Museos en Somalia

Museos en Somalia

Antigua colonia británica, italiana y francesa, es otro de los países africanos que sufren el estigma del «no es recomendable viajar allí». Las embajadas avisan de que sólo se visite Somalia si es totalmente imprescindible, el turismo se queda fuera entonces de la posibilidad de aproximarse al país, recorrerlo y observar. Desgraciadamente, es más de lo mismo, otro país africano devastado por la violencia de las guerras civiles. No nos quedan ganas de desarrollarlo mucho más, la verdad.

01-war-torn-615Pascal Maitre para National Geographic

Una gran parte de los museos se concentraban en las ciudades de Mogadisio, la capital, Hargeisa, pero la mayoría fueron destruidos con sus colecciones. Los museos somalíes, en tiempos de paz, nunca se recuperaron. Actualmente, se está intentando la repatriación de objetos arqueológicos, fundamentalmente, aunque no haya museo donde puedan ser expuestos. Los recursos para revitalizar el movimiento cultural del país son nulos.

Museo Nacional de Somalia (sin website) | Mogadisio

68560549

El Museo nacional de Somalia fue establecido por los italianos en 1934 en Mogadiscio, Somalia. Comenzó en el Antiguo Museo Garesa, un edificio que se remonta a 1872. En 1933 fue reconstruido y adaptado como el Museo de Somalia (Museo della Somalia) y se abrió al público en 1934. Tras la independencia de Somalia en 1960, