Museos y Su Misión

Museos y Su Misión

En su declaración de intenciones y objetivos (misión), los museos expresan su propósito de establecer lazos con los diversos públicos que buscan servir, y que esta relación sea lo más continuada y duradera posible. Por otro lado, las colecciones de los museos tienden a centrarse en la identificación, visualización e interpretación de lo que recogen, preservan y estudian, pensando cada vez más en el visitante. Por ejemplo, en el preámbulo de la declaración de su misión, el Museo Field nos dice:

Preámbulo: Sirviendo al público como museo educador

El Museo Field es una institución educativa que se ocupa de la diversidad y de las relaciones que se producen entre la naturaleza y las diferentes culturas. Esta institución proporciona la investigación y el aprendizaje necesario para un mayor entendimiento y apreciación del público sobre el mundo en el que vivimos a partir de su exposición permanente. Sus colecciones, programas de aprendizaje y la investigación pública, están inseparablemente unidos para servir a un público diverso de diferentes edades, perfiles sociales y diversos tipos de formación y conocimientos.

37d3d55baaf43df7767e7793774b1c75Light+Food

El Museo de Arte David y Alfred Smart mantiene unos principios sobre su misión que pudieran ser representativos de todos los museos de arte:

El Museo de Arte David y Alfred Smart es el museo de arte de la Universidad de Chicago. En apoyo a la misión educativa de la Universidad, el Museo Smart recopila, preserva, produce exposiciones, e interpreta obras de arte en beneficio de la comunidad universitaria, para los ciudadanos de la ciudad de Chicago, otras audiencias generales y el mundo académico en general. A su vez, mediante su propia colección y las obras en préstamo, el museo presenta exposiciones con mérito académico y estético, en la creencia de que el contacto con las obras de arte originales en un entorno del museo es un componente esencial para una educación liberal y un factor clave en la comprensión del mundo en el que vivimos.

9602f7ffdf41a1314cf7df90f877d884Katrin Rodegast

Las declaraciones de misión de los museos de ciencia y para niños – instituciones con una pequeña colección o incluso ninguna – focalizan su experiencia en el ánimo de proporcionar lo que ellos entienden que sus visitantes necesitan. Por ejemplo, la misión del Museo Tecnológico de la Innovación nos dice:

El Museo Tecnológico de la Innovación es un recurso educativo establecido para involucrar a la gente de todas las edades en la exploración y la experimentación de las tecnologías que afectan a sus vidas, y para inspirar a los jóvenes a que se conviertan en innovadores de las tecnologías del futuro.

e3bbceb4ffe1050ff342ebf085df1ad1Plant illustrations

Los últimos análisis académicos y algunas reflexiones profesionales, han concluído que los museos se encuentran a medio camino en cuanto a un cambio de enfoque, ya no tan centrado en los objetos y la materia, sino más en lo que consideran que necesita el público. Aún así, las declaraciones de misión de muchos museos no reflejan todavía dichos cambios. Algunos, sin embargo, bajo la influencia de la Asociación Americana de Museos (AAM) en su declaración: «Excelencia y equidad en los museos: la educación y la dimensión pública de los museos», han actualizado sus misiones para incorporar un enfoque centrado en la comunidad, y han alineado, más estrechamente, sus programas de exposiciones con estas misiones ( Morris, 2002).

aafc7aa36725b21df8b0948401297da2Jaume Montserrat Carvajal (PICDIT)

Postulados de la misión con relación a la exposición

Además de sus declaraciones generales de misión, algunos museos establecen declaraciones de misión sobre su exposición, o mencionan en sus documentos de orden expositivo sus «declaraciones de propósito». Estas declaraciones hacen hincapié en la importancia de las exposiciones como una herramienta educativa para los visitantes, los voluntarios y los estudiantes. La mayoría abordan la necesidad de actuar como un servicio al público. El Museo Field establece, por ejemplo, que la exposición es la fuente principal de aprendizaje para el visitante. Las exposiciones se complementan con programas de formación y con el personal del museo, totalmente volcado con los visitantes, cuya labor se amplía para ayudar a todos aquellos que entran en contacto con el museo. El Museo de Bellas Artes de Houston, establece en su plan a largo plazo, lo siguiente:

La exposición:

El Museo de Bellas Artes de Houston, se esfuerza por estar entre los museos de arte más dinámicos de la nación, al mostrar su colección permanente y exposiciones especiales sobre los más diversos temas, de manera que se combinan los más altos estándares estéticos con presentaciones atractivas e intelectualmente accesibles.

