Cómo Crear una Gran Identidad de Marca de Museo

Cómo Crear una Gran Identidad de Marca de Museo

 

¿Qué hace que la identidad de marca de un museo destaque entre una multitud y que otra se olvide al instante? ¿Cómo puede una gran identidad de marca otorgarle a su museo una ventaja competitiva cuando los visitantes potenciales deciden pasar en él su tiempo libre?

Cualquiera que sea su papel o rol en tu museo, necesitamos tener un mayor conocimiento sobre la importancia del diseño y el uso de la identidad de la marca aplicada a los museos.

¿Qué es una identidad de marca?

La identidad de marca son todos aquellos elementos de diseño que el museo utiliza para presentarse ante el público, incluido el diseño de marca, la paleta de colores institucionales, las fuentes (tipografía) y cualquier otro elemento visual. En pocas palabras: es lo que tu mismo, tu público y los visitantes potenciales pueden ver.

Es algo diferente del branding de museos.

El branding es la percepción que las personas tienen de la institución. Se debe, en parte, a la identidad de la marca del museo, pero también a cualquier otra interacción que se produzca entre éste y el público, desde la experiencia obtenida hasta la facilidad de uso de su sitio web.

La identidad visual de tu marca es una herramienta muy útil que permite trasmitir a la audiencia lo que representa tu institución. Pero no se trata de algo que un diseñador pueda crear para ti.

¿Cómo desarrollar una fuerte identidad de marca para tu museo?

Antes de informar a un diseñador especialista en identidad visual para crear la marca de tu museo, deberás explicarle lo que éste representa.

Es importante tener claro aquello que hace que tu museo sea único, su valor diferenciador. ¿Qué le hace diferente de otros museos? ¿Cuál es su personalidad institucional y su tono de «voz»?

Después de haber trabajado con muchas instituciones culturales para desarrollar, entre otras cosas, sus identidades de marca, hemos descubierto que la forma más exitosa de lograrlo es mediante la organización y realización de un taller-laboratorio colaborativo con el personal de toda la organización.

Una vez recogidas las opiniones de nuestros colegas, debemos intentar organizarlas en cuatro pilares que representen los elementos que son importantes para el museo. Finalmente, estudiadas todas las opciones, dispondremos de una declaración que englobe todo aquello que defina mejor la personalidad de nuestro museo.

Tener claro lo que representa la marca de tu museo es extremadamente poderoso. Y a continuación, deberemos empezar a construir una identidad que permita darle a conocer.

Desarrollando el diseño de la marca de tu museo.

Antes de comenzar a trabajar con el diseñador especialista para desarrollar la identidad de la marca de tu museo, es posible que desees considerar qué fuentes, imágenes y colores son los más apropiados.

Si estás rediseñando tu identidad de marca, ¿tiene sentido mantener una paleta de colores que ya se haya empleado? ¿Podría seguir utilizándose algún elemento gráfico de la marca, o deberia evolucionar?

Por otro lado, deberás conocer muy bien a los competidores de mercado. ¿Existen colores, u otros elementos, que permitan que la identidad de marca de tu museo se destaque y no se confunda con otras?

Cuando se diseñó la marca para el Museo Creswell Crags y su desfiladero prehistórico, originalmente se propuso que el color principal institucional fuera el verde, para reflejar la exuberancia del paisaje. Pero por temor a que pudiera confundirse con su entorno rural, el equipo del museo decidió, finalmente, cambiar a una paleta otoñal.

Reúne información como ésta para compartirla con tu diseñador.

Trabajando con un diseñador especialista.

Los museos normalmente solicitan ayuda de diferentes diseñadores, a fin de seleccionar la empresa o el profesional más adecuados para trabajar en la identidad de su marca. A nosotros esta práctica nos parece una auténtica aberración, y los diseñadores profesionales darían negarse a prestarse a hacer ese tipo de ejercicios.

Una de las razones por la que se demuestra que no es la mejor estrategia, es la necesidad de una reflexión profunda a la hora de crear una gran identidad de marca. Sería más recomendable solicitar a tres o cuatro empresas de diseño que mostraran una selección de diseños de marcas que han producido para otros, y explicaran su metodología de trabajo.

También resulta útil pedir referencias a personas con las que han trabajado y conocer su proceso desde la perspectiva de los clientes.

Deberás tener una idea clara del presupuesto del que dispones para el proyecto y conocer todos los elementos que necesitarás. Una buena guía de marca, una especie de check list con todo lo preciso para desplegar la identidad de marca de tu museo, podrá ahorrarte dinero a largo plazo.

Una vez seleccionado el diseñador – o el estudio de diseño -, resulta muy útil, para afrontar el proyecto, compartir con el los pilares de la marca y cualquier investigación que hayas desarrollado previamente.

La identidad gráfica de tu museo.

La identidad gráfica es fundamental para crear la identidad de marca de tu museo, pero es importante tener en cuenta que rara vez aparecerá de forma aislada, así que no caigas en la trampa de esperar que tu diseño comunique todo lo que ofrece el museo a un solo golpe de vista.

La identidad gráfica debe ser simple, limpia y ordenada, para que transmita fielmente la esencia de tu institución. Es muy interesante observar los pilares de la marca creados anteriormente en el proceso y utilizarlos como una lente a través de la cual podrás juzgar qué diseño funciona mejor.

Espera a que el diseñador ofrezca tres o cuatro opciones, junto con una indicación del estilo gráfico más amplio. A continuación, y en función de tus comentarios, uno de estos diseños deberá evolucionar hacia uno final, que represente la identidad gráfica del museo.

Identidad de marca final.

la identidad gráfica es solo un elemento más de la identidad de marca de museos, por lo que una vez alcanzada la fase final del diseño, deberás solicitar a tu diseñador que te amplíe la información sobre el funcionamiento de los colores institucionales, las fuentes (tipografías) y el estilo gráfico en las comunicaciones clave.

Si el presupuesto lo permite, recomendamos que se elabore un manual de uso de la marca que muestre cómo funciona la identidad de marca aplicada a carteles, folletos, canales de redes sociales, publicidad, pancartas y señalización.

Lo ideal es que se diseñen plantillas para todos estos elementos, que podrán ser utilizadas por el personal interno, o por un diseñador independiente, para producir comunicaciones diarias de la marca.

Lanzando la identidad de marca de tu museo.

El éxito de la nueva identidad de marca para tu museo va a depender, no solo de la creación de un diseño distintivo, sino también de un lanzamiento bien ejecutado.

Prepara una hoja de cálculo que detalle las partes donde aparece actualmente la identidad de tu marca, y desarrolla un plan para implementar el nuevo diseño.

Esta acción no se limita a las comunicaciones de marketing. Su lanzamiento debe incluir artículos, comunicaciones, materiales educativos, uniformes, membresía. Por lo general, no suele ser práctico reemplazar todo de una vez, es preferible considerar la mejor estrategia para priorizar el despliegue de la nueva identidad de marca en sus diferentes soportes de comunicación visual.

Además de pensar en reemplazar los materiales de comunicación, deberás presupuestar algo de dinero adicional para el lanzamiento.

¿De qué manera creativa puedes comunicar este cambio? ¿Cuáles son los mensajes que quieres transmitir?
Frecuentemente, un cambio de marca forma parte de una transformación más amplia, por lo que la nueva identidad se vincula con la apertura de un nuevo edificio, exposición, celebración de un aniversario… Piensa en los mensajes clave que intentas lanzar a las diferentes audiencias.

En conclusión.

La identidad de tu marca permitirá a tu museo distinguirse de otros dentro del sector, y ofrecerá un panorama competitivo más amplio.

Tener una fuerte identidad de marca contribuirá a resaltar la importancia de tu museo y a aumentar su audiencia.

Pero es muy importante que se cumpla con lo prometido y que todos los miembros de tu organización acepten cumplir su promesa de marca.

Ejemplos de excelentes diseño de Identidad Gráfica para museos: Clica aquí.

Recursos:

Jim Richardson (2019): How to Create a great Museum Brand Identity? Museum Next. Artículo on line: https://www.museumnext.com/article/how-to-create-a-great-museum-brand-identity/

Charlotte Coates (2019): Museum Branding That Stands Out From The Crowd. Museum Next. Artículo on line: https://www.museumnext.com/article/museum-branding-that-stands-out-from-the-crowd/


Si quieres recibir nuestro newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.