 de junio de 2008.
10. Museo Marítimo de Sharjah | Sharjah
Para una introducción salada para los Emiratos Árabes Unidos, visitar este encantador museo que muestra suficientes dhows tradicionales, exhibiciones de equipos de nacarado y la pesca para mantener a flote su imaginación para una media hora más o menos. En el museo los visitantes pueden explorar los dhows navegantes de madera tradicionales que se utilizaban para la pesca, el comercio y la pesca de perlas, cada una diseñada de acuerdo a su uso. Uno puede ver auténticas perlas árabes, descubrir la forma en que fueron recogidos, medidos y pesados, y admirar los poderosos motones de madera utilizados para levantar velas inferiores y descubrir las tradiciones locales para la captura de peces.
Pues hasta aquí hemos llegado en este viernes de pleno agosto. Esperamos que a los que estéis de vacaciones os esté cundiendo y a los que no, como es este el caso, que cunda la paciencia y la templanza. Nos vemos el próximo viernes; que tengáis un muy feliz fin de semana.
NEWSLETTER EVE:
Si no lo recibes y te interesa, solo tienes que facilitarnos tu dirección de e-mail rellenando el formulario de abajo. Ya sabes que te puedes borrar de la lista en cualquier momento. Gracias por tu apoyo.
Fotografía portada y redes sociales: Mapa de Dubai dibujado por Josh Cochran
Interesante el artículo, pero por favor mejorar la redacción del texto, en parte es incoherente… saludos
Muchas gracias Héctor por dejarnos tu comentario y tus observaciones. Lamentablemente debemos darte la razón en lo que dices, el texto en ocasiones no es muy claro, lo vamos a revisar todo de nuevo. Como responsable que soy del blog (Ricardo Cano), te pido perdón a ti y a todos los que han sufrido el vacío de significado. He indicado que no se vuelva a publicar una entrada sin la revisión de al menos dos personas y que al menos una de ellas sea hispano parlante de nacimiento o traductor jurado de español. También he mencionado la necesidad de dejar de escribir desde los iphones, en tránsito de vuelos, entre recesos de trabajo, mientras se come o cena, en la calle y en otras circunstancias muy poco propicias para redactar un texto como se debe y como os merecéis. Te reitero mis disculpas Héctor con la esperanza e intención de que no vuelva a ocurrir jamás. Saludos cordiales.
Gran post