Recomendaciones XII

1-sperm-whale-and-diverNueva York
Museo de Historia Natural
Exposición Ballenas Gigantes de las Profundidades

Hasta Junio de 2014
http://www.amnh.org/exhibitions/current-exhibitions/whales-giants-of-the-deep
Ballenas gigantes de las profundidades, transporta a los visitantes aun más cerca que nunca a algunos de los más poderosos, más grandes y misteriosos mamíferos de la tierra. Acércate modelos de ballenas de tamaño natural, exhibiciones interactivas y películas, así como la exposición de más de 20 cráneos y esqueletos. La exposición está especialmente recomendada para familias donde podréis ver las ballenas mas impresionantes, mostrando también la historia de la estrecha relación entre los seres humanos y las ballenas, de las tradiciones de los jinetes de ballenas maoríes, la industria de la caza de ballenas y más tarde surgimiento de leyes que protejan a las ballenas de los cazadores comerciales.

Polar-Express_longWashington DC
Museo de Historia Americana
The Polar Express 3D Experience

http://americanhistory.si.edu/events/warner-bros-theater/polar-express-3-d-experience
Basado en el libro de Chris Van Allsburg, The Polar Express acompaña a un joven muchacho mientras se embarca en un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. Esta versión abreviada muestra toda la capacidad 3D de Warner Bros. Acude al teatro para experimentar todo el potencial de este sistema. Varias proyecciones de 12 minutos tendrán lugar cada hora.

00-VG-PORTADA-FRIDA-KAHLO1-790x1024México DF
Museo de Frida Kahlo
Las apariencias engañan: Los vestidos de Frida Kahlo

Hasta el 31 de enero
http://www.museofridakahlo.org.mx/ExposicionesTemporales/Actuales.aspx
La exposición “Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo” es la primera exposición realizada en el Museo Frida Kahlo de la Ciudad de México sobre el guardarropa de la artista. Esta muestra presenta una nueva interpretación de Frida Kahlo a través de su vestuario, que fue descubierto en 2004 en el baño de la artista. La tesis central de la exposición explora la identidad de la artista, expresada a través de la impactante imagen visual que construyó con base en la ropa de su elección.

flameycitronBuenos Aires
Museo del Cine
Ciclo: Sombras y luces, una mirada al nuevo cine danés
Thomas Vinterberg y otros realizadores del joven cine danés premiado internacionalmente.
Se exhibe con la colaboración de la Embajada de Dinamarca.

Dos películas, la próxima el sábado 21 y la última el domingo 29 de diciembre
http://www.museos.buenosaires.gob.ar/cine_actividades.htm#expo
Este ciclo presenta ocho grandes hitos del más reciente cine danés, celebrado en todo el mundo gracias a una pléyade de talentos que ha conquistado los principales lauros en los más importantes festivales internacionales alrededor del mundo. Desde contundentes actuaciones como las de Semra Turan y la célebre Páprika Steen, pasando por la intensa cámara de Thomas Vinterberg, a la gran producción de época del cine danés Flame & Citrón, parte de esta selección.

imatgeBarcelona
Museo de la Ciudad de Barcelona
Exposición: Periferias urbanas, donde la ciudad perdía el nombre (Barcelona 1947-1985)

Hasta el 14 de enero
http://museuhistoria.bcn.cat/es/node/501
La primera visión de la ciudad que se expandía a pesar de la difícil posguerra la construyeron los fotógrafos; más que una voluntad artística, era una voluntad de conocimiento y una toma de posición cívica. El retrato de la Barcelona del crecimiento sin democracia fue seguido después por las palabras de los escritores y de los analistas y por el compromiso de la actuación política, sindical, parroquial y vecinal clandestina. Pero nada de todo ello hubiera sido igual sin el empuje y la sensibilidad de un grupo de jóvenes que, cámara en mano, construyeron, entre todos, la mirada sobre la Barcelona en expansión, desde los barrios donde la ciudad perdía el nombre. Algunas de las imágenes que se muestran ven la luz por primera vez.

4263937-Checkpoint_Charlie-BerlinBerlin
Checkpoint Charlie Museum
Exposición: El Muro

http://www.mauermuseum.de/index.php/en/berlin-wall-exhibiton
Alemania Oriental y del Muro de Berlín
La exposición permanente se remonta a los primeros días del museo, justo después de la construcción del Muro de Berlín, con la muestra de las «gráficas de la vida» útil del sistema de la frontera supuestamente más segura del mundo. Aquí puedes ver las juntas originales creados por el Dr. Rainer Hildebrandt en la década de 1960, que trabajaron con los periodistas, organizadores de las escapadas y manifestantes para armar un esquema compacto y claro en los antecedentes de la creación del muro de la vergüenza, así como otros eventos clave en la Alemania Oriental de la historia, como fueron los levantamientos del 17 de junio 1953.

taller-y-tu-que-miras-8889338988_1a222d14a9-c-ev.jpg_5796651Madrid
Museo Thyssen Bornemizsa
Actividades: ¿Y tú qué miras?

Sábados de enero a marzo, 16 a 19 horas
http://www.educathyssen.org/y_tu_que_miras
Con la intención de desarrollar en los jóvenes de 13 a 15 años una mirada crítica y constructiva sobre el arte, arranca a partir de enero una nueva edición del programa ¿Y tú qué miras?. Este año la actividad se desarrolla los sábados de enero a marzo, y tendrá como objetivo la creación de un laboratorio de ideas en el que los jóvenes puedan experimentar y expresar su propio punto de vista sobre el mundo de la creación artística.

BluebirdatBonneville- rotatorGlasgow
Kelvingrove Museum and Art Gallery
Colección Jack Vettriano / Retrospectiva

Hasta el 19 de enero de 2014
http://www.glasgowlife.org.uk/museums/kelvingrove/current-exhibition/Jack-Vettriano-A-Retrospective/Pages/default.aspx
Kelvingrove Art Gallery and Museum está actualmente mostrando la exposición más completa jamás dedicada al artista escocés, Jack Vettriano. Esta es la primera gran retrospectiva de Vettriano, que reúne sus obras definitivas y más queridas por él, reunidos por primera vez con las recopilaciones de las colecciones privadas de todo el mundo.

3182439839_1b8850a070_oLondres
Science Museum
Launchpad

No hay fecha de cierre
http://www.sciencemuseum.org.uk/launchpad/launchball/
Launchpad es una exposición especialmente diseñada para los más jóvenes con más de 50 exhibiciones interactivas, además de shows electrizantes y demostraciones animadas, todo desde el maravilloso mundo de la física. Launchpad es sobre hacer preguntas y dar sentido a la forma en que funcionan las cosas. ¿Qué estoy viendo? ¿Qué pasaría si … ? Puedes contar con un monitor en español (que son fáciles de detectar con sus camisetas rojas). Launchpad está abierto a todos, pero se dirige especialmente a los peques de 8 en adelante y hasta 14 años, además de sus padres y maestros. Si la edad es menos a 12 años el nano debe ir acompañado de un adulto, y los grupos escolares tienen que pre-reservar su visita.

Nuestra recomendaciones para el fin de semana que esperamos sea muy feliz para todos vosotros:

Libro
00106520445088___P1_1000x1000 Las pinturas desaparecidas (Alianza Editorial)
Sinopsis: La investigación sobre el paradero de la colección Lisetsky precipitará a Havix en un laberinto vertiginoso plagado de asesinatos, suicidios y transacciones artísticas de dudosa calidad moral.

Película
The_Fitzgerald_Family_Christmas-588647521-large The Fitzgerald family Christmas, de Edward Burns (hay que ver la cara de buena persona que tiene).
Los hermanos adultos de la familia Fitzgerald se preparan para recibir a su padre para celebrar la fiesta en casa por Navidad, por primera vez desde que abandonó a su familia hace 20 años. (V.O.)
http://www.imdb.com/title/tt2331880/

Una comida
cebollesrellenes-577x460 Cebolles Rellenes

Una bebida
Margarita Cocktail Margarita
http://wikipedal.org/Margarita

Y para rematar…
Frixuelos Portada 0
Frixuelos
http://www.isasaweis.com/cocina-y-dietetica/recetas/dulces/video/frixuelos

Feliz fin de semana a todos y que os aproveche!!

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.