Conceptos Básicos del Museo del Futuro

Conceptos Básicos del Museo del Futuro

 

El año 2020 ha sido testigo de cambios globales que han impactado a la sociedad de formas inimaginables a gran velocidad. El modo de vivir, trabajar y conectarse ha estado sometido a una enorme agitación, con noticias de catastróficas pérdidas de vidas e injusticia social que dominan los titulares y golpean nuestro día a día. Antes de esto, Europa vio el impacto de la inestabilidad política causada por el Brexit, la creciente desigualdad social y económica y las preocupaciones por el cambio climático, generándose una presión creciente para examinar el papel y la relevancia de la cultura en la sociedad.

Muchos museos han tenido que cerrar sus puertas; muchos por primera vez en décadas. Algunos, desafortunadamente, no resistirán la tormenta. Al considerar los efectos a largo plazo de estos acontecimientos extraordinarios, existe la oportunidad de reflexionar y repensar el papel transformador de la cultura y del museo en la vida pública y cívica. En un momento en el que necesitamos aprender, conectarnos y crecer más que nunca, sabemos que los museos tienen una función clave que desempeñar para facilitar esta conversación.

¿Qué podemos aprender del período actual para conseguir reinventar nuestros museos? ¿Cómo serán esos museos del futuro?

Tiempos extraordinarios exigen enfoques extraordinarios. Ya existen hallazgos que destacan el papel central que jugarán la investigación y la innovación para impulsar una transformación significativa. La comunidad de profesionales de la investigación e innovación aplicada a la cultura tiene ahora una oportunidad única para acelerar el cambio en el sector forjando nuevas asociaciones, desarrollando nuevos terrenos y apoyando prácticas pioneras, ayudando a conformar el futuro.

De manera abrumadora, las investigaciones revelan el deseo de un cambio fundamental desde el pensamiento de la práctica de los museos – como estrictamente vinculada al lugar, el espacio y los activos – hacia la consideración de cómo estos elementos crean interacciones significativas y sostenidas con las personas y las comunidades. Partiendo de este pensamiento, creemos que el futuro museo se concebirá a través de una serie de «cambio de mentalidades».

Para respaldar este enfoque, algunas investigaciones describen, en primer lugar, los factores globales urgentes que impulsan el cambio en todo el sector, además de los comportamientos sociales cambiantes que darán forma al papel de los museos en nuestra vida cotidiana. Al establecer una visión para el «Museo del Futuro», proponemos cinco conceptos que los museos podrían adoptar para seguir siendo relevantes, innovadores y significativos para el público y las generaciones futuras:

  • Perspectivas plurales.
  • Nómadas y accesibles.
  • Conexión comunitaria.
  • Experiencia significativa.
  • Sensibilidad.

La investigación se expande en cada uno de esos conceptos, destacando ejemplos pioneros, y explora oportunidades para innovar la práctica en los dominios clave del museo: investigación e Innovación; personas y socios; lugar, espacio, objeto; y digital y datos.

Típicamente, vistos como espacios de orden, control y verdad, los museos también están profundamente arraigados en historias más amplias de colonialismo, globalización, capitalismo y modernidad. Como tales, están estrechamente vinculados con muchas de las fuerzas que han llevado al planeta al borde del colapso ecológico: la separación de la vida humana y no humana; la marginación y opresión de los pueblos indígenas; la celebración de narrativas de progreso que dependen de un crecimiento económico ilimitado. Los últimos años han sido testigos de un cambio profundo en la forma en que los museos se relacionan con tales legados, pero las lógicas subyacentes de la preservación, interpretación, curaduría, educación e investigación siguen sin ser cuestionadas en gran medida. – Tomado del documento «Museos para la acción climática» del Área de Prioridad del Patrimonio del Consejo de Investigación de Artes y Humanidades del Reino Unido (AHRC) y de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

¿Qué dará forma a los museos del futuro?

Mientras miramos hacia adelante, iremos considerando cambios cotidianos más amplios que hacen evolucionar nuestras vidas y comunidades, y que, a su vez, darán forma al papel y a las actividades de los museos en el futuro.

En el contexto de nuestro mundo cambiante, las personas buscan una mayor conexión. Ya sea comprando en negocios cercanos o contactando a vecinos y aquellos que necesitan crear redes de apoyo, muchos están invirtiendo en sus economías y comunidades hiperlocales. Al mismo tiempo, el hiper-acceso a las noticias globales va contextualizando nuestras vidas en un escenario mundial. Las personas se sienten conectadas y forman parte de las comunidades y conversaciones globales, ya sea relacionadas con el clima o el activismo social o defendiendo intereses específicos.

Esta multiplicidad hará que el Museo del Futuro refleje las necesidades e historias de su comunidad local, y considerará, al mismo tiempo, cómo sus colecciones y acciones se integran y conectan con las conversaciones globales.

Necesitamos usar lo local para pensar en lo global; dar un significado individual a las personas para ayudarlas a comprender sistemas interconectados más grandes y complejos. – Dr. Alex Burch, Jefe de Programas Públicos del Museo de Historia Natural de Londres.

Las personas conectan consigo mismas y con sus comunidades a múltiples niveles, por lo que categorizar a las audiencias en base a puntos de vista singulares, o asumir un concepto binario, no refleja la realidad de la diversidad de la población ni de sus experiencias.

Los nuevos modos de pedagogía invitarán y celebrarán diversas perspectivas conforme se rompen las estructuras y jerarquías tradicionales. El Museo del Futuro presentará con confianza y creatividad variados puntos de vista, contratando, colaborando y escuchado a personas de diferentes orígenes y mentalidades.

