1. Proyecto de innovación artística y audiovisual respecto a la generación de murales y realidad virtual en espacios públicos y/o museos (Perú).
2. Proyecto exposición acerca del arte contemporáneo en el Caribe a través de la problemática migratoria. Mujeres Caribe: Una mirada plástica de la emigración y la identidad; tiene una doble finalidad, por un lado la puesta en valor y divulgación del arte contemporáneo caribeño y por otro la concienciación de las dificultades que sufren las mujeres emigrantes a la hora de viajar fuera de sus fronteras (España-República Dominicana).
3. Proyecto de buenas prácticas de accesibilidad en museos (España).
4. Projecto «Música nos Bairros», desenvolvido em 3 bairros sociais de Aveiro e que envolvia a comunidade educativa, a comunidade residente, o município e o poder local e as associações musicais (Portugal).
5. Proyecto creación de la exposición obra artística Afro (Republica Dominicana).
6. Realizar con las comunidades y museos locales una muestra artística, es decir, una exposición que cuente mediante sus imágenes la «evolución de la mujer y su belleza» (España).
7. Proyecto de museología y museografía para la conservación y protección del patrimonio funerario (México).
8. Proyecto de investigación sobre la aplicación de nuevas tecnologías en la conservación y difusión de bienes culturales. Desarrollo de actividades dinámicas dentro del museo en relación con la conservación (España).
9. Creación del museo de Percurso: Puesta en valor del patrimonio del pueblo Bororo en la frontera entre Brasil y Bolivia (Brasil).
10. Proyecto «Completar espacios en blanco» – La cultura participativa, a través de las tecnologías de información y comunicación, como potenciador de la construcción de la memoria colectiva y del storytelling en la experiencia de la visita a un museo (Portugal).
11. Proyecto dentro de la Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural , que podría ser parte y abonar en paralelo al laboratorio, propiciando redes colaborativas desde Guadalajara, Jalisco (México).
12. Proyecto de implementación de tesis de grado en otros museos de toda Latinoamerica (Bolivia).
13. Proyecto de recuperación de los espacios históricos, entendidos como un paisaje en armonía entre el Patrimonio Arquitectónico y el Paisaje Natural. Esa recuperación pasa por crear espacios museísticos al aire libre, en los que la sociedad pueda participar de forma activa, bien aprovechando estructuras abandonadas y en desuso, bien participando en actividades relacionadas con las técnicas vernáculas de construcción. En definitiva, se trata de implicar a la sociedad en la recuperación del pasado por medio de los espacios construidos o los espacios por recuperar (España).
14. Proyecto de museo y su protección a la comunidad a través de la creación de un grupo intercultural para el levantamiento de información de los conocimientos y saberes ancestrales (Perú).
15. Proyecto de mediación para la transformación museal (Chile).
16. Proyecto de creación de estrategias comunicativas para la gestión de públicos (Colombia).
17. Proyecto de creación del clúster Latinoamericano y Caribe de las Antenas de la Biosfera (toda Latinoamérrica).
18.Proyecto para identificar, clasificar e interpretar las emociones y sus matices en la interacción de los visitantes en relación con la museografía interactiva (México).
19. Proyecto de creación de catálogos y/o publicaciones en formato electrónico (México).
20. Proyecto de aplicación de metodologías de innovación como Design Thinking, service blue print, metodologías ágiles, con enfoque hacia los museos (Colombia).
21. Proyecto de desarrollos expositivos para formación de personal en el área de educación e investigación (Venezuela).
22. Proyecto de digitalización de expedientes de artistas para ser montados en una plataforma web (Venezuela).
23. Proyecto de reconfiguración de los contenidos del museo histórico local en la localidad de Allen, Río Negro, Argentina, referido a la lógica de las narrativas transmedia (Argentina)
24. Proyecto para motivar y apoyar a los auspiciadores de arqueología (Perú).
25. Proyecto de creación de herramientas para la educación, aprendizaje y auto gestión del patrimonio cultural de una comunidad (México).
26. Proyecto para la creación de un Museo, con objetos o virtual, de la comuna de Til Til, una comuna rural/urbana de la Región Metropolitana que cuenta con mucho material prehispánico de asentamientos indígenas en la localidad que necesitan un lugar físico que permita su rescate (Chile).
27. En la provincia de Manabi (Ecuador) han ocurrido catástrofes naturales en los últimos años; ésto ha provocado que varios saberes y tradiciones de la cultura inmaterial de la zona se vayan perdiendo. Por ello, consideramos necesario crear repositorios de memoria que sirvan para activar social y económicamente a las comunidades afectadas (Ecuador).
28. Creación sala de exposición para fotografía (Argentina).
Todos los proyectos que se muestran aquí necesitan la conexión entre profesionales y estudiantes. Nosotros, desde el Laboratorio, os podemos facilitar los contactos relacionados con los proyectos, y por zonas, siempre que manifestéis vuestro interés por colaborar en cualquier de ellos, así como en los que seguiremos publicando.
Enlace con la página del Laboratorio de Innovación Museológica, clica aquí.
Si estás interesado/a en participar activamente en alguno de estos proyectos, te pedimos por favor que nos envíes el siguiente formulario: