Cuando hablamos del paisaje del museo, nos referimos al aspecto externo de la institución y sus alrededores inmediatos, incluyendo la interacción del público con estos espacios. Desde la perspectiva del diseño, el «paisaje» es una creación visual producida por la creatividad del cerebro humano, para atraer la atención y disfrute de las personas. Debido a que es causado por factores humanos, difiere del paisaje natural. Además, el diseño del paisaje es un tipo de acción de transformación en la que las personas consideran de manera integral varios elementos, como la arquitectura, los accesos, el jardín, etc., y que tiene un valor en términos de formas, ambiente cultural y estética. Por lo tanto, el paisaje exterior del museo – aquellos que tienen la suerte de dispone de uno – se refiere a todos los espacios excepto el edificio principal. Se utiliza el método de diseño del paisaje para crear un entorno paisajístico accesible, relajante, descansado y agradable, en un esfuerzo por permitir que los visitantes estresados y cansados puedan relajarse con el paisaje. Por lo tanto, el paisaje del museo tiene funciones de embellecimiento, recreación y ecología.
La función de embellecimiento del paisaje museístico es importante. Al diseñar el paisaje, los diseñadores deben mejorar el valor estético de manera natural. El sistema estético está compuesto por la visión humana, las necesidades emocionales y los factores naturales y humanos del entorno. Los factores dinámicos y estáticos del entorno son una base importante para el diseño y la investigación del paisaje. La mejora del entorno paisajístico puede estimular la visión de las personas mediante la creación de elementos hermosos, generar buenas emociones, facilitar un papel positivo de la estética y mejorar así su valor de belleza. La intención original del diseño del paisaje es brindar a las personas el disfrute estético del entorno del jardín al máximo, es decir, el efecto del paisaje. El efecto del paisaje se refiere a la relación entre el entorno del objeto estético y la inducción y transformación mutua del sujeto estético. La magnitud del impacto depende de dos aspectos: el papel de los seres humanos en el medio ambiente y el papel del medio ambiente en los seres humanos. La inducción y transformación mutua entre el entorno estético y los seres humanos brindan a las personas el disfrute de la belleza mediante la expresión en la concepción artística.
Dado que el público puede cansarse después de recorrer las exposiciones del museo, el instinto fisiológico hará que la vista humana busque naturalmente un entorno natural, cómodo y agradable para regular su fatiga visual. Por lo tanto, el espacio del museo debe estar diseñado de manera adecuada, ser práctico y funcional, satisfaciendo las necesidades fisiológicas de sus visitantes. La combinación de espacios debe ser utilizada de manera efectiva, y el edificio del museo debe integrarse con el paisaje natural y las necesidades de las personas. Al salir del espacio expositivo, lo que percibe el visitante, además del paisaje, las flores y los árboles, son los cantos de pájaros y la fragancia floral, o un paisaje minimalista con poca o sin vegetación. Esto puede ajustar la fatiga visual del visitante y, al mismo tiempo, aliviarla, logrando que las personas se sientan particularmente tranquilas. Así, se puede lograr una especie de comunicación espiritual a través de la combinación de sentimientos y escenas, lo que contribuye a la relajación y el descanso.
El diseño del paisaje que proponemos tiene en cuenta los factores humanos, pero el éxito del diseño también depende de su armonía con los elementos naturales. Esta proporción es un canon importante para evaluar el diseño del paisaje y se refiere principalmente a la tasa de ocupación de la visión natural verde y el equilibrio entre el paisaje artificial y el natural. Por lo tanto, la función ecológica de la construcción del paisaje transforma el entorno del museo a través de la protección de la comunidad vegetal ecológica regional y el sistema de agua, entre otras cosas. Una zona de plantas determinada puede regular la temperatura y el confort de una determinada zona, mejorar la ventilación vertical del museo, evacuar y debilitar el efecto isla de calor del museo; en segundo lugar, purificar el aire para disminuir la contaminación acústica y mejorar el entorno de descanso. La ecologización y el uso de recursos hídricos son los medios principales para mejorar el microclima del museo, y la mejora del confort ambiental es una manifestación razonable de las funciones ecológicas.
Por otro lado, creamos el paisaje del museo para satisfacer las necesidades de nuestros visitantes de entrar en contacto y estar cerca de la naturaleza, aliviar la presión del contacto con un entorno artificial y mejorar su estado físico y mental. En cuanto a la importante función del paisaje del museo, su estética a veces supera su practicidad. Sin embargo, en cuanto al fortalecimiento del diseño del paisaje, es una nueva tendencia involucrar medios científicos y tecnológicos en la creación del paisaje del museo.
Si hablamos de la integración entre «tecnología» y «paisaje», debemos seguir estrictamente la guía de planificación del paisaje, respetando el entorno natural y combinar tecnología inteligente para satisfacer las necesidades de los visitantes y disfrutar de la diversión que traen las diversas formas de tecnología. Para mejorar multidimensionalmente la belleza del paisaje y expandir la influencia del museo, se utilizan principalmente dos medios científicos y tecnológicos que se basan en la estética del paisaje. Estos medios son el uso de luz y color, humo y música inteligente para crear el ambiente del jardín y mejorar la atmósfera del paisaje, lo cual es cada vez más popular en muchas aplicaciones de paisajes turísticos nacionales y extranjeros.
La integración de la tecnología en el paisaje del museo debe ser equilibrada y armoniosa para evitar que se convierta en algo demasiado artificial o fuera de lugar. Es importante que la tecnología utilizada sea coherente con el tema y la atmósfera general del museo y que no cause una distracción excesiva de los aspectos naturales del paisaje. También es importante que las tecnologías sean seguras y estén diseñadas para no causar daño al medio ambiente o a la salud de los visitantes. En general, la integración cuidadosa de la tecnología puede mejorar la experiencia de los visitantes al proporcionar un ambiente más inmersivo y atractivo, siempre y cuando se haga de manera responsable y considerando el impacto en el paisaje.
Es interesante comprobar cómo la combinación de técnicas artísticas con técnicas científicas y tecnológicas puede llevar a la creación de experiencias más inmersivas y profundas en el paisaje del museo. Este enfoque no solo mejora la calidad de la experiencia del visitante, sino que también tiene un valor educativo y social importante. Por otro lado, el diseño del paisaje del museo, basado en la combinación de arte y ciencia, puede ayudar a aumentar el valor de la exposición y el conocimiento del paisaje, al tiempo que fomenta la educación científica y artística. En definitiva, la combinación de arte, ciencia y tecnología es una nueva tendencia en el diseño del paisaje del museo que puede aportar soluciones integrales innovadoras y emocionantes para mejorar la experiencia del visitante.
Más información sobre esta Especialización clica aquí.
Si quieres recibir nuestro newsletter, y/o la bibliografía y recursos asociados al artículo de hoy, rellena y envía el boletín adjunto, por favor. Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás en la cabecera de esta página. Tu dirección de correo electrónico será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.
Recursos:
Wang Mu (2006): Interpretación funcional del diseño del paisaje. Decoration, 32(6): 215-218.
Wu Zhong.(2017): Diseño de paisaje. Prensa de la Universidad de Wuhan, Wuhan (China).
Liu Changqing, Pu Xu (2017): Problemas y contramedidas del diseño del paisaje moderno. Literatura y arte populares: páginas 117-118.
Gao Zhuoyu. Xiang Yanqiong (2019): Aplicación de las características del jardín clásico chino y técnicas de diseño en el Museo de Suzhou. Diseño industrial: página 117.
Chunchen Lu y Xinyue Zhang (2020): Museum Landscape Design based on the Combination of Art and Technology. E3S Web of Conferences 179, 02130.
Fotografía: EVE Museos e Innovación
Consultas: info@evemuseos.com