Existe una expresión muy conocida que dice: «si quieres que algo se haga bien, hazlo tú mismo». Esto también se podría aplicar a la creación de componentes de exposiciones de una manera modesta. ¿Cómo podemos aprovechar o utilizar creativamente las herramientas, los materiales, los espacios de trabajo o el personal existentes para conseguir producir una exposición razonablemente barata? Permitidnos que hoy os hablemos de este tema, pero sin perder cierto aire de desenfado.
Normalmente, la mayoría de los museos no disponen de un departamento de exposiciones completamente funcional (o con personal específico dedicado a este área de producción). Lo importante es saber si existen secciones del proceso de producción o desarrollo de las exposiciones que puedan manejarse internamente para reducir los costos.
Queen Rules
Para empezar, es conveniente limpiar a fondo las áreas de almacenamiento. Los museos son grandes acumuladores de «cosas de todo tipo», pero el personal no suele estar completamente al tanto de todos los materiales que se esconden detrás de bastidores. Algo polvoriento y fuera de uso en una habitación-trastero podría convertirse en una pieza útil para una próxima exposición.
A continuación, debemos preguntarnos si existe un pequeño espacio que pueda dedicarse a la creación de prototipos y a las pruebas que realicemos sobre nuestras» ideas» de exposiciones. Podemos, incluso, utilizar parte de una oficina, o una sala de trabajo que se encuentre infrautilizada, para este fin. Esto nos proporcionará el espacio físico (y mental) necesario para testar ideas nuevas y sencillas – siempre es conveniente hacerlo primero «en casa»-. Si trasladamos a continuación dichas ideas, ya «probadas», a los fabricantes o diseñadores externos, conseguiremos ahorrar tiempo y dinero.
Canac
Otra buena manera de estirar los recursos para producir nuestra exposición, es buscar y maximizar alianzas estratégicas con las comunidades que rodean al museo. ¿Se halla éste cerca de una universidad, facultad, instituto de formación profesional o escuela secundaria con programas vocacionales o técnicos sólidos? Todas ellas son instituciones educativas que pueden convertirse ser excelentes colaboradoras para el diseño y producción de exposiciones. Invita a estudiantes y profesores a participar en el proceso como verdaderos socios creativos. Traerán sus propias habilidades y recursos, como conocimientos sobre fabricación, diseño asistido por ordenador o acceso a herramientas especializadas. Tu museo podría, incluso, llegar a integrarse en los planes de estudio anuales de dichas instituciones, y seguro que los alumnos estarán encantados de participar.
Barkod İç Mimarlık
¿Existen grupos locales de fabricantes, artesanos, carpinteros aficionados o metalúrgicos en tu comunidad, o tal vez ya están en las listas de los amigos del museo? Ofrecerles un espacio de reunión ocasional en el museo puede ser una manera perfecta de plantear posibles intercambios entre las necesidades de producción de tus exposiciones y la experiencia de la comunidad local.
Sin duda, Internet puede también proporcionar al desarrollador de exposiciones con menos dinero, o al museo más pequeño y remoto, acceso a recursos increíbles. Aprender a utilizarlos y a darles un giro propio es una excelente forma de crear cosas buenas y baratas. Éstos deberían ser algunos de los recursos favoritos de desarrollo de las exposiciones en línea:
- La gran lista de recursos de exposiciones grandes: Se trata de un compendio de recursos para el diseño de museos y la fabricación de exposiciones que se actualiza constantemente (incluidos los sitios web y la información de contacto), y que se halla alojado en el sitio web del Taller Paul Orselli (POW!). Si estás buscando lugares para comprar algo en especial, la lista de recursos puede ayudarte (eso sí, cuidado con el precio de los envíos).
- Web de Inventables: este sitio web es una excelente fuente para comprar pequeñas cantidades de elementos nuevos e inusuales. ¿Quieres probar papel magnético, plástico conductor o materiales extraños que cambian de color para el proyecto de una exposición? El sitio de Inventables bien se merece echarle un vistazo. Recientemente han ampliado sus ofertas, e incluyen máquinas y herramientas para la fabricación.
- Diseño POP: ¿Conoces todas esas pantallas brillantes, giratorias y en movimiento cerca del mostrador de caja en su supermercado o tienda de conveniencia local? Se llaman pantallas POP (para puntos de compra). Sus maravillosos destornilladores que funcionan con baterías, las luces intermitentes de diodos emisores de luz (LED) o los materiales nuevos personalizables,son una gran ayuda para los fabricantes de exposiciones. ¿Por qué? La respuesta está en que después de crear miles (¡o millones!) de pantallas POP, los costos de los materiales se vuelven relativamente baratos, y los fabricantes suelen estar dispuestos a proporcionar muestras gratis.
My Hammer
A modo de resumen, tanto si construyes y utilizas los recursos internos de tu museo, como si aprovechas los de la comunidad – o los que puedas encontrar en línea -, la mejor manera de mejorar y optimizar progresivamente la realización de tus propias exposiciones, con un presupuesto reducido, consiste simplemente en hacer muchas de ellas.
Si quieres recibir nuestro newsletter, y/o la bibliografía y recursos asociados al artículo de hoy, pídenoslo en el boletín adjunto, dejando claro que solicitáis la bibliografía y los recursos asociados al artículo, por favor. Si quieres recibir los artículos por correo electrónico completa el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás en la cabecera de esta página. Tu dirección de correo electrónico será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.