Museos: Las Tendencias de Futuro

Museos: Las Tendencias de Futuro

La investigación de tendencias nos ofrece una buena perspectiva global del mundo, proporcionándonos una visión de medio a largo plazo en todo lo que tiene que ver con la evolución de la sociedad, la tecnología, la economía, el medio ambiente y la política. El estudio de tendencias puede utilizarse para desarrollar estrategias corporativas, identificar los riesgos emergentes, descubrir nuevos campos de crecimiento y explorar oportunidades de innovación inmediatas. Nosotros consideramos que las tendencias más influyentes e importantes en el campo de los museos, estarían dentro de estos tres enunciados:

  • Diversificación de contenidos.
  • Experiencias inmersivas.
  • Espacios sostenibles y abiertos.

d89f044618d14b0f30982b87d688583fDeth Junkie

Diversificación de contenidos.

A medida que las personas se acostumbran a tener un acceso ilimitado a la información, ¿cómo pueden los museos presentar su contenido de una manera que resulte atractiva para los diferentes grupos dentro de la sociedad? Hoy en día nos encontramos con una población que envejece en medio de un creciente número de «Millennials» y miembros de la «Generación Twitter». Los museos tienen que adaptarse a las necesidades de aquellos que esperan interrelacionarse con interfaces digitales como parte de su experiencia de visitante y combinarlas con las de los que prefieren una experiencia más tradicional.

ee8ae6cbabb08442777ddc6f9189450eDisruption News

La tendencia hacia lo digital también tiene importantes repercusiones sobre el modo de obtener un contenido, de representarlo y de explorarlo. Muchos museos ya hacen uso de tecnologías tales como tabletas (iPad y otras) y de los medios de comunicación social. Sin embargo, para un grupo demográfico «nativos en red», esto ya no supone una práctica innovadora, simplemente cumple con las expectativas básicas. A medida que las personas se acostumbren cada vez más a las libertades y a la potenciación de las tecnologías digitales, los museos deberán inventar nuevas formas de narrar historias, con la participación los propios visitantes en la creación y curación de los contenidos.

eff00adbc2c648e13542817dd2d9a98fThe New Graphic

Al igual que las tendencias actuales de los consumidores van enfocadas hacia el consumo colaborativo, en el futuro, los museos podrían emplear nuevos patrones de curación en colaboración, teniendo en cuenta las experiencias sobre la curadoría individual tradicional  y dando mayor control al público sobre el contenido y la experiencia dentro del museo. El aumento en la participación activa del visitante en el museo permitirá que los propios visitantes reintenten la experiencia del museo, lo que conllevará que el contenido pueda adaptarse a las preferencias de los usuarios en tiempo real.

8242fbd2a9855e22b92a845001b7f022Brutus // Crutus

A medida que el público se vuelva cada vez más diverso, los museos deberán considerar si los problemas sociales y culturales que abordan siguen siendo los pertinentes. En un contexto contemporáneo, miramos al pasado para aprender cómo debemos hacer frente a situaciones futuras. De igual modo, en el futuro, los museos podrían plantearse si los eventos pasados tienen el mismo significado para los ciudadanos. ¿Estarán los visitantes de los museos interesados en ver objetos originales de una guerra olvidada? Los cambios de las actitudes de una generación a la siguiente pueden interpretarse como que las viejas divisiones están destinadas a desaparecer a consecuencia de las nuevas realidades. Es imprescindible tener en cuenta y hacer frente a estas nuevas realidades de los visitantes del futuro y repensar continuamente el enfoque de la experiencia que se les quiere proporcionar.

31235194926ed0c98d864bcd5555777dInspirare

Los avances en el modelado, la impresión 3-D y la creación rápida de prototipos, nos proporcionan la capacidad de representar y construir reproducciones de alta resolución de objetos raros con precisión, artefactos dañados y otros elementos que no estaban disponibles hace tiempo. En el futuro, las capacidades de impresión 3-D ofrecerán la opción de que los visitantes se puedan llevar un fragmento del objeto «original» a casa o crear sus propios objetos allí mismo. Paralelamente, como los museos estarán cada vez más conectados a nivel internacional, muchos de los objetos expuestos en diferentes lugares emblemáticos serán más fáciles de intercambiar entre instituciones. Es muy posible que las reproducciones exactas de los artefactos se pongan a disposición de los visitantes, restando importancia al hecho de que no sean las originales.

8b03c47e139a3e8a31a065497cacc427Futureness

A medida que las audiencias se vayan acostumbrando a aquellas experiencias que impliquen a todos sus sentidos, el papel que desempeñen los museos, como generadores de experiencias, como educadores, como plataformas para la exploración cultural fuera de la exposición en sí misma, será cada vez más importante. Las oportunidades para el posicionamiento de la marca del museo dependerán fundamentalmente de sus interacciones extracurriculares, como por ejemplo la experiencia gastronómica, los eventos de diversión y la facilidad de navegar a través del espacio.

2ed03121bf64f94f490e659c373f58adFFFFOUND!

Experiencia inmersivas.

El crecimiento del uso de la tecnología no sólo está transformando nuestra interacción con el mundo digital, también está influyendo en la forma de diseñar experiencias dentro de los espacios físicos. En esta nueva forma de conceptualizar espacios, incluimos también nuestros hogares,  nuestros lugares de trabajo, los entornos comerciales y los centros culturales. Estamos pasando cada vez más a entornos híbridos donde se utilizan tecnologías digitales para mejorar y animar las experiencias físicas y ofrecer así nuevas experiencias de inmersión.

8a6f1a5cc3370b28a6b1b0ce53828790Agustina Contreras

Cada vez más frecuentemente, los usuarios se han ido acostumbrando a interactuar con una pantalla, en lugar de relacionarse directamente con las personas de su entorno. A medida que somos más dependientes de la tecnología digital, los museos se enfrentan al reto de crear experiencias que estén consideradas como innovadoras, sociales en lugar de antisociales, dirigidas a las audiencias cada vez más tecno-inteligentes en el futuro dentro del museo. Con el predominio de los teléfonos inteligentes, la tecnología sin contacto, la realidad aumentada e incluso el software de reconocimiento facial, los museos necesitan desarrollar experiencias que vayan más allá de las paredes del museo, tanto virtualmente como en la concepción de nuevos tipos de espacios físicos.

95bd330da9b0fd9188c7287cc658a6a9Visual observer

Como los límites entre las diferentes instituciones culturales, sociales y de entretenimiento no estarán claramente trazados, las etiquetas se volverán cada vez menos significativas. Los lugares de interés tales como ferias de arte, museos, bibliotecas, tiendas, restaurantes y galerías, se podrán fusionar, proporcionando así una única pero altamente diversificada experiencia para el usuario. Dentro de este marco contemporáneo, los museos deben tener en cuenta lo que pueden ofrecer, además de su contenido, para definir cuales son sus roles distintivos. Una crítica importante a la omnipresencia de la vida virtual que nos rodea cada vez más, es que fomenta el comportamiento antisocial, ya que las personas se comunican a través de pantallas, a expensas de la participación directa en persona. En el futuro, ¿preferiremos tener una experiencia física compartida? A medida que nuestro mundo siga desplazándose hacia el uso generalizado de los interfaces digitales, con una mayor dependencia de la tecnología, ¿ nos sentiremos más cómodos interactuando a través de los interfaces digitales que con un contacto personal cara a cara?

ce745fe3b6a7d239942ecd6921569affVisual observer

Como parte implicada en la difusión del uso de los dispositivos móviles y sensores, los museos también pueden usar datos generados por los visitantes para mejorar y realzar sus experiencias de inmersión, tanto en las exposiciones como en programas auxiliares. En el museo del futuro, la recogida de datos y análisis de los mismos, así como la automatización de tareas, proporcionarán el medio adecuado para que se nos ofrezcan experiencias de forma individual altamente convincentes, y donde los usuarios, las exposiciones, la luz, el sonido y el espacio (y el aroma) se combinen para crear un entorno sin fisuras. Esto permitirá generar una sinergia más dinámica entre lo digital y lo analógico, ayudando a crear experiencias de mayor inmersión.

c6f58156eba708fef2b9dec972948a9dEzra Stoller

Los museos, y las colecciones que exponen, no necesitarán estar fijadas a un cierto punto en el espacio y en el tiempo. Las exposiciones móviles, junto con la arquitectura modular temporal, puede mejorar y dar vida a las exposiciones, proporcionando una experiencia que va más allá de las paredes del museo. En el futuro, los museos móviles alcanzarán a un grupo demográfico más amplio, y de una manera más extensa en la gama de espacios y regiones. Esta forma de exponer – en combinación con el acceso digital a las colecciones – tendrá el potencial de cambiar completamente la idea sobre dónde y cómo pueden existir los museos en el futuro.

e9de112ee09cab030001cbdc8ac11556Archivo EVE

Espacios sostenibles y abiertos.

A medida que las ciudades se vuelvan más densas y el espacio público se haga más valioso, los museos deberán tener en cuenta la importancia de su ubicación. ¿Cómo pueden los museos proporcionar espacios para su público? ¿Cómo pueden alentar el intercambio cultural entre los usuarios, que varia en gran medida según las edades, las habilidades y sus antecedentes sociales y económicos? En el futuro, las condiciones ambientales, la seguridad y el acceso, también tendrán un impacto significativo en el diseño del museo, así como en el espacio público y los servicios que deberán proporcionar a la sociedad.

c449c5e4d5333236f0f014cf1ecf05b7Archivo EVE

Para responder a los cambios ambientales emergentes, los museos deberán abrazar el diseño verde con más autenticidad. Esto se reflejará en el uso de sistemas más integrales y eficientes relacionados con cualquier cosa, desde la iluminación y la acústica de la energía hasta la gestión de los residuos. En las próximas décadas, el cambio climático afectará no sólo al diseño del museo, sino también al tipo de contenido que se expondrá en él. Además de la conservación de objetos inanimados, los museos podrían reconducirse hacia la preservación y conservación de especímenes vivos amenazados por los crecientes y destructivos impactos físicos del cambio climático. Por ejemplo, ante el inminente riesgo de sufrir escasez de alimentos, algunas de estas instituciones podrían integrar sistemas de cultivo de alimentos alternativos, igual que se hace en las granjas hidropónicas. En el futuro, las divisiones de investigación y desarrollo dentro de los museos también pueden aprovechar su papel de cara a una labor exterior, considerándolos como un espacio de conservación y de preservación, y contribuyendo a la creación de un «archivo vivo» con posibles soluciones a problemas que ya llegan.

17bfa5c7a2675277595e5a7d365f45c2Dimo Trifonov

Impulsados por la regulación y el aumento del costo de la energía, muchos museos estarán bajo una mayor presión para aumentar la eficiencia de sus recursos operativos. A nivel práctico, las normas para sistemas como la iluminación y el aire acondicionado, tendrán que ser modificadas para alcanzar los niveles necesarios de eficiencia y control. A través de sensores y controles inteligentes, el agua, y los sistemas de calefacción y refrigeración, deberán ser controlados y manejados de manera más eficaz. Otras medidas incluyen nuevos sistemas de captación y almacenamiento de energía, la creación de espacios verdes integrados que ayuden a fomentar la biodiversidad, los métodos de diseño pasivo, e incluso el uso de técnicas emergentes tales como los tratamientos de superficie de nanopartículas para la neutralización de los contaminantes del aire.

8ae7f016ee73b3dbc12ecad8ce4ef67fVintage Future

Históricamente, las nuevas tecnologías y las variaciones en la tipología de los museos, se desarrollaron en momentos de gran expansión urbana. Siguiendo esta tendencia expansiva, se deberían proyectar patrones de migración en ciudades, para así hacer frente a las necesidades e intereses de las mayores densidades de personas en comunidades cada vez más globalizadas. En este nuevo contexto, ¿qué posición deberá tener el museo como el importante centro en el discurso cultural de la sociedad que es? Los museos deberán hacer que los contenidos sean accesibles a un grupo demográfico aún más amplio, desarrollando una comprensión más matizada de la comunidad local y teniendo en cuenta las influencias circundantes. Al mismo tiempo, la arquitectura del museo deberá contemplar la noción de ser un espacio público, generando una combinación de soluciones equilibradas entre los aspectos puramente culturales y los que son de influencia socioeconómica (creación de museos en zonas deprimidas).

4110ae6a681daddbde9b8f8f80e4e3d2Vintage Future

Para nosotros es muy importante saber qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

Foto principal y para redes sociales: AXA 

 

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.