«Los programas de capacitación y de intercambio de habilidades desarrollados en los últimos años están construyendo toda una nueva comunidad global de museólogos, curadores, conservadores, científicos y otros profesionales de los museos. Esta comunidad mundial proporcionará el contexto ideal para el estudio y para compartir las exposiciones con las colecciones del Museo Británico, facilitando programas de investigación conjuntos, la circulación de exposiciones y el intercambio de personas y habilidades». – Hacia 2020: la estrategia del Museo Británico.
La colaboración entre museos es tanto una forma de gestión positiva como una necesidad. El Museo de Historia Natural de Londres, por ejemplo, es el hogar de más de 350 científicos, todos participando en proyectos de vanguardia y colaborando con expertos del mundo entero para generar alrededor de 700 artículos científicos al año. Además, su equipo produce exposiciones de altísimo nivel para museos y generan nuevos modelos de gestión de activos en un diseño de experiencias que requieren amplias habilidades en muchas disciplinas, con expertos en múltiples localizaciones que colaboran e intercambian conocimientos. Este museo, y otros como él, reconocen ampliamente que la colaboración digital, en particular, mejora la moral de los empleados y la transparencia y la calidad de la comunicación, además de ofrecer una forma práctica y rentable que facilita a los diferentes equipos que trabajen juntos fluidamente.
En otras palabras, el museo digital utiliza plataformas de colaboración que mejoran su fuerza laboral y la de sus socios en múltiples disciplinas y áreas de especialización. Un lugar de trabajo digital basado en la nube permite a los empleados trabajar juntos en tiempo real independientemente de su ubicación, mientras intercambian ideas y comparten propuestas e información de forma segura y sencilla. Las tecnologías de mensajería instantánea (IM) y video posibilitan la comunicación instantánea con expertos, pares y clientes, además de reuniones uno a uno o uno a varios, en cualquier momento y en cualquier lugar. Ahora, con la pandemia, estamos comprobando su utilidad en nuestro día a día.
Por otro lado, la capacidad de capturar, almacenar y preservar el conocimiento en un repositorio central permite el acceso a la información desde cualquier ubicación o
dispositivo. Este contenido se puede buscar, etiquetar, calificar y compartir con pares, grupos de trabajo y comunidades; incluso después de que un empleado haya dejado la organización, su documentación y conocimientos seguirán estando disponibles a través de esta biblioteca digital.
El New York Hall of Science (NYSCI) es un museo práctico focalizado en los niños, las familias y los maestros. Luchando por hacer frente a la demanda para su programación – que había superado su infraestructura tecnológica -, la red de Cisco y la tecnología de colaboración ayudaron al museo a crear una mejor experiencia de aprendizaje que ahora llega a más de 500.000 estudiantes al año y ofrece desarrollo profesional para más de 4.000 maestros. Cisco TelePresence conecta NYSCI con escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y hospitales de los EE. UU. En todo el museo, los dispositivos instalados permiten la recopilación y el intercambio de datos en tiempo real, a partir del uso de aplicaciones que se utilizan para investigaciones y experimentos. Las nuevas LAN inalámbricas y cableadas ayudan a los visitantes a conectar el centro de aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) con las instituciones de investigación.
Empoderamiento digital.
Sin embargo, crear una organización digital representa solo la mitad de la historia. Es comprensible que muchas organizaciones estén luchando por adoptar la nueva tecnología entre sus empleados. Respaldan a su personal con el uso de estas herramientas, además de asegurarse de que cualquier nueva implementación mejora sus procesos de trabajo, apoyándoles siempre en la puesta en marcha de esta importante transición.
Si mencionamos otro ejemplo, la Asociación de Curadores de Museos de Arte de Nueva York ha realizado una serie de seminarios web para ayudar a que los curadores desarrollen habilidades digitales. «Curators Thinking Digitally» ofrece discusiones en vivo sobre habilidades esenciales, recurriendo a temas de actualidad con consejos prácticos para mejorar la comprensión de cómo lo digital se relaciona con la curaduría. Asimismo, apoyan y promocionan la profesión de curador de arte digital, mejorando su confianza digital y beneficiando al museo.
Maximizar la capacidad de los voluntarios.
«Los voluntarios superan en número a nuestros empleados». – Science Museum Group.
Los voluntarios juegan un papel fundamental para el éxito de cualquier museo, a menudo superando en número al personal profesional. Desde el servicio al cliente hasta el soporte operativo, el conocimiento especializado y los servicios corporativos, los voluntarios cumplen muchas funciones importantes. Pueden ser de cualquier edad, y con horarios de trabajo que oscilan entre el part time y el tiempo completo. El Science Museum Group se beneficia actualmente de alrededor de 650 voluntarios que contribuyen con más de 80.000 horas de apoyo cada año.
La importancia de los voluntarios para las instituciones culturales queda demostrada por la existencia de entidades como el Heritage Volunteering Group en Reino Unido, que consta de varias organizaciones, como The English Heritage, The Science Museum Group y The National Trust, que trabajan juntas y comparten las mejores prácticas. El museo digital del futuro utilizará la tecnología para hacer crecer su banco de voluntarios y mejorar sus habilidades. Para lograrlo, los museos del Reino Unido están utilizando iniciativas de reclutamiento en línea, al tiempo que buscan desarrollar comunidades digitales y sociales abiertas para los voluntarios existentes que permitan a los miembros reclutar a otros nuevos voluntarios. También pueden disfrutar del intercambio de información en tiempo real y de la resolución de problemas a través de la red de voluntarios.
Las plataformas de capacitación flexibles, en línea, dirigidas por instructores y autodirigidas en áreas que incluyen salud y seguridad, así como recorridos por el sitio y áreas específicas de especialización, enseñan a los voluntarios las habilidades necesarias para empezar a desempeñar sus funciones de forma cómoda, flexible y rápida. Cada vez más, los voluntarios prefieren trabajar de forma remota. El museo digital lo hace posible a través del acceso instantáneo seguro a archivos y redes, dando más variedad y alcance al trabajo que realizan y a los proyectos en los que participan.
El museo digital del futuro irá poco a poco automatizando sus procesos. Tomemos como referencia el Science Museum Group, que ya ha logrado la automatización del registro de horas de trabajo -generándolos sin papel – para sus voluntarios. Además, las herramientas de análisis y mapeo de conocimientos ayudarán a garantizar que se asigne la persona más adecuada a cada proyecto, y permitirán identificar las necesidades y requisitos de capacitación.
Edificios más inteligentes.
«En todo lo digital hay que prestar mucha atención a la fontanería: los datos, las habilidades y la tecnología. Esto es aún más importante con las tecnologías inteligentes». – Dave Thomas, director de tecnología e información del Museo de Historia Natural.
El museo digital integra la tecnología en su tejido en todas las áreas. Tanto la eficiencia energética, los sistemas de seguridad, o la gestión de instalaciones, como la experiencia del visitante (cliente), deben ser flexibles desde el desempeño del museo.
Los edificios cumplen muchas funciones diferentes, como el almacenamiento, las exposiciones, la conservación de teatros y del espacio laboral, o el ocio. Muchas de estas entidades están emplazadas en edificios de interés histórico, y a menudo son inmuebles catalogados que requieren sistemas de gestión de instalaciones especializadas y muy costosas. Al mismo tiempo, necesitan reducir el impacto ambiental a la hora de preservar las colecciones en condiciones climáticas controladas. En muchos sentidos, el museo digital del futuro comparte las mismas aspiraciones que la ciudad inteligente del futuro: ser una entidad conectada, energéticamente eficiente y ambientalmente controlada, integrada física y digitalmente, que utilice datos en vivo y que fluya libremente. Y al igual que el museo digital del futuro, la ciudad inteligente del futuro ya ha comenzado a surgir. En algunos casos, los dos están emergiendo juntos.
Un ejemplo de esta fusión es CityVerve, en Manchester. El proyecto piloto de CityVerve se ha establecido para crear un ciudad más conectada, donde la implementación generalizada de la tecnología del Internet de las Cosas se utiliza para apoyar a sus comunidades mediante mejoras en cuatro áreas clave: salud y atención social; energía y medio ambiente; transporte; cultura, ámbito público y comunidad.
En esta última línea, la Escuela de Arquitectura de Manchester (MSA) está trabajando con Cisco y otros socios para crear instalaciones culturales que fusionarán diseño, tecnología virtual, arte contemporáneo y patrimonio. El Manchester Plinth, estará ubicado en All Saints Park y tiene como objetivo construir galerías sin paredes, utilizando realidad aumentada y virtual.
En el museo digital del futuro, la tecnología facilitará que sus edificios sean más receptivos, con diagnósticos en tiempo real para cada faceta de sus operaciones, desde el control de la temperatura hasta las averías de los ascensores, lo que ayudará a los equipos inmobiliarios a administrar las instalaciones de manera más eficiente y rentable.
«Los edificios son sistemas masivos de sistemas, y estos sistemas necesitan comunicarse entre sí para que un edificio se vuelva más inteligente».- Metin Pelit, director del departamento de gestión de mantenimiento informatizado del Louvre.
Desde escuelas, hasta hoteles y museos, las organizaciones están transformando sus edificios con iluminación optimizada, automatización de edificios y tecnología de IoT. Mediante la convergencia de sistemas de construcción independientes en una plataforma de red, están logrando llegar a la simplicidad operativa, seguridad sin interrupciones y ahorros sostenibles.
Los nuevos sistemas de entorno de control gestionan los niveles de humedad, la tecnología de sensores y los ventiladores conectados, lo que significa que la red supervisa y gestiona la velocidad del ventilador para mantener la humedad ambiental precisa.
El nuevo sitio del Museo de Ciencias en Wroughton, cerca de Swindon, está reduciendo el consumo de energía mediante la adopción de los principios del almacenamiento minorista de alimentos para preservar sus objetos, muchos de los cuales lo necesitan para conservarse a temperaturas constantes, en lugar de requerir un control climático completo que es, a la vez, costoso y menos respetuoso con el medio ambiente.
La gestión del espacio facilitando el acceso a los activos son fundamentales.
Los visitantes tienden a congregarse en las áreas más concurridas de los museos, especialmente las más alejadas del área de acceso principal, zonas que a veces pasan desapercibidas. Esto puede crear cuellos de botella y hacer que el personal dedique una cantidad significativa de tiempo a tener que dirigir a los visitantes por el sitio. El museo digital puede anticipar el movimiento de personas utilizando mapas térmicos, servicios de ubicación, y análisis de datos en vivo, y proporcionar, además, señalización virtual que ayude a los visitantes a encontrar lo que buscan y a evitar áreas congestionadas. Ahora con la pandemia es más necesario que nunca.
Desde la perspectiva de la fuerza laboral, el museo digital crea oportunidades únicas para mejorar el entorno de trabajo y la productividad de los empleados, lo que permite aumentar la retención de los mismos. Todo son ventajas.
Recurso bibliográfico:
Cisco Systems (2020): UK Museum Sector: Embracing Digitisation. White Paper.
Si quieres recibir nuestro, newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras. Tu confirmación de suscripción, si no te llega, puede estar en tu carpeta de spam.