La Curva es Bella

La Curva es Bella

Museografia8EVE Museografía/ Archivo
Rememorando los rostros que mostrábamos ayer, aquellos que dibujaban una curva en los labios creando la belleza sencilla de una sonrisa, reflexionamos sobre la aplicación de esta sutil línea en el diseño. La sonrisa, una línea curva en el rostro que la dibujamos si estamos felices, es una de las expresiones humanas más bellas. En la naturaleza casi nada se dibuja con el uso de líneas rectas, hasta el espacio es curvo – a al menos eso nos dijo Einstein – . La curva lo invade todo, para bien. Ahora mismo, mirando por la ventana, vemos que la única línea recta que vemos creada por la naturaleza es la línea del horizonte, todo lo demás mantiene la ausencia absoluta de linealidad y nos alegramos. En algunas culturas la línea recta está relacionada con lo agresivo, algo que hay que evitar en la medida de lo posible. En la antigua China se cuidaban muy mucho de que las puertas que daban acceso a la calle tuvieran los marcos rectos. Cruzar una puerta cuadrada no era bueno, lo mismo que salir pisando con el pie izquierdo, o girar a la izquierda en vez de a la derecha. Todo lo relacionado con el feng shui es curvo. No existe nada sensual en lo linealmente recto. Y la sensualidad es uno de los valores definitorios de la belleza.

1361635887032576979BhP0vfncLa línea curva mantiene una relación directa con lo sensual, lo delicado y bello

Dejando al margen las creaciones de la naturaleza por el momento y fijándonos en lo que hace la mano del hombre, o mejor dicho, su creatividad, hoy hablaremos de diseño industrial fundamentalmente. A lo largo de la historia del diseño ha habido corrientes creativas para todos los gustos. Algunas de estas corrientes se acercaron a lo que alguna vez hemos denominado biodiseño, o dicho de otra forma, alcanzar la inspiración creativa partiendo de las soluciones que genera la naturaleza. Una de estas corrientes de creatividad, la que con más ahínco buscaba ideas y conceptos basados en la línea curva natural, se conoce como Streamline. Nosotros sentimos una especial atracción sobre este concepto de utilizar la línea curva para generar soluciones de diseño industrial. Streamline Moderne o Streamlining – en castellano se llamó Aerodinamismo -, es la definición de una forma de diseñar basándose en la aerodinámica, es decir, en generar formas que mantengan un coeficiente muy bajo de penetración en el aire, incluso para diseñar una tostadora o un restaurante. Esta corriente creativa se generó en Estados Unidos como evolución del Art Decó, muy ligado a las formas de la naturaleza y que se generó a finales de los años 30 del siglo pasado. Su relación con las líneas rectas fue compleja pero finalmente convivieron en armonía. Alargando las líneas a partir de una curva, no resultaban tan agresivas.

5171754588_ca4869f26d_oNada se libró en los años 40 del Streamline, incluso las máquinas locomotoras se vistieron con esas soluciones

Con los años, esa corriente creativa dio paso a otros conceptos, siendo, desde nuestro punto de vista, la última corriente creativa bien definida como tal. A partir de entonces el eclecticismo lo invadió todo. Se comenzó a diseñar partiendo de conceptos de un lado y de otro, en ocasiones mezclándose en un maremagnum de estilos. Analizando la creatividad actual, vemos que las soluciones de diseño industrial que pretenden ser funcionales y bellas vuelven a basarse enteramente en la línea curva. Como dice el diseñador jefe de Aston Martin: «la belleza no admite líneas rectas», quizá siendo un poquito exagerado pero nosotros también lo creemos así. Pensamos que el dominio de la curva marcará la diferencia entre un diseño bello y otro que no lo es. Los diseñadores de coches americanos parece no darse cuenta, por poner un ejemplo, y además adoleciendo de auténtico «horror vacui», profusión de detalles que sobran. Actualmente una de las diseñadoras, arquitecta, que mejor saben utilizar la línea curva es la iraní Zaha Hadid, alguién que cree como nosotros que lo bello y lo recto son incompatibles si no se combinan con delicadeza.

508ee04e28ba0d7fe7000008_galaxy-soho-zaha-hadid-architects_galaxy_soho_zha_12-10_6459-666x1000Los diseños arquitectónicos de Zaha Hadid mantienen el concepto de la sensualidad como forma de creación

Y si comparamos esta forma de crear con la contraria, la profusión de rectas y ángulos, creo que podremos advertir una clara diferencia. Evidentemente, cada uno tenemos un gusto particular hacia lo que nos rodea, pero creemos que se evidencia que la curva gana a la recta en «amabilidad visual», ¿qué creéis vosotros? Finalmente, mencionar también que la relación del diseño y el uso del aluminio como material, van de la mano en el Streamlining. Porque el uso de los materiales como elemento integrador del diseño, al margen de su usabilidad, son fundamentales en el diseño positivo.

tokyo-metropolitan-goverment-building-tokyo-japan+1152_12910533688-tpfil02aw-12493Cuando la línea recta se impone la sensación resulta, desde nuestro punto de vista, muy agresiva

Museografia4En ocasiones, que la linea recta se imponga pueda estar justificado por la necesidad de generar sensación visual de agresividad y dirigiéndose a determinado perfil de compra. El resultado es que los coches verdaderamente bellos, los iconos de todos los tiempos fuera del alcance de muchos bolsillos, evitan las rectas en la medida de lo posible

A continuación os vamos a mostrar ejemplos de diseños basados en la corriente creativa del Streamline, tanto originales como interpretaciones del aerodinamismo, aplicado a toda clase de objetos, mezclando lo antiguo con lo más innovador. No existe un museo especializado en Streamline, por lo que nos apoyaremos en imágenes.

jaguar-e-type
airstream-classic-limited-travel-trailer-2008
albuquerque-new-mexico_01
c4e5_1
jeroen_verhoeven_lectori_salutem_2b-thumb-468x430-27140
mrs pearson
Museografia6
Museografia7
VESPA-946-500x281
Union-Jack-UK-flag-vintage-Egg-chair-with-washed-denim-side-2
toaster2Streamline
sad9
Museografia12
Museografia11
Museografia2

En el campo de la museografía también es aplicable esta corriente creativa. Hablaremos de ello en una próxima entrada.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.