Sólo se puede divisar la punta de sus alas de cristal deslumbrante, allí, por encima de las copas de los árboles del bosque de Boulogne. Cuando ya estamos cerca, el nuevo museo diseñado por Frank Gehry, nos parece una nave futurista con velas transparentes inclinadas. Como corresponde a su patrón, Bernard Arnault, presidente y CEO de LVMH, el mayor conglomerado de productos de lujo del mundo, la Louis Vuitton Foundation tiene la intención de hacer saber que existen, con absoluta rotundidad.

b8a07a8d39cc3db1b5bfc204e9446dadPopSop

El museo abrió sus puertas a finales del 2014. Se tardaron seis años en terminarlo. Fuentes cercanas al proyecto aseguran que ha costado un tercio más de sus 100 millones de euros que venían en el presupuesto (125 millones de dólares). El museo fue financiado completamente por LVMH (que sepamos) y lleva el nombre (e imagen visual) de su marca insignia: Louis Vuitton. Pero el edificio es un triunfo personal para Arnault, que había querido que el señor Gehry subiera a bordo del proyecto tan pronto vio a el Museo Guggenheim en Bilbao, cuando lo visitó en 2001.

7305707db55055acc7aa015690b8b250Jassi-50

El tycoon francés es un uno de los hombres ricos riquísimos que abre su museo privado en todo el mundo. A principios de este año, dos nuevos monstruos enormes para el arte contemporáneo se abrieron en Shanghai: el Museo Long, encargado por dos coleccionistas, Liu Yiqian y Wang Wei, y el Museo Yuz, construido por un hombre de negocios chino que vive en Indonesia, Budi Tek. En el año 2015, Eli Broad y señora abrieron su museo de arte particular en Los Angeles.

6cc437f9649c8a50f36aa25a44cace8fSonia Roy, Milk Magazine

Decir, que las instituciones culturales de Estados Unidos a menudo se construyen de forma privada, como ya mencionamos en otros artículos. En Francia, durante siglos, el estado ha estado totalmente al margen de la iniciativa privada en la cultura. El mecenazgo artístico corporativo está subestimado actualmente por lo público, el estado mira para otro lado normalmente, algo que, desgraciadamente, también ocurre en España. Mencionar, como ejemplo, que incluso con ya 30 años de edad, la Cartier Foundation, financiada por el joyero, no recibe ayudas públicas. Sin embargo, con el gasto del estado en las artes bajo mínimos, incluso en Francia, España y otros países, los gobiernos están mirando a lo privado con ojitos golosos ofreciendo complicidad. La Vuitton Foundation es todo un hito en este tipo de «relaciones peligrosas». Cuando un grupo de vecinos, ambientalistas y ciudadanos privados, logró en su día la anulación de la construcción del museo Vuitton por un tribunal en 2011, el Parlamento francés reaccionó de inmediato aprobando una ley que declaraba que el proyecto era de interés público, pasando por encima de todas las otras leyes, y así se aprobó su construcción. Así se abría el melón de las complicidades.

919283b767a03927f9f0e85f4c87914cThe Fox is Back

Los legisladores sabían que, en virtud del acuerdo sobre la parcela de una hectárea firmada en su día entre la Fundación Vuitton y la ciudad de París, el edificio se convertiría en propiedad de la ciudad después de 55 años. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, una de las primeras defensoras de la Vuitton Fondation , dice que es «un regalo para París» que no aportará «nada más que beneficios» para la ciudad.

e94abae031862ad35f9de94f9a059775The Public Domain Review

¿Cuánto se puede cambiar en una década? En una fecha relativamente reciente (2005), otro multimillonario francés amante del arte, François Pinault, fundador de un grupo de lujo rival, que ahora se llama Kering, renunció a su sueño de construir un museo privado en París. Cinco años antes de que él ya hubiera anunciado planes para crear una fundación de arte, con un presupuesto de 150 millones de euros. Pinault tenía el plan de construir un museo en el emplazamiento de la antigua fábrica de Renault, en la Isla de Seguin, con un diseño del arquitecto japonés Tadao Ando. Al final de la historia, frustrados por los innumerables retrasos burocráticos y la falta de infraestructura circundante, se fueron con la música a Venecia. Jean-Pierre Fourcade, el entonces alcalde de Boulogne-Billancourt, admitió los retrasos y la mudanza posterior del mecenas, pero él se excusa diciendo que la familia y los asesores del señor Pinault tampoco estaban muy seguros de querer construir el museo allí. ¿Otra forma de corrupción? No pensemos mal; fue cosa del destino.

eacd15ea92c2ead0d1c36976ab1de9cbMalika Favre

Nuestro querido señor Pinault, propietario de Christie’s para más señas, tiene una considerable colección de arte contemporáneo, ¿cómo no? Un buen día blandió su talonario, haciéndose cargo del Palazzo Grassi, un complejo para exposiciones anteriormente dirigido por la Fiat, en Venecia. Este señor siguió firmando talones para convertir también el edificio histórico de Punta della Dogana, en un escaparate privado. Hasta el momento los talones de Venecia suman ya 60 millones de euros, según dice uno de sus asesores, el señor Jean-Jacques Aillagon, ex ministro de cultura francés (las puertas giratorias funcionan de maravilla también en Francia).

2ca9df4a5daa03556587f466110c2d69Trevor Triviano

Volviendo a la Vuitton Fondation, el señor Gehry ha tenido buen cuidado para crear un espacio emblemático de los suyos, con interiores muy de su estilo para el museo: 11 galerías, una librería, un restaurante, un auditorio de 350 asientos y un gran vestíbulo lleno de luz (lo que se estila en los nuevos museos). En la exposición inaugural se expusieron maquetas, bocetos y vídeos del proyecto arquitectónico, coincidiendo con un espectáculo de Gehry en el Centro Pompidou. El lanzamiento del museo también contó con donaciones de artistas como Olafur Eliasson y Ellsworth Kelly. Un poco más allá, la Fundación programó una exposición individual de Eliasson, y una exposición histórica, que incluye obras prestadas por otros museos en un programa comisariado por su directora artística, Suzanne Pag, ex jefa de la Musa d’Art Moderne de la Ville de Paris (todo queda en casa). De  la colección de LVMH, obras de Jean-Michel Basquiat, Gilbert &George y Jeff Koons, forman parte también  de la colección permanente, junto con los préstamos ocasionales del tesoro artístico personal del señor Arnault, que pasta tiene para aburrir.

9e15524372657f8186988ec27242602bCreative Roots

Pinault, por su parte, se está reconstruyendo en voz baja su perfil en Francia. A finales del 2013 inauguró una muestra de su colección en la Conciergerie en París, y desde entonces ha anunciado que está abriendo residencia de artistas, junto a la nueva franquicia del Louvre en Lens, en el norte de Francia. Su asesor, el Sr. Aillagon, dice que crear un espacio permanente Pinault en Francia está en la agenda, y que él y el Sr. Pinault han visitado ya un gran número de posibles emplazamientos y edificios. El concepto de museo privado puede abrir un futuro aun más brillante en Francia, como lo quiso en su día China y anteayer Estados Unidos, con su nuevo Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA).

71e349fa37869530a9fb6bb87ee688c4Archivo EVE

Nos gustaría que nos dijeras qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

BannerCursosJunio2015 2

Fotografía principal y para redes sociales: Ugo Gattoni