La Museografía Sostenible

La Museografía Sostenible

La integración de una gestión eficiente de los recursos materiales en la etapa creativa del diseño de una exposición puede ser una contribución importante al desarrollo sostenible. Dado que muchos recursos materiales se utilizan para producir exhibiciones permanentes, temporales o itinerantes, deberemos tener en cuenta varios factores, comenzando por la primera fase del diseño. El diseño de exposiciones y su producción ofrecen una oportunidad excelente para mostrar al público su responsabilidad y compromiso con el desarrollo sostenible.

FFFFOUND!

El diseño ecológico y el diseño sostenible o «responsable» son todos términos que designan enfoques de diseño acordes con los principios del desarrollo sostenible. Normalmente se relaciona con el proceso del diseño y producción de objetos físicos, la construcción arquitectónica y los servicios que debieran cumplir con los principios de sostenibilidad económica, social y ecológica. La intención del diseño sostenible es «eliminar completamente el impacto ambiental negativo a través de un proceso de creación hábil y sensible con el medio ambiente». Esta sensibilidad requiere utilizar solamente recursos renovables, minimizar el impacto ambiental y conectar a las personas con el entorno natural. A lo largo del proceso de diseño, desde la licitación hasta el final del ciclo de vida, se deben considerar todos los productos y servicios utilizados bajo ese punto de vista responsable, desde la extracción de materias primas hasta su eliminación, pasando por todos los criterios ambientales relevantes, como el consumo de materia prima, agua y energía, producción de desechos, etcétera.

UQAM

Existen herramientas que ayudan a integrar el diseño ecológico en los proyectos museográficos, como es el estándar internacional ISO 2002, que requiere esa integración de aspectos ambientales en cada etapa del diseño y desarrollo del producto. Otros aspectos a considerar cuando se diseña un proyecto de exposición son:

  • Promover el uso de materiales de bajo impacto ambiental.
  • Extender el período de uso de un producto mejorando su robustez y flexibilidad.
  • Reducir la contaminación eligiendo productos con certificación ecológica.
  • Mantener el consumo de recursos naturales en mínimos.
  • Tratar la basura reduciendo su tamaño siempre que sea posible.
  • Reducir el peso del embalaje utilizando materiales reciclables y/o reciclados o reutilizando productos.
  • Hacer uso de los contenedores de reciclaje.
  • Asegurar un fácil desmontaje y montaje para exhibiciones itinerantes.
  • Diseñar sistemas modulares que puedan ser reutilizados.
  • Gestionar responsablemente el consumo de energía de los equipos utilizados.
  • Evitar el uso de productos que incluyan compuestos orgánicos volátiles.

Las exposiciones temporales tienden a utilizar una gran cantidad de recursos materiales en un corto período de tiempo. Tratar de diseñar vitrinas y muebles que tengan en cuenta el diseño sostenible disminuirá en gran medida el material desperdiciado. Al diseñar una exhibición itinerante, se debe considerar el tamaño, el peso y la modularidad. El diseño de exhibiciones que se ajusten a cajas de tamaño estándar ayudará a reducir el desperdicio de materiales. El Museo de Ciencia y Naturaleza de Sherbrooke, por ejemplo, ha desarrollado un sistema en el que todas sus exposiciones itinerantes caben en tres tamaños de cajas diferentes.

Tumblr

Una planificación rigurosa permite utilizar materiales y acabados que provocan un menor impacto en el medio ambiente, especialmente en términos de emisiones de carbono. Es importante tener en cuenta todo el ciclo de vida de los materiales. El Instituto Athena ofrece un buen modelo que cumple con este enfoque. Creada por estudiantes de la Universidad de California, la Green Design Wiki ofrece buena información y ejemplos de materiales y opciones de acabado, como es el caso de la madera. 

La madera ofrece muchas ventajas medio ambientales:

  • Menor impacto medioambiental que otros materiales de construcción como el acero o el hormigón, en términos de energía incorporada, contaminación del aire y del agua y emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Mejor valor aislante que el acero o el hormigón, lo que reduce la necesidad de calefacción y enfriamiento.
  • Reciclable y biodegradable: es el único material de construcción importante que es renovable y carbono neutral.
  • Estructuralmente sólida: en condiciones naturales adversas como terremotos y fuertes vientos, las estructuras de madera están probadas entre los sistemas de construcción más seguros.
  • Cuando se usa madera, se recomienda buscar un producto que esté certificado, sin formaldehido o con una desgasificación mínima o nula, y que requiera un mínimo de transporte durante su ciclo de vida. El Centro de Pericia en la Construcción Comercial con Madera ofrece buena información (en francés).

