El Museo de Londres ha publicado una serie de imágenes intrigantes que han permitido que la fotografía de viajes en el tiempo se convierta en una realidad, ¿o podría tratarse de alguna sorprendente manipulación de imágenes que, probablemente, hubiera utilizado un software de última generación? Lo que está sucediendo resulta, en efecto, bastante fantástico, y todo tiene que ver con una aplicación de móvil ya muy reconocida y galardonada.
Cuando Streetmuseum, una app galardonada con múltiples premios del Museo de Londres, se actualizó con más de 100 nuevas ubicaciones e imágenes – que van desde 1868 hasta 2003 -, se hizo con el propósito de abrir una ventana de observación, aún más amplia, a la historia de Londres. Para dar una muestra de lo que los usuarios pueden esperar, el museo ha publicado dieciséis imágenes fantasmales que yuxtaponen las vistas históricas con su perspectiva actual.
Streetmuseum 2.0, desarrollado por la agencia creativa Brothers And Sisters, conduce a los usuarios a sitios emblemáticos de la historia de todo Londres, donde las narraciones ocultas de la ciudad aparecen dramáticamente iluminadas gracias a la gran cantidad de colecciones de arte y fotografía del Museo de Londres. Es la primera actualización importante desde el lanzamiento de la aplicación original, en 2010; más potente, con una funcionalidad mejorada, y con la opción de poder solicitar impresiones para algunas de las imágenes directamente desde el sitio web del Museo de Londres.
La aplicación permite a los usuarios seleccionar un destino sobre un mapa de la ciudad, o utilizar un geoetiquetado, en combinación con Google Maps, para determinar su ubicación. Tras la selección, aparecerá en la pantalla del móvil una imagen histórica de su ubicación en Londres – que se puede ampliar y explorar en detalle -, además de una completa información sobre el tema. Para aquellos que utilizan la aplicación in situ, mediante el botón «Vista 3D» ésta reconocerá su ubicación y superpondrá la imagen histórica sobre la vista actual, aumentando la realidad que percibe la cámara del teléfono inteligente.
Las fotografías para esta actualización fueron tomadas por reconocidos fotógrafos de finales del siglo XIX y XX, como Henry Grant, Wolfgang Suschitsky, Roger Mayne o George Davison Reid, e incluyen ubicaciones de Londres que han cambiado drásticamente a lo largo de los años. Entre ellas, aparecen la estación Blackfriars c.1930, la estación Victoria en 1950, la vista del horizonte de Londres desde el Tower Bridge c.1930 o Brick Lane en 1957.
Las nuevas localizaciones también se extienden a los suburbios y distritos exteriores de Londres, desde modificaciones de Richmond en 1964, o la construcción de carreteras Brent Cross en la década de 1970, hasta Ealing Suffragettes en 1912, proporcionando un alcance aún más completo para esta aplicación móvil.
Anna Sparham, curadora de fotografías del Museo de Londres, comenta: «nuestra colección ofrece una fabulosa historia visual de Londres, en todos los aspectos de la vida londinense. Streetmuseum 2.0 permite que estas fotografías sean vistas por una nueva audiencia y en un contexto muy emocionante».
Asimismo, Andy Fowler, fundador de Brothers And Sisters, declara: “cuando creamos Streetmuseum, pocos sabíamos que se convertiría en una de las aplicaciones más premiadas e imitadas del mundo. Ahora, con la funcionalidad mejorada y una biblioteca actualizada de imágenes icónicas, Streetmuseum 2.0 parece estar listo para encabezar las listas de aplicaciones de museos más descargadas también «.
Sobre el Museo de Londres.
El Museo de Londres cuenta la historia siempre cambiante de esta gran ciudad de relevancia mundial y de las personas que viven en ella, desde 450.000 AC (!) hasta nuestros días. Sus galerías, exposiciones, exhibiciones y actividades buscan inspirar la pasión por Londres, y ofrecer una idea de la vitalidad que hace de esta ciudad un lugar único y emocionante.
Recurso bibliográfico:
James (2014): Time Travel Photography. World Photo Adventure.
Si quieres recibir nuestros newsletters y artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.