Ruta Arqueológica del Monte Areo

DOLMEN AREOVolvemos a Asturias, que con este tiempo tan fantástico que tenemos apetece quedarse. Hoy os vamos a hablar de un lugar que pasa desapercibido pero que en realidad es uno de lo «bancos» megalíticos más importantes de España. También os la recomiendo para ir con los niños porque es un paseo muy agradable y sencillo, apto para todo tipo de piernas en lo referente a longitud y fuerza. La zona dispone también de un aula temática y centro de recepción de visitantes que tuvimos a bien construir y del que también estamos muy orgullosos. Además tuvimos el placer de trabajar con Miguel Ángel de Blas, catedrático de historia (prehistoria) de la Universidad de Oviedo y con el que aprendimos infinidad de cosas sobre esa época lejana pero tan interesante.

El Monte Areo – justo en la línea divisoria con el vecino concejo de Gijón -, contiene excelentes ejemplos de arquitectura megalítica: túmulos construidos con capas alternas de tierra y piedra, que ocultan en su interior la cámara sepulcral. El Areo, como ya os decíamos anteriormente, es una de las mayores y más extensas necrópolis de Asturias, que incluye en poco más de 4 km túmulos de distintas épocas y modalidades constructivas. Está declarado Bien de Interés Cultural. Os recomendamos que previo a la visita a este itinerario etnográfico y monumental, hagáis el recorrido por el Aula Didáctica del Neolítico situada en el entorno del Centro de Iniciativa Rural de Guimarán y El Valle. Los niños podrán jugar a construir un dolmen megalítico con «piedras» enormes.

La ruta arqueológica está señalizada y siguiendo las referencias del camino se pueden contemplar dos campos de túmulos identificados: Cierru Los Llanos y Huelgües de San Pablo. Además nos encontraremos también con dos miradores naturales: Peña´l Carru y Peña Tocente. Siguiendo la ruta daremos con una zona de humedal: Los Bayos de Selmo, que dispone de área recreativa, fenomenal para los nanos porque no tiene peligros y así los papis podréis descansar a gusto. No puedo dejar de comentar que muy cerquita del Monte Areo se encuentra Casa Prendes que desde nuestro modesto punto de vista cocinan una de las mejores fabadas de Asturias, y si no que se lo pregunten al rey.

ARCHAEOLOGICAL ROUTE OF AREO MOUNT

We return to Asturias, with this awesome weather that we enjoy we want to stay. Today we are going to talk about a place that goes unnoticed but is actually one of the most important megalithic «banks» in Spain. Also I recommend to go with the kids because it is a very pleasant and easy walk, suitable for all children’s legs in terms of length and strength. The area also has a theme and Centre of visitors, we had the chance to build and we are also very proud of it. We also had the pleasure of working with Miguel Angel de Blas, professor of history (prehistory) at the University of Oviedo and we learned many things about that time distant but so interesting.

The Monte Areo – right on the boundary with the neighboring municipality of Gijon – contains excellent examples of megalithic architecture: alternating layers constructed mounds of earth and stone, which hides inside the burial chamber. The Areo, as I said earlier, is one of the largest and most extensive necropolis of Asturias, which includes in just over 4 km tombs from different periods and construction methods. It has been declared a Cultural. We recommend that prior to the visit to the ethnographic and historical itinerary, you make the tour of the Neolithic Didactic Classroom located in the center environment of Guimaras Rural Initiative and The Valley. Children can play to build a megalithic dolmen with «stones» huge.

The route is signposted archaeological references and following the road you can see two fields of mounds identified: Cierru Rejoice Los Llanos and San Pablo. In addition we also find two natural: Carru and Peña Peña’l Tocente. Following the route give a wetland area: The Selmo Pinto, who has recreation area, great for the little people because it has no danger and so moms and daddys can rest easy. I can not help commenting that very close to the Monte Areo is Casa Prendes, from our humble opinion one of the best cook fabadas of Asturias, and if not just ask the king Juan Carlos, better known as «the elephant’s friend».

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.