Reflexión Sobre la Apertura de Nuestros Museos

Reflexión Sobre la Apertura de Nuestros Museos

 

Mientras preparamos nuestros museos para su reapertura – algunos han abierto ya -, se mantiene una gran incertidumbre sobre el futuro del sector. A nivel mundial, las conversaciones entre profesionales de diversas instituciones durante estos últimos días han puesto sobre la mesa problemas ya existentes, no solo los provocados por la pandemia. Todos los museos necesitan hacer recortes radicales de gasto; todos están preocupados por su seguridad laboral; todos se preguntan cuándo volverán sus visitantes… Por el momento, solo podemos decir que los museos españoles no están completando lo aforos, ni de lejos.

Ahora, más que nunca, los museos deben ser confiables. Necesitamos reconocer en ellos el vehículo capaz de dar voz a nuestro pasado, pero es preciso que nos sintamos seguros dentro de ellos. Todos nos preguntamos qué pasará una vez que se hayan abierto sus puertas. Informes previos de otros países sugieren que ésto será un sin vivir. En los Estados Unidos, muchos museos para niños, centrados en actividades prácticas, luchan por salir adelante, si es que no se han visto obligados a cerrar permanentemente. En Inglaterra, numerosos miembros o titulares de pases anuales cancelan sus reservas, incluso para espacios al aire libre. Si bien es fantástico ver regresar a los más fieles – especialmente en aquellas instituciones que dependen del ingreso de las entradas -, no se están materializando ingresos adicionales que son fundamentales para la supervivencia de nuestros museos.

Necesitamos mantener la calma, estamos en los primeros días de esa mal llamada «nueva normalidad», y restablecer la confianza lleva su tiempo. Tras el trauma colectivo sufrido se precisa un periodo de adaptación que permita a los visitantes sentirse seguros para volver a visitar los museos. Necesitamos aferrarnos a nuestro propósito de supervivencia. Pero debemos, además, ser cuidadosos. Es fácil caer en la idea de ver a nuestros visitantes simplemente como una fuente de ingresos que nos permita superar este momento difícil. Pero con ello estaremos olvidándonos de que los museos existen para inspirar, deleitar y fomentar el aprendizaje y la creatividad. Son días oscuros para nuestro sector, y tememos por el futuro de los empleos y de estos lugares tan especiales. Y, a todos aquellos que se aventuran de nuevo en la lucha, queremos regalarles esa experiencia que anhelan vivir, con la esperanza de que nuestras historias y la creatividad de la humanidad nos haga mejores a todos.

¡Animo!


Si quieres recibir nuestro newsletter y los artículos de EVE por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras. Si no has recibido la confirmación de tu suscripción, mira en tu carpeta de spam.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.