Recomendaciones VI

Recomendaciones VI

EVE1Aprovechando nuestro décimo aniversario de «Agendas Mundi», le vamos a cambiar el nombre a la entrada por recomendación externa. A nosotros no nos disgustaba pero parece ser que sonaba un tanto críptico. Pues allá va el cambio entonces. Esperemos que sea para bien. Comenzamos con nuestra agenda semanal de recomendaciones para visitar museos y exposiciones temporales que este fin de semana van a ser predominantemente artísticas si nos lo permitís. Que las disfrutéis. (Foto cabecera: Cerveza Carlsberg).

ArcimboldovertemnusMadrid
Fundación March
Exposición Giuseppe Arcimboldo, dos pinturas de Flora

Hasta el 2 de marzo de 2014
Se exponen Flora y Flora Meretrix (no la pintura que abre esta entrada), dos magníficos óleos sobre tabla realizados por Giuseppe Arcimboldo (Milán, 1526-1593) en 1589 y alrededor de 1590 respectivamente, pertenecientes a colecciones privadas y nunca antes mostrados en público. Se trata de dos de sus características teste composte, «cabezas compuestas» realizadas con un virtuosismo miniaturista excepcional a base de flores, pequeños animales y otros elementos del mundo natural relacionados con el asunto a representar pero únicamente reconocibles al contemplar de cerca las obras.

LeCorbusier-07Barcelona
CaixaForum
Le Courbousier, el arquitecto que odiaba al MoMA

Hasta el 11 de mayo de 2014
La exposición en Caixaforum reproduce, como si fuera un Ikea vintage, y a tamaño original, cuatro estancias creadas por Le Corbusier, con el mobiliario original, alguno creados por él mismo, como un vetusto escritorio realizado para su madre Maria Carlota en 1915. Desde una de las estancias que creara para sus padres en la Maison Blanche; un pabellón para la Villa Church, en Ville d’Avray; la unidad de habitación de Marsella y su última cabaña de Roquebrune-Cap-Martin, situada junto a la Costa Azul, donde pasó los últimos años de su vida. Un espacio mínimo realizado en madera: las paredes, techos, suelo y los austeros muebles, en los que el paisaje, por fin, parece tomar el interior del edificio (Fuente: El País).

museum-of-cycladic-artAtenas
Museum of Cycladic Art
HYGIEIA. Salud, Enfermedad y Tratamiento desde Homero a Galeno

Hasta mayo de 2015
Desde los albores de nuestra existencia, la humanidad se ha esforzado por mejorar todos los aspectos de las condiciones de vida. Lograr y mantener una buena salud, tratando de entender las causas de las enfermedades y, sobre todo, la búsqueda de soluciones para combatir y tratar las enfermedades han sido una preocupación primordial y el interés a lo largo de todos los períodos de la civilización. Fuentes literarias del museo y más antiguas de la historia de la medicina griega son las obras épicas de Homero, que revelan claramente que los griegos de la época heroica vinculados enfermedad y la enfermedad con lo sobrenatural, con respecto a ellos como manifestaciones de la ira de los dioses. Para apaciguar a los dioses, emplearon oraciones, purificaciones, sacrificios de animales, etc.

144309-749-550Roma
Museo dell’ Ara Pacis
Gemme dell’Impressionismo Dipinti della National Gallery of Art di Washington DC

Hasta el 23 de febrero
Las gemas de exposiciones del impresionismo. Las pinturas de la National Gallery of Art de Washington, y nació de la colaboración de dos grandes instituciones, Roma Capitale – Departamento de Cultura, Creatividad y promoción artística, y la Galería Nacional de Arte en Washington. Hacia el final de los años 20 del siglo XX, uno de los principales exponentes del capitalismo estadounidense, empresario y banquero Andrew W. Mellon, comenzó lo que se convertiría en una de las colecciones de arte más importantes del mundo, con la ambición de abarcar lo mejor del arte europeo desde la Edad Media hasta el siglo XVIII. Después de su muerte, en 1937, para recoger su herencia fueron los hijos, Pablo y Ailsa, que cultivaban la misma pasión de su padre, quien agregó que para nosotros hoy en día se conoce como la colección Mellon, y se mantiene como resultado de una donación, en la National Gallery of Art de Washington.

39281-largeLondres
Victoria and Albert Museum
Watercolours of the Great Exhibition of 1851

Exposición permanente
La Exposición Universal de 1851 tuvo lugar en Hyde Park en una revolucionaria construcción de hierro y cristal conocido como el ‘Crystal Palace. Es una parte de la historia Victoriana que a nosotros nos fascina. Allí se exhibieron más de 13.000 objetos de los más variopinto y fue la primera exposición internacional de productos manufacturados. Fue muy popular y atrajo a más de seis millones de visitantes – el equivalente a un tercio de la población de Gran Bretaña en ese momento -. Los beneficios de la exposición se utilizaron para financiar varias iniciativas de ciencia y de arte en el área de South Kensington, próxima al lugar de la exposición. Se desarrolló lo que hoy es el Victoria and Albert Museum, cuyo edificio más antiguo que queda en pie fue erigido hace 150 años. Los once acuarelas presentadas aquí fueron hechas justo antes de la apertura de la Gran Exposición. Son parte de un grupo más grande de imágenes que se reproducen tanto en color y monocromo litografías en diferentes versiones de recuerdos de la gran exposición, una guía fastuosa para el recuerdo contemporáneo.

enrique-de-larranaga_larranaga_COVERBuenos Aires
Museo Nacional de Bellas Artes
Colección Enrique de Larrañaga

Hasta el 28 de febrero
Larrañaga fue uno de los pocos artistas que se acercaron al primer peronismo, proveniente del radicalismo. Asumió como director de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, esta filiación política ocasionó, posteriormente, el olvido de su obra. Su recuperación en esta exposición permitirá no sólo un nuevo acercamiento a uno de los artistas más celebrados en su época por su calidad técnica dentro de la tradición figurativa, elogiado por voces tan diversas como las de José León Pagano y Emilio Pettoruti.

Peregrino Foto5México DF
Museo de la Memoria y Tolerancia

Exposición Peregrino de Richard Gere
Hasta el 27 de febrero de 2014
Museo que, aunque muestra un tema muy crudo, está preparado fundamentalmente para los niños. “Peregrino” es un recorrido por la realidad y los rostros del Tíbet, su sufrimiento y su espiritualidad a través de una muestra de 64 fotografías de Richard Gere. El Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con Casa Tíbet México, recibe la primera edición en español de “Peregrino”, un camino más para generar la reflexión en torno al fenómeno de la privación de las libertades, tanto de culto como de expresión, que sufre en la actualidad el pueblo tibetano. Esta exposición es una cooperación del Museo Memoria y Tolerancia con La Fundación Gere y la Galería Fahey/Klein de Los Ángeles. Exhibition in cooperation with the Gere Foundation and Fahey/Klein Gallery. Los Angeles.

expo-fifi-ton-4Sao Paulo
Museo de Imigraçao
Origen Exposición, retratos de familia en Brasil de Fifi Tong

Exposición permanente
Una exposición que reúne imágenes de los migrantes, inmigrantes y descendientes de diferentes generaciones. El Museo de la Inmigración presenta el origen exposición » . Retratos de la familia en Brasil. » La exposición muestra fotografías de las familias brasileñas de diferentes generaciones que se han adoptado desde hace 15 años por el fotógrafo Fifi Tong.
La exposición que invita a reflexionar sobre las características físicas variadas que constituyen la cultura del país. Uno puede darse cuenta de detalles, rasgos y actitudes que identifican y se asemejan a las que se muestran, ilustrando así la diversidad que comprende la familia brasileña. Las imágenes de la exposición son extractos de una declaración por parte de un miembro de cada familia, que narra su trayectoria y cómo se adaptaron a sus tradiciones y estilos de vida de sus nuevos espacios de vida. Según Marília Bonas, presidente interino de la Immigration Museum y Museo del Café «, la recopilación de estas obras y las historias componen un interesante estudio sobre cómo estas familias contribuyeron a constituir la cultura, territorio e identificar de la ciudad de São Paulo, el estado y el país «. Conocido en el mundo de la publicidad como uno de los grandes fotógrafos brasileños, Fifi Tong tomó fotos de los nietos de los pueblos africanos y europeos. «Esta herencia de la conducta y las visiones del mundo a menudo apareció en fotografías o conversaciones acerca de los orígenes y trayectorias adoptadas por las que se muestran. Un legado inapreciable: lo que somos. Rostros, rasgos , gestos y ademanes . Somos seres de repetición. Reinventar los que vinieron antes que nosotros «, explica Fifi.

expo-peñahen1Santiago de Chile
Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
Homenaje a Jorge Peña

Hasta el 2 de marzo de 2014
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, presentará la exposición / homenaje JORGE PEÑA – HEN [ VIDA Y MÚSICA], basada en material de archivo, fotografías y documentos que fueron en gran medida, donados por su viuda, doña Nella Camarda, a la colección del MMDH.
La muestra invita al público a través de este homenaje, a un viaje íntimo – biográfico y artístico – donde la música y la docencia se conjugan y traslucen la esencia del artista. Jorge Peña – Hen fue asesinado por los oficiales de la Caravana de la Muerte, liderada por el General Sergio Arellano Stark, en octubre de 1973.

Que disfrutéis si asistís a alguna de estas exposiciones y que seáis muy felices este fin de semana. Hasta el lunes.

3 comentarios en «Recomendaciones VI»

  1. Hola, una vez más ,gracias por vuestras interesantes recomendaciones.Tengo que ir en breve a Barcelona y visitaré , sin duda , la exposición de Le Courbousier ,tiene muy buena pinta,es un artista que me encanta.Si no hubiera sido por vosotros igual ni me hubiera acercado a verla , ando liadísima organizando cosas, pero afortunadamente procuro hacer huecos para leeros .Intentaré también acercarme a ver la exposición de la Fundación March. Este fin de semana he echado de menos vuestras «otras recomendaciones » de los viernes , una pena . Un saludo .Ana.

  2. Saludos Cordiales.
    La exposicion refleha exactamente la realidad de la vida real es muy auntentica y cada fotografia capta con exito el momento y su significado..inmigrar para buscar algo mejir una oportunidad de poder simplenente sentirse persona familias enteras personas que lo han tenido muy muy dificil..la inmigracion en gral.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.