La tecnología digital no es algo nuevo para nosotros. Internet ha formado y forma parte de la vida cotidiana en el mundo desarrollado desde hace ya más de dos décadas. Son muchas las personas para quienes el acceso a Wi-Fi, los teléfonos inteligentes y las tabletas constituyen parte de su realidad – igual que una lavadora- de modo que ya no podrían prescindir de ninguno de ellos.
Una de las preguntas que podemos formular sobre el uso de la tecnología no tiene que ver tanto sobre la capacidad de los museos para responder a una era «digital», como sobre la manera de diseñar experiencias de «museos emocionantes y exitosos» acorde con la vida absolutamente tecnificada de los consumidores modernos.
Los museos deben evolucionar y encontrar fórmulas que capten los corazones, desarrollen las mentes y potencien la imaginación de los más pequeños y de los jóvenes, transformándolos en los visitantes del futuro. Lograr todo ésto implica comprender algunos de los cambios que probablemente impactarán en la vida de los niños que tienen actualmente menos de diez años.
En el campo de la tecnología, las tendencias emergentes – todo lo relacionado con los dispositivos portátiles, los dispositivos inteligentes convergentes, la inteligencia artificial, los materiales inteligentes, los sensores y la impresión 3D – comenzarán a ofrecer nuevas capacidades para crear, personalizar y distribuir la cultura para todos y en todas partes, tratando de acabar definitivamente con las diferencias.
Los estilos de vida cambiarán; se pondrá un mayor énfasis en la confianza, la responsabilidad, la socialización y la personalización, ya que dependeremos cada vez menos de las instituciones a gran escala y más de las conexiones sociales y familiares más pequeñas.
La producción, el consumo y los modelos comerciales subyacentes a los medios digitales, se modificarán para respaldar la orientación del contenido a comunidades con un nicho más definido y localizable, trabajando finalmente en la creación de experiencias personalizadas y bajo demanda.
Por otro lado, la ciencia, el medio ambiente y los negocios irán evolucionando, utilizando herramientas que ayuden a la interpretación de grandes volúmenes de datos, y definiendo formas más efectivas que permitan vivir dentro de los límites de los recursos y la sostenibilidad.
Este es el contexto abocetado más amplio que se avecina para los museos, y que define las expectativas de sus visitantes; y no se trata de un futuro lejano e imaginado, sino actual. El desafío no consiste simplemente en limitar lo «digital» a un área discreta de trabajo, sino en hacerlo extensible a toda una organización apta para rediseñar y tratar de dar respuestas adecuadas a las necesidades de los consumidores modernos. Esta adaptación debe realizarse en todos los niveles del museo, incluidos:
- La misión organizativa: la estrategia que impulsa el trabajo de un museo.
- Las políticas y los planes.
- Las colecciones (físicas y digitales) que un museo gestiona y debe hacer accesibles.
- Las instalaciones y experiencias que ofrece.
- Las capacidades y valores de su personal.
- Los servicios que administra.
- El modelo de negocio.
- La forma de comunicarse y presentarse al mundo exterior.
No se trata de un cambio radical. El valor absoluto de un museo, que pretende ofrecer a los visitantes una vida más significativa y mejor informada en un mundo moderno, es exactamente el mismo de siempre. Supone, simplemente, una prolongación del proceso continuo de evolución positiva que ha venido caracterizando a la comunidad del museo durante los últimos 150 años.
Recurso:
Nick Poole (2013): Museums in the Digital Age. Museums and the Development of Active Citizenship. NEMO XXI Annual Conference Documentation, Bucarest, Rumanía, noviembre 2013.
Si quieres recibir nuestro newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.