Necesitamos tantas voces diferentes como sea posible, para unir a las comunidades, para impulsar diferentes agendas de investigación, ambas conduciendo a resultados creativos más relevantes en la cultura. – Kat Nilsson, Director de Museos y Programas Culturales, UCL Cultura.

A medida que se populariza (y se vuelve necesario) el trabajo desde casa para muchos sectores, y que las ciudades abarrotadas experimentan la migración al campo, se produce un mayor preocupación por el acceso a la cultura fuera de la ciudad y los suburbios, ya que muchos visitantes actuales se reubican o tienen menos probabilidades de visitar museos en su día a día.

Los hoteles y los espacios de coworking están invirtiendo, cada vez más, en ubicaciones menos céntricas, ya que son muchos lo que buscan lugares más próximos a sus hogares para trabajar y socializar. También son numerosas las iniciativas gubernamentales que tratan de apoyar la cultura fuera de las grandes ciudades.

Los museos del futuro existirán en una gama más amplia de ubicaciones, o viajarán para crear acceso y enriquecimiento ante los cambios demográficos.

Necesitamos apoyar el ecosistema del museo en lugar de que solo sean buques insignia. – Profesional senior de museos.

La pandemia de COVID19 ha acelerado un cambio existente en nuestra forma de vida. Muchos patrones de trabajo se están rompiendo de 9 a 5, y el entretenimiento bajo demanda, la hospitalidad e, incluso, la atención médica reflejan que ya no es necesario ceñirse al «tiempo real». Vivimos actualmente en un mundo donde las personas realizan las mismas actividades, pero no todas al mismo tiempo.

El Museo del Futuro será flexible sobre cuándo (y dónde) se accederá a él. Además de en los «días feriados», encontraremos familias visitando museos en ráfagas breves, trabajadores que los utilizan en sus descansos y jóvenes que los visitan para salir por la noche, o para relajarse temprano en la mañana. Muchas instituciones verán sus horarios de apertura ampliados mucho más allá de sus patrones anteriores.

La población mundial envejece, y ésto aumenta un gran sector de visitantes a los museos. El 41% tenían más de 55 años en 2018, incluidos voluntarios de todo el sector.

El 72% de los Baby Boomers (de 55 a 75 años) cree que viajar más tarde en la vida es más satisfactorio que hacerlo antes de los 35 años; muchos se identifican como «aprendices de por vida», y gastan significativamente más que las generaciones posteriores en ocio y cultura.

Más allá de desarrollar formas imaginativas de obtener ingresos pensando en los que más tienen, el Museo del Futuro involucrará a sus audiencias de manera activa, creando formas convincentes para que contribuyan con sus habilidades y tiempo al ecosistema del museo, en beneficio de las generaciones más jóvenes y de aquellos para quienes la cultura es menos accesible.

La confianza pública en el gobierno y en los medios de comunicación está en su punto más bajo ( disminuyó mucho en los últimos dos años). La prevalencia de desinformación y fakes presenta oportunidades para que los museos ayuden al público a comprender cómo se crea y se asimila el conocimiento o la información. La encuesta Public Attitudes to Science explica que la confianza en la ciencia es alta; sin embargo, existe una gran brecha entre quienes la tienen; por ejemplo, aquellos que poseen un título cuentan con un mayor capital científico que quienes no lo tienen. Los museos podrían contribuir a dar la bienvenida a los grupos subrepresentados y ofrecerles acceso a fuentes confiables de información que sean más relevantes para sus vidas.

Son muchas las personas que tienen en alta estima a los museos y creen que su información es confiable. Esto se debe, en parte, a la percepción de imparcialidad de muchas instituciones, algo que vale la pena tener en cuenta, ya que reconocemos que los museos no son neutrales.

Una encuesta reciente de EE. UU. sugiere que muchos miembros del público se sentirían cómodos con que el Museo del Futuro recomendara o dirigiera acciones y comportamientos relacionados con ciertas causas, lo que sugiere que hay espacio para los museos a la hora de desempeñar un papel más activo como defensores de los problemas que se alinean con sus valores fundamentales y su misión.

En el contexto de la alteración social, sanitaria y ecológica mundial, muchas generaciones de jóvenes temen más el futuro algo que hace que la ansiedad aumente en todas las edades.

El acceso a las plataformas sociales ha creado lo que algunos describen como contagio emocional digital: el fenómeno de las emociones intensas que se propagan rápidamente a través de los usuarios a partir del contenido digital y que se traduce en comportamientos como la compra por pánico, la ira o el activismo.

El Museo del Futuro tiene la oportunidad de contrarrestar todo ésto propiciando el acceso a diferentes tipos de espacios y conocimientos – ya sea porque tenga lugar para una investigación o discusión más profunda, o porque proporcione sitios tranquilos donde la gente pueda ir a reflexionar y meditar -.

Los museos generan, conectan y conservan el conocimiento. En un futuro reconocerán diferentes tipos de ese conocimiento y valorarán múltiples perspectivas, habilidades, objetos e historias. Encarnarán este enfoque a través de personas, socios y lugares, cuestionando fácilmente las estructuras y narrativas existentes y viendo el valor en una amplia gama de voces.

Las personas que construyeron y dirigieron los museos del pasado no son las mismas personas que crearán los museos del futuro. – Siddharth Khajuria, Productora Senior, The Barbican.

Consultas: info@evemuseos.com

Recurso:

UKRI (2020): Mindsets for Museums of the Future. The Liminal Space. Film + Web, Research.


Si quieres recibir nuestro newsletter, y/o la bibliografía y recursos asociados al artículo de hoy, pídenoslo en el boletín adjunto, dejando claro que solicitáis la bibliografía y los recursos asociados al artículo, por favor. Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás en la cabecera de esta página. Tu dirección de correo electrónico será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.

2 comentarios en «Conceptos Básicos del Museo del Futuro»

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.