El Museo Judío de Copenhague

Danish Jewish Museum, D. Libeskind architect, Kopenhagen, Zealand, DènemarkEn realidad se trata de un extraño descubrimiento. Este museo, que recoge una colección de objetos acompañados de escasa información sobre la vida de los judíos en Dinamarca durante 400 años de historia, creo que es una verdadera joya de la arquitectura moderna y que pasa desapercibida por su localización y su entorno discreto. El edificio que alberga el museo, es una construcción que se remonta a principios del siglo XVII y es conocida en Copenhague como la casa del barco real, no me preguntéis la razón. Es difícil de encontrar, yo di con ella por casualidad. Exteriormente no es para quedarse con la boca abierta, es el interior lo que yo encontré más interesante. Dejando a un lado la colección que se muestra en el museo, y que realmente no es gran cosa ni guarda especial interés, hay que fijarse en la decoración interior, sobre todo en cómo se han fundido las paredes, techo y suelo, generando una atmósfera interior muy especial, algo que afecta directamente a los sentidos. Como dice Daniel Libeskind, el arquitecto de la obra, el diseño del museo está basado en las características de la historia danesa-judía, sobre la circunstancia de que la mayoría de los judíos daneses se salvaron de la persecución nazi, gracias a la colaboración de sus compatriotas daneses durante la Segunda Guerra Mundial. Esta intervención humana que salvó tantas vidas se simboliza en la forma, la estructura y la iluminación del museo. Desde mi humilde punto de vista, lo conseguido por el arquitecto en lo que tiene que ver con la fusión del edificio en el plano exterior y el planteamiento interior, es un magnifico ejemplo de creatividad arquitectónica. Lástima que la museografía no esté ni mucho menos a la altura del continente. Si alguna vez os acercáis a la capital de Dinamarca, os recomiendo esta visita, eso si, no os olvidéis llevar un buen abrigo y un paraguas, aunque sea agosto. Su página web es: http://jewmus.dk

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.