Existen en el ámbito museístico ciertas perspectivas que otorgan una mayor importancia a las experiencias que a la tecnología. No se trata de proponer
Categoría: MUSEOGRAFÍA
Patrimonio Histórico y Museografía Social
El concepto de «patrimonio histórico» abarca diversos significados y se halla en un continuo proceso de construcción y deconstrucción. Puede entenderse de dos maneras
Espacio Multisensorial y Sus Metáforas
La denominada Era de la Información en la que estamos inmersos actualmente es, en realidad, la Era de los Datos (Big Data). Con el uso
Museos e Iluminación
La luz puede afectar e influir en la percepción y en las emociones humanas. Puede enfocar nuestra atención, generar un estado de ánimo determinado y
La Museografía Escenográfica
Ninguna otra disciplina creativa recurre a una gama de instrumentos tan integradores y multifacéticos para diseñar el espacio como lo hace la escenografía. La escenografía
Curiosidad y Diseño de Exposiciones
Los creadores de exposiciones creemos estar todos de acuerdo en una idea: detrás del éxito de una exposición de museo siempre hay una buena narrativa,
Museografía: Sorpresa, Magia, Ilusión y Emociones
Con la aparición de las nuevas tecnologías, con la suma de soportes y medios de comunicación digital, algunos museos han reaccionado muy activamente, poniéndose a
La Museología Inmersiva
¿Cómo pueden las exposiciones funcionar como generadoras de conocimiento? ¿De qué modo puede contribuir la creación y difusión de conocimiento a la evolución positiva de
Museo y Empatía Histórica
El concepto de empatía histórica ha sido desarrollado a partir de las teorías metodológicas en la enseñanza de la historia. Implica la reconstrucción de los
Expresión Narrativa Aplicada a la Museografía
La investigación sobre narrativa museológica, que surgió en la década de 1960, contemplaba tres etapas de conceptualización: la «narrativa estructuralista», «narrativa clásica» y