184812e73b3dc3c63aff5dcc1eacaec8AA13

El Museo Nacional de Australia abre la declaración de su política de exposiciones con lo siguiente:

El Museo Nacional de Australia se ha comprometido a interpretar y comunicar lo que significa ser australiano y explorar sus consecuencias para todos los nacidos en el país. Uno de los vehículos principales por el que el Museo ofrece estos mensajes es a través de su programa de exposiciones… Este política reconoce el enfoque nacional de la función del museo, y la necesidad de ofrecer exposiciones a través de una red de lugares y con el uso innovador de las tecnologías nuevas y emergentes, así como por métodos tradicionales. También reconoce la importancia de la participación de la comunidad en el desarrollo y ejecución del programa de exposición del museo.

0185b310c47f62a45f8bf5b0aeb4a07bPretty Much Amazing

Programas y planes de exposición

El puente entre la misión y la colección del museo, constituye generalmente el desarrollo de un plan de exposición. La mayoría de los museos tienen planes de exposición de cinco años. Algunos, especialmente los que tienen planes para la renovación y reinstalación de sus principales exposiciones permanentes, disponen de un proyecto de 10 años o más. El plazo de 5-10 años es en parte debido al tiempo de preparación requerido para desarrollar y financiar los proyectos. Los planes son, sin embargo, lo suficientemente flexibles como para permitir un margen de serendipia y poder dar una respuesta adecuada a acontecimientos imprevistos.

b6e8054d32b3b1cf4fbca5e5e9afcc13Farm3

Los diferentes planes de exposiciones de los museos, en base a su colección permanente, tienen una serie de elementos comunes. En estos planes se indica el número anual de exposiciones temporales sobre préstamo de parte de la colección así como los criterios generales para su selección (por ejemplo, en un museo de arte, la instalación de exposiciones que garanticen la visión y comprensión de períodos históricos concretos). En el diseño de los planes, se indica el número de exposiciones temporales a desarrollar por el museo. También se proyectan exposiciones que viajarán fuera del museo y se plantea la renovación de las galerías permanentes.

c55a272e2fe0b7a29f80e494e928fa99Dark roasted blend

Algunos planes de exposición se diseñan específicamente para públicos concretos, y otros, sin embargo, siguen el enfoque de «algo para todos». Los segmentos de audiencia que resultan más fáciles de identificar son los que responden a miembros de grupos raciales/étnicos minoritarios. Hay planes que se diseñan a partir de la necesidad de aumentar los ingresos del museo, y para ello incluyen regularmente exposiciones que puedan garantizar una alta asistencia («blockbusters»). A pesar de que algunos de los programas y materiales asociados a las exposiciones están pensados para los grupos de escolares, es poco habitual que la exposición se diseñe directamente focalizándose hacia las escuelas como nicho objetivo.

20be340db55e32436f5e7131a0431d23Homo Faber

Una forma útil de clasificar los planes de exposición, es verlos en un «continuum». En un extremo de ese continuum se sitúan los que se basan en gran parte de las colecciones del museo, a partir de la investigación de comisarios individuales sobre la colección, y centrándose en la presentación pública de este tipo de objetos o conocimientos. En el otro extremo del continuum se encuentran los planes que surgen de gran parte de las interpretaciones del interés público del museo, es decir, que están impulsados por los movimientos del mercado. En la actualidad, este extremo es fruto del cambio en el enfoque de los museos, que se ha desplazado de los objetos y los contenidos hacia la atención del público, intentando así encontrar acomodo entre estas dos posiciones. Como siempre decimos, conseguir equilibrio es fundamental para que todo funcione adecuadamente.

4d21944dcf3827a2939b5f40b14eb5aaPortrait de Femme

Para nosotros es muy importante saber qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

Foto principal y para redes sociales: Mate1

 

 

 

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.