Brick House

Entre los productos de madera para la construcción se incluyen el glulam (madera laminada encolada), madera de hebras paralelas (MHP), chapa de madera laminada (CML), madera contrachapada, y stradboard orientado (OSB), waferboard, armazones de madera prefabricados y vigas de madera. Los productos de madera para la construcción generalmente se consideran sostenibles. Árboles enteros, independientemente de la especie, la forma y la edad, pueden usarse para fabricar soportes de madera. Algunos productos de madera hacen uso de árboles más pequeños, especies que no se usan comúnmente para muebles, o emplean astillas y partículas generadas como subproductos de otros procesos de producción. Una ventaja clave de los productos especiales de construcción en madera es que son muy estables, y ofrecen una mayor resistencia estructural que los materiales de construcción de madera convencionales. Esto significa que podemos usar vigas de madera en lugar de las de acero en muchos proyectos de construcción.

Existen diferentes productos elaborados a partir de especies de madera de crecimiento rápido, como la madera laminada de filamentos (MLF), fabricada con una madera que tiene un rejuvenecimiento rápido y que tradicionalmente no se usaba comercialmente. También hay varios productos elaborados a partir de madera tropical de nuevo crecimiento rápido, como el Durapalm y el Plyboo.

Green Magic Homes

Perdura es un tratamiento de alta temperatura de la madera, un sustituto ecológico para la madera tratada químicamente, que extiende su vida útil y puede aplicarse a todas las especies. Como decimos, la madera se trata a alta temperatura sin utilizar productos químicos, de esta manera se esteriliza la madera y ofrece protección contra insectos y microorganismos. Tiene varias ventajas desde el punto de vista del medio ambiente, ya que los productos de madera tratados con la tecnología Perdura utilizan especies menos costosas, lo que permite la producción de sustitutos de madera exótica a bajo precio.

El panel de fibra de densidad media (DM) es una madera de montaje que presenta múltiples ventajas:

  • Casi isotrópico, es decir, muestra propiedades físicas homogéneas en las tres dimensiones.
  • Su fina textura es estética.
  • Más barato que la madera sólida.
  • Disponible en varios espesores.
  • Utiliza la primera madera para ralear (árboles de diámetro pequeño que no pueden usarse como madera sólida).
  • Puede ser resistente a las llamas, arqueado, lacado o con melamina (UB).
  • Resulta, hasta cierto punto, impermeable (para uso en exposiciones temporales donde haya humedad).

Green Cities

El cartón ecológico también se utiliza a menudo en el diseño de exposiciones ya que tiene la misma durabilidad que la madera. Generalmente está hecho de materiales reciclados, y su maleabilidad permite la reproducción de muebles y objetos antiguos que no tienen las formas geométricas convencionales que vemos hoy en día. Debemos tener en cuenta que los objetos y muebles de exposiciones suelen ser livianos, asequibles y pueden protegerse con un recubrimiento «verde»,como el papel de seda o la pintura reciclada a base de agua. El tratamiento de vitrificación también puede hacer que el cartón se haga repelente al agua y a las manchas. Por otro lado el uso de las materias primas de las telas ecológicas provienen de plantas o animales. El proceso de fabricación de estas telas respeta las especificaciones bien definidas y minimiza el riesgo ambiental.

Área Visual

Los aldehídos de bajo peso molecular, como el formaldehido, son compuestos altamente inflamables y reactivos. A temperatura ambiente, el formaldehido es un gas reactivo. Varios materiales de exhibición pueden ser fuentes de emisiones de gases, como los paneles de madera prensada o cualquier otro producto hecho con adhesivos que contengan formaldehido, así como barnices, pinturas, alfombras, tintes y cortinas. Podéis echar un vistazo a la publicación «Manual de Construcción y Renovación Ambientalmente Responsable» (Canadá) para ahondar en este tema tan importante.

También se pueden utilizar adhesivos de baja toxicidad o con base de agua para alfombras. Las colas convencionales son muy altas en compuestos orgánicos volátiles y gases residuales. Elige pegamentos a base de agua o naturales hechos a base de plantas. La silicona pura es eficiente con ventanas y baños: cuando está seca, la silicona no se vuelve tóxica. El látex u otros selladores a base de agua se pueden usar en cualquier lugar del interior de la exposición. Tened cuidado con los selladores de baño y cocina ya que algunos contienen fungicidas que provocan alergias en algunas personas.

