Museos y Exposiciones Más Visitadas en 2017

Museos y Exposiciones Más Visitadas en 2017

 

El museo de la Fundación Louis Vuitton, inaugurado hace cuatro años en París, dio la campanada el año pasado abriendo sus puertas a más de 1,2 millones de personas, que visitaron su exposición de obras impresionistas y modernas propiedad del industrial ruso Sergei Shchukin, adquiridas entre 1898 y 1914. Hablamos de una exhibición de primera clase compuesta por obras de Matisse, Picasso, Gauguin y Monet, entre otros, que han sido prestadas por instituciones rusas a este museo privado parisino fundado por el multimillonario francés Bernard Arnault.

Inspirationde

Aunque la exposición del museo parisino de Louis Vuitton cuenta con un mayor número de visitantes en 2017 en cuanto a asistencia global, hemos preferido clasificar las exposiciones por el número de visitantes diarios. Por lo tanto, a pesar de atraer a 8.926 personas por día, la exposición francesa ocupa el segundo lugar después de la del Museo Nacional de Tokio, con 22 esculturas budistas realizadas por el reconocido artista japonés Unkei (alrededor de los años 1150 al 1223). Esta exposición, la primera gran retrospectiva del escultor, permitió al museo japonés recuperar su primer puesto en el ranking de los más visitados después de ocho años. Alrededor de 11.300 visitantes al día disfrutaron de la exposición – unos 1.000 visitantes diarios menos que cuando este museo encabezaba nuestra encuesta de 2010, con la exposición que celebraba el 400 aniversario de la muerte del artista japonés Hasegawa Tohaku -.

Veamos:

Las 20 Exposiciones de Arte más visitadas del mundo en 2017:

  1. Unkei: el Gran Maestro de Escultura Budista – Museo Nacional de Tokio. Tokio. 11.300 visitantes al día.
  2. Iconos del Arte Moderno – Colección Shchukin – Fondation Louis Vuitton. París. 8.926 visitantes al día.
  3. Alphonse Mucha – Centro de Arte Nacional Tokio. Tokio. 8.505 visitantes al día.
  4. Pintores ‘Painters – Galería Saatchi. Londres. 7.509 visitantes al día.
  5. Yayoi Kusama: My Eternal Soul – Centro de Arte Nacional Tokio. Tokio. 6.714 visitantes al día.
  6. Mondrian y De Stijl (Gratuita) – Centro Cultural Banco do Brasil. Río de Janeiro. 6.697 visitantes al día.
  7. Ken Jacobs: los invitados – Guggenheim Bilbao. Bilbao. 6.388 visitantes al día.
  8. Bill Viola: una retrospectiva – Guggenheim Bilbao. Bilbao. 6.229 visitantes al día.
  9. Georg Baselitz: los héroes – Guggenheim Bilbao. Bilbao. 6.161 visitantes al día.
  10. Van Gogh and the Seasons – Galería Nacional de Victoria. Victoria. 6.082 visitantes al día.
  11. Bruegel: la Torre de Babel – Museo de Arte Metropolitano de Tokio. Tokio. 5.813 visitantes al día.
  12. David Hockney – Centre Pompidou París. París. 5.788 visitantes al día.
  13. Rene Magritte: la traición de imágenes – Centro Pompidou París. París. 5.568 visitantes al día.
  14. Robert Rauschenberg: entre amigos – Museo de Arte Moderno Nueva York (MoMA). NY. 5.500 visitantes al día.
  15. Isamu Noguchi: Archaic (Gratuita) – Modem Smithsonian American Art. Washington, DC. 5.415 visitantes al día.
  16. Chanoyu: la esencia de Japón – Museo Nacional de Tokio. Tokio. 5.198 visitantes al día.
  17. Piedad y Terror: Camino de Picasso a Guernica – Reina Sofia. Madrid. 5.154 visitantes al día.
  18. Signac, Redon, Toulouse-Lautrec – Guggenheim Bilbao. Bilbao. 5.145 visitantes al día.
  19. Paisaje místico: de Monet a Kandinsky – Musée d’Orsay. París. 5.090 visitantes al día.
  20. «Sugar Spin»: Tú, yo, el arte y todo – Queensland Gallery (GoMA). Brisbane. 4.729 visitantes al día.

Enjoying this

Se ha producido una mayor extensión geográfica en las 20 exposiciones principales  de este ranking. Brasil, el Reino Unido y Taiwán tradicionalmente han dominado la lista, pero a partir de 2017, vemos a España, Francia y Australia entrar en la lucha por los primeros puestos. Muchas exposiciones del Museo del Palacio Nacional de Taipei, a excepción de las especiales, se han ido a la categoría de «Big Tickets» (este tipo de entradas abarca espectáculos para los que no se pueden comprar boletos individuales o se incluye la entrada como parte de una atracción más amplia). Los museos franceses, que no aparecían en nuestro top 20 en 2016, se llevan en 2017 cuatro puestos. Una exposición itinerante y gratuita que celebraba el centenario del movimiento artístico moderno holandés De Stijl (Mondrian y De Stijl, con 6.697 visitantes diarios) en la sucursal de Río de Janeiro del Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB), es la única entidad brasileña que entra en el top 20. Brasil tuvo seis exposiciones en el ranking de 2016, siendo tres de ellas de las más visitadas. Pero de 2015 a 2017, las cifras generales de las sucursales de Río y São Paulo del CCBB disminuyeron a 950.000 y 540.000 visitantes anuales respectivamente, mientras que las de los puestos avanzados de Brasilia y Belo Horizonte aumentaron.

Mystère #21

Aumento de visitantes en el cumpleaños de Bilbao.

Los cumpleaños y aniversarios siempre ayudan a aumentar las cifras de visitantes, y el año pasado no fue una excepción. Los programas para conmemorar el vigésimo aniversario del Museo Guggenheim en Bilbao contribuyeron a la potente entrada de España en nuestra lista de los 20 más visitados. Una retrospectiva del video artista Bill Viola, las obras tituladas «Héroes» realizadas por Georg Baselitz y una película de los EE. UU. del cineasta Ken Jacobs- que incorporaba filmaciones del siglo XIX de los hermanos Lumière-, atrajo a más de 6.100 visitantes diarios al museo. Las festividades también ayudaron a aumentar la asistencia general del museo en unos 1.3 millones de visitantes, la segunda cifra más alta en su historia. Otro tipo de aniversario, aunque completamente diferente, impulsó al Reina Sofía de Madrid a la cima de la tabla en esta liga de las estrellas, con 5.200 visitantes al día que visitaron el Guernica de Picasso (1937) en el 80º aniversario de su creación.

Pinterest

Los 10 museos más visitados del mundo en 2017.

  1. Museo del Louvre: 8.100.000 visitantes al año.
  2. Museo Nacional de China: 8.062.625 visitantes al año.
  3. Museo Metropolitano de Nueva York: 6.692.909 visitantes al año.
  4. Museos Vaticanos: 6.427.277 visitantes al año.
  5. Museo Británico: 5.906.000 visitantes al año.
  6. Tate Modern: 5.656.004 visitantes al año.
  7. Galería Nacional de Arte de Washington DC: 5.232.277 visitantes al año.
  8. Galería Nacional de Londres: 5.229.192 visitantes al año.
  9. Museo del Palacio Nacional – Taipei:  4.436.118 visitantes al año.
  10. Museo Hermitage: 4.200.000 visitantes al año.

Mpls

Otros museos que disfrutan de su propio aniversario son: la Fundación Beyeler de Basilea, que celebró su vigésimo cumpleaños con una exposición de Monet (2.300 visitantes al día)- la segunda exposición más popular en la historia del museo suizo- y el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, que recibió 125.000 visitantes adicionales en su 50º aniversario. En Australia, el Sugar Spin (con 4.729 visitantes al día), en la Galería de Arte Moderno de Queensland en Brisbane, consiguió meterse entre los 20 primeros. Una exposición grupal, que dio a los visitantes del museo la opción de visitar la exposición dedicada a Carsten Höller, fue uno de los eventos organizados por la galería para conmemorar su décimo aniversario. Tuvo un récord de 1,4 millones de visitantes en 2017, con un aumento de 760.000 visitantes desde 2016. Otro gran salto fue el de la National Gallery de Victoria International, que tuvo 540.000 visitantes más en 2017, gracias a la asistencia récord a su exposición sobre Van Gogh (6.100 visitantes al día ) y la dedicada a Dior (3.800 visitantes al día).

Fkthefold

Los rankings anteriores nos han mostrado que las multitudes se vuelven locas por Yayoi Kusama: los espectáculos itinerantes del artista japonés dominaron nuestras clasificaciones de 2014, por lo que la decisión del Centro Nacional de Arte de Tokio de organizar una exposición de Kusama, compuesta por 270 piezas, para conmemorar su décimo aniversario, fue una apuesta segura. La exposición (6.700 visitantes al día) fue la quinta más visitada de nuestro ranking particular, y de un artista vivo. Kusama también contribuyó a casi doblar la asistencia al Museo Hirshhorn en Washington, DC, pasando de 659.000 a 1,1 millones de visitantes en 2017. Pero la exposición más concurrida de la institución fue el evento interactivo de Yoko Ono (3.000 visitantes al día), que permitió a los visitantes pedir sus deseos al Wish Tree de la artista.

Liganova

Otro museo en Washington DC que tuvo crecimiento en asistencia fue la Galería Nacional de Arte, con un millón más de visitantes el año pasado, después de la inauguración en otoño de 2016 de la ampliación de su edificio del ala este, que incluía más de 750 obras modernas y contemporáneas de arte. El Museo de Arte Moderno de San Francisco también logró un proyecto de expansión reciente: 1,1 millones visitaron la ampliación realizada por el estudio Snøhetta de 305 millones de dólares, duplicando el espacio de exposiciones del museo.

Caroselle

El trono dorado de los Estados Unidos.

El Museo Solomon R. Guggenheim en Nueva York tuvo un éxito bastante inusual con la obra «América», el inodoro dorado totalmente funcional de Maurizio Cattelan. La obra causó revuelo cuando los medios revelaron que la curadora en jefe de la institución neoyorquina, Nancy Spector, se la había ofrecido a la Casa Blanca en lugar de una pintura de Van Gogh, solicitada desde el gobierno para decorar el dormitorio de Trump. Con casi 3.000 visitantes por día, la instalación está dentro de nuestra categoría de «Big Ticket», ya que es difícil determinar cuánta gente visitó la obra (y cuántos simplemente pasaban por allí). Pero el Museo de Arte Moderno (MoMA) sigue siendo el líder en Nueva York. Su exposición retrospectiva de Robert Rauschenberg (5.500 visitantes al día) fue la más visitada de la ciudad, atrayendo casi cuatro veces más visitantes que en su presentación en Londres (1.500 visitantes al día).

MoMA Design Studio

En Londres, se dieron menos éxitos de taquilla y de turistas, lo que motivó un descenso de visitas a la National Portrait Gallery y al British Museum, con 677.000 y 514.000 visitantes menos, respectivamente. La National Gallery, sin embargo, fue la más afectada, con un millón menos de personas cruzando sus puertas en 2017. La exposición sobre Caravaggio (2.100 visitantes al día), explorando la influencia del artista italiano sobre sus contemporáneos, fue el evento más popular del museo y el sexto en Londres. La asistencia a la Tate Modern se redujo en 183.000 visitantes en 2017.

Al otro lado del río Támesis, sin embargo, la Tate Britain rompió su propio récord recibiendo a casi 1,8 millones de visitantes. El aumento de este 60% se produjo gracias a su retrospectiva del artista inglés David Hockney (4.300 visitantes al día), que es la muestra individual más popular del grupo Tate realizada a un artista vivo, y con un espaldarazo sostenido por Damien Hirst (Tate Modern, 2012, 2.900 visitantes al día). Pero a pesar del éxito de Hockney en su tierra natal, hubo más personas haciendo cola para ver la misma exposición en París (5.800 visitantes), logrando que el Centro Pompidou se convirtiera en el segundo museo más popular de la capital francesa el año pasado.

Jillsies

Punks de contrachapado y Pink Floyd.

El Victoria & Albert Museum (V&A) en Londres, tuvo el año de más éxito conocido, con 3,8 millones de visitantes en 2017, gracias a una mezcla ecléctica de programación que incluía una historia reveladora sobre ropa interior, una historia oculta de contrachapado y un estudio psicodélico de la banda británica Pink Floyd. Sorprendentemente, se valoraron más las maravillas en madera contrachapada (2.324 visitas al día) que las de Pink Floyd (2.258 visitantes al día), probablemente porque la primera era gratuita, mientras que las entradas para esta última figuraban entre las más caras de Londres. La inauguración del gran espacio de exposición subterránea del V&A en septiembre, con un evento multisensorial de ópera, probablemente contribuyó al aumento general de visitantes (este espectáculo concluyó en los primeros meses de 2018, y se incluirá en el ranking del próximo año).

FFFFOUND!

La Galería Saatchi aumentó el número de sus visitantes en 800.000. Normalmente, esta galería no cobra tarifas de admisión, pero cuando acogió una exposición de pago de los Rolling Stones en 2016, sus cifras se desplomaron en 573.000 respecto al año anterior, lo que puede explicar su salto en 2017.

Existe una mezcla reconocible dentro de la lista de museos más visitados. El Museo Nacional de China, un gigante en la Plaza Tiananmen de Pekín que cuenta con una colección de más de un millón de obras, hace su primera aparición en nuestra encuesta (8.063.000 visitantes anuales), y no alcanza por muy poco el primer lugar que ocupa el líder de siempre, Monsieur Louvre (8,1 millones), que todavía se está recuperando de la caída del número de visitantes de 2016, tras los ataques terroristas en la ciudad (los números disminuyeron de 8,6 millones en 2015 a 7,4 millones en 2016).



Si quieres recibir nuestro newsletter, y/o la bibliografía y recursos asociados al artículo de hoy, rellena y envía el boletín adjunto, por favor. Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás en la cabecera de esta página. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.

Fotografía principal: Fubiz Media

Un comentario en «Museos y Exposiciones Más Visitadas en 2017»

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.