10 Innovaciones en los Viajes que Afectarán a los Museos

10 Innovaciones en los Viajes que Afectarán a los Museos

 

Desde planear las próximas vacaciones, hasta preparar la maleta, la tecnología está lista para revolucionar casi todo lo referente a nuestros viajes. En un nuevo informe encargado por Allianz Partners, el futurólogo británico Ray Hammond pronostica que el número de pasajeros voladores aumentará más del doble actual – a 2.090 millones – para el 2040, y que viajar será, cada vez, más sostenible y eficiente. Además, detalló otras predicciones:

1) Hablar con los nativos locales será más fácil: los auriculares que traducen automáticamente la mayoría de los idiomas podrán ayudar a los turistas a comunicarse con los locales, algo terrorífico para las academias de idiomas. Hammond anuncia que Google y Microsoft ya están desarrollando esta tecnología, lo que podría afectar no solo a la forma en que las personas experimentan los viajes, sino también a la elección del destino: «Va a alentar a las personas que tienen miedo a los destinos menos conocidos, especialmente los más pequeños».

2) La realidad aumentada proyectará información sobre ubicaciones del patrimonio en las gafas de sol de los viajeros: Hammond afirma que los viajeros podrán activar sus gafas de sol para obtener más información sobre una ubicación determinada. «Vamos a orientarnos caminando, comprar o comer en un restaurante, visitar museos, observar escenas cotidianas de la antigüedad, todo lo que deseemos – bueno, todo en realidad no -porque podremos encenderlo o apagarlo, [con un] clic de los dedos. Así tendremos esta superposición de información, que puede volverse interactiva».

3) Volar desde Madrid a Moscú será más rápido que conducir a casa desde el trabajo en hora punta: el constructor de aviones Boom Technologies ya está desarrollando aviones supersónicos que reducirán las horas de vuelo. Hammond cree que esto supondrá una revolución para todo el mundo, especialmente en el ámbito laboral. Los aviones ultrarrápidos harán posible que los españoles crucen Europa en 20 minutos y puedan volar a Hong Kong en un santiamén; un vuelo que actualmente dura unas 11 horas desde Madrid, se hará en solo tres.

4) Podremos experimentar paisajes y olores de distintos lugares sin salir de nuestro salón: según Hammond, la realidad virtual será tan real que los viajeros podrán viajar virtualmente a un hotel, un punto de referencia o una ciudad, antes de llegar. Algunos expertos argumentan que todo ésto reducirá el deseo de viajar, pero Hammond no está de acuerdo. Opina que la realidad virtual impulsará la demanda y ayudará a las personas a planificar mejor sus viajes. «La realidad virtual no es lo mismo. No puedes parar (y) conversar con un extraño, no puedes ir a una tienda y probar la comida callejera, no puedes ir a la tienda y comprar algo», ojo al dato.

5) Tu rostro será tu pasaporte y tarjeta de embarque: los sistemas de reconocimiento facial ya se están probando en los aeropuertos, y los avances tecnológicos eventualmente harán que los documentos de identidad en papel sean totalmente innecesarios. Esto permitirá que la seguridad del aeropuerto resulte mucho más eficiente. Los enlatadores de iris y huellas digitales podrán utilizarse para verificar las identidades de los viajeros. También se aplicará a las transacciones bancarias y a las compras.

6) Las aerolíneas volarán regularmente alrededor de la luna: Virgin Galactic ya está vendiendo billetes, por 250.000 dólares, para disfrutar de viajes turísticos que orbitan la luna. Hammond considera que si bien los precios habrán caído para 2040 – según aumente la demanda -, solo los más adinerados podrán permitirse un asiento para ese viaje.

7) No necesitarás nunca más una maleta: los viajeros de larga distancia serán capaces de arreglárselas con el equipaje de mano en hoteles que ofrezcan servicios de impresión de prendas en 3D, por una fracción del costo de la ropa de hoy. Podrán enviar sus medidas corporales por adelantado, o tal vez incluso un maniquí virtual de su cuerpo, y el personal hará los arreglos para que la ropa se imprima antes de tu llegada.

8) Los cruceros estarán propulsados por energía limpia: a medida que los ciudadanos exijan más acciones – de verdad – contra la crisis climática, las compañías de transporte deberán ser más ecológicas para retener a los clientes. Los operadores de cruceros ya están construyendo barcos que funcionan con gas natural licuado, un combustible fósil ligero que casi no emite gases de efecto invernadero. «Hay poca actividad tan enriquecedora como viajar. Es la educación perfecta, pero podemos disfrutarla solo si estamos seguros de que no contribuimos innecesariamente a los problemas del cambio climático», dice Hammond.

9) Los aviones no tendrán piloto y serán eléctricos: las actitudes ya están cambiando; vemos el uso de coches sin conductor, pero ¿estarán las personas dispuestas a embarcarse en aviones sin piloto? Según Hammond , la nueva tecnología  será accesible en 2040, pero el desarrollo solo despegará si el público confía en ella.

10) Los hologramas atenderán en los mostradores de facturación: en lugar del personal del aeropuerto o del hotel, los «asistentes» artificialmente inteligentes (AI) saludarán a los viajeros. Algunos hoteles incluso tendrán portaequipajes robóticos para trasladar el equipaje.

¿Qué significa todo esto para nosotros?

El profesor de turismo de AUT, Michael Lück, está de acuerdo con muchos de Las conclusiones de Hammond, especialmente en que los aviones eléctricos y la realidad aumentada se convertirán en la norma, posiblemente incluso antes de 2040. Sin embargo, se muestra escéptico respeto a la afirmación de que el número de pasajeros de las aerolíneas se duplicará.

Recurso:

Brittany Keogh (2019): Travelling in 2040: Pilot-less planes, augmented reality and trips to moon less than 20 years away, report says. Stuff Magazine. Artículo on line: https://www.stuff.co.nz/travel/117896302/travelling-in-2040-pilotless-planes-augmented-reality-and-trips-to-moon-less-than-20-years-away-report-says


Si quieres recibir nuestro newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.