ISO50 Blog

Al diseñar una exposición, elegir pinturas y sellantes es una parte importante en el enfoque del desarrollo sostenible. Los compuestos orgánicos volátiles (VOC) están hechos de carbono e hidrógeno que pueden gasificarse al contacto con el aire. Las pinturas a menudo contienen compuestos orgánicos volátiles (VOC). Las que están hechas a base de aceite y látex contienen sustancias químicas tóxicas que no pueden procesarse posteriormente. Estos productos químicos orgánicos, como el cianuro, se evaporan fácilmente en la atmósfera y contribuyen al calentamiento global. En lugar de pinturas tradicionales, utiliza pinturas sin VOC, escoge las que están hechas con polvo de talco, arcilla o tiza, ya que tienen un menor impacto ambiental.

El reciclaje no solo reduce el volumen de desechos y la contaminación resultante (algunos materiales tardan décadas, si no siglos, en descomponerse), también ahorra recursos naturales, ya que reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas. El lexan es una buena alternativa al plexiglás, pues es altamente durable, maleable y resistente a la luz solar. Los bioplásticos son una forma de plásticos derivados de los aceites vegetales, fibras de madera y almidones. No contienen petróleo y tienen menos impacto en el medio ambiente.

Lucas Zarebinski

Al elegir el revestimiento del piso, debéis considerar no solo los materiales del producto en sí, sino también la sostenibilidad de dichos materiales, los productos que se utilizarán para su mantenimiento y si el producto es reciclable al final de su ciclo de vida. Muchos de los denominados revestimientos para suelos sostenibles emiten altos niveles de VOC y no pueden reciclarse ni reutilizarse. Hay muchas alternativas, tales como pisos hechos de bambú o corcho, alfombras modulares, cemento-concreto, linóleo y otros revestimientos a base de materiales reciclados y reciclables. 

Las tintas, la laminación y otros procesos utilizados para gráficos y señalización en el museo, pueden tener un impacto significativo en el medioambiente. La consultora de diseño Naomi Pearson ofrece buena información: http://naomipearson.com/getStarted_p3.html

Grass Routes

Las tintas contienen varios componentes. Un VOC común en la tinta de impresión litográfica convencional es el destilado de petróleo alifático de alto punto de ebullición. Este destilado se usa para disolver las resinas que se fijan al sustrato durante la impresión. La cantidad de VOC de tinta que se libera a la atmósfera depende del proceso: las tintas heatset liberan el 80% de sus VOC, mientras que las alimentadas con hojas liberan solo el 5%. El nivel estándar actual para VOC en tintas ecológicas es de menos del 18% (en peso) para tintas fabricadas con vegetales, menos del 30% para barnices hechos con vegetales y menos del 40% para tintas heatset y barnices heatset de sobreimpresión. Existen en el mercado muchas tintas fabricadas a base de vegetales o de soja. 

Los medios de impresión también deben ser tenidos en cuenta. La elección del papel debe basarse en factores tales como la gestión de su ciclo de vida y/o la gestión de los recursos forestales. El papel de fabricantes certificados, Environmental Choice Program (ECP) o el uso de pulpa de un bosque gestionado de manera sostenible son muy buenas opciones. El Consejo de Administración Forestal (FSC), la Iniciativa Forestal Sostenible (SFI) y el Estándar de Manejo Forestal Sustentable CSA (CSA / SFMS) establecen estándares confiables. Para obtener más información: http://www.greendesignwiki.com/index.php?title=Printing_Substrates http://www.canopyplanet.org/

DZine

Podemos minimizar el desperdicio del materiales de las exposiciones si planificamos previamente reutilizar o reciclar los diversos componentes desde el kilómetro cero. Os enumeramos algunos de los factores que deberían considerarse al final de una exposición:

  • Reutilizar los muebles.
  • Reutilizar los paneles.
  • Gestionar un intercambio/venta de muebles.
  • Actualizar el contenido de las exposiciones anteriores.
  • Realizar exhibiciones itinerantes.
  • Alquiler o préstamo de materiales a otros museos. Los museos, centros de ciencia y zoológicos también deberían crear un tablero de anuncios electrónicos en sus webs, donde se puede anunciar material para intercambiar y ofrecer artículos de diferentes exposiciones ya realizadas.

 



RECURSO:

A Sustainable Development Guide for Canada’s Museums: Exhibition materials. (2015).

Fotografía principal: Dolomitic Caves


Si estás interesado en recibir nuestro newsletter, y/o la bibliografía y recursos asociados al artículo de hoy, rellena y envía el boletín adjunto, por favor. Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en la página principal del blog.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.