La National Gallery en Londres, se ha reabierto al público después de haber estado clausurada por el Covid-19.
Durante la Segunda Guerra Mundial el museo cerró sus puertas por un periodo de dos semanas, sin embargo, la pandemia los ha obligado a hacerlo más de 100 días.
Esto da algo de contexto a los eventos del 2020. Una crisis única en un siglo, algo diferente a todo lo visto anteriormente.
Actualmente los museos se van recuperando de los cierres. Dan la bienvenida, una vez más, a los visitantes e innovan para hacer que su experiencia sea segura y agradable.
Las guías de audio constituyen una parte esencial de esa experiencia y, a medida que pasamos del bloqueo a la recuperación, hemos querido ver cómo se están adaptando a las necesidades cambiantes de los museos y sus audiencias.
La investigación fue realizada por una compañía de guías multimedia, una empresa que ha innovado durante esta crisis con el lanzamiento de una nueva plataforma que permite usar tu propio dispositivo en los museos. Estos, según el estudio, se adaptan al cambio y trabajan duro para ofrecer la mejor experiencia a sus visitantes.
¿Tu museo suele ofrecer a los visitantes una audioguía?
Respuestas: Sí: 68% – No: 32%. La mayoría de los museos suelen ofrecer una experiencia de audioguía. De los que actualmente no lo hacen, el 18% ha declarado estar investigando la posibilidad de incorporarlo.
¿El Covid-19 ha cambiado la forma en que se ofrece una experiencia con audioguía?
Sí: 75% – No: 25%.
¿Cómo ha cambiado el Covid-19 tu oferta de audioguías?
El 21% ya no ofrece una audioguía.
El 21% hace limpieza frecuente de las terminales.
El 35% ha cambiado a la opción de «traer tu propio dispositivo».
El 23% aporta otras respuestas.
¿Qué tipo de audioguía ofrece actualmente tu museo?
- Aplicaciones para descargar.
- Aplicación Web.
- Uso de un teléfono inteligente o una tableta.
- Audioguía tradicional.
- Audioguía multimedia.
La investigación sugiere que existe una tendencia a traer tu propio modelo de dispositivo en muchos museos y sitios patrimoniales.
El 36% de los encuestados declararon que sus museos estaban interesados en utilizar su audioguía para gestionar el flujo de visitantes.
Solo el 20% afirmó tener seguimiento de visitantes en tiempo real a través de su audioguía.
¿Cuándo esperas que tu oferta de alquiler de la audioguía vuelva a ser «normal»?
El 17%: septiembre de 2020.
El 34%: inicio de 2021.
El 34%: final de 2021.
El 23%: desde 2022.
Los resultados de esta encuesta reflejan, en gran medida, lo que hemos visto en MuseumMate.
Las guías de audio son importantes tanto para la experiencia del visitante como una fuente de ingresos para los museos, por lo que éstos buscan innovar en ese espacio y adoptar un enfoque que permita traer su propio dispositivo.
Hemos recibido numerosos comentarios, tanto de los museos como de los visitantes, durante esta crisis, que permanecerá con nosotros algún tiempo más; debemos encontrar nuevas formas de ofrecer experiencias de audioguías de alta calidad.
Los museos también están comprobando los beneficios de guías de audio en términos de gestión del flujo de visitantes. En estos tiempos, durante los cuales ha sido necesario limitar el acceso al público, es muy importante poder controlar, de manera segura, el número de personas que coinciden en una galería al mismo tiempo.
Tener esta funcionalidad incorporada a los sistemas implica que nuestros visitantes pueden administrar la cantidad de público de manera segura y maximizar el número de personas que visitan a la vez.
La encuesta sugiere que hoy por hoy no todo el mundo se halla en condiciones de usar guías de audio de regreso a sus museos, pero algunas instituciones ya se están beneficiando de los ingresos generados por la venta de recorridos de audio y el seguimiento del flujo de visitantes.
Si bien 2020 ha sido sin duda un año difícil, nos alegra ver que los museos se recuperan. Nosotros estamos muy orgullosos de poder seguir su historia de recuperación.
Prepara el regreso de tus visitantes al museo.
El asistente de visitantes digital es la evolución de la audioguía tradicional.
Permite gestionar contenido innovador en tiempo real:
- Reconocimiento óptico.
- Big data.
- Juegos.
- Entrevistas.
- Conferencias.
- Balizas (iBeacons).
- Realidad aumentada.
- Funciones avanzadas.
- Audioguía.
- Videoguía.
- ASL.
- Audios con imágenes de descripción.
- Vídeos.
- Mapas.
- Gráficos.
- Textos.
Y todo en el teléfono móvil del visitante.
Consultas: gestion@evemuseos.com
Recurso:
Museum Next (2020): What’s next for Museums. Audio Guides Research Report / Septiembre 2020.
Si quieres recibir nuestro newsletter y los artículos de EVE por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras. Si no has recibido la confirmación de tu suscripción, mira en tu carpeta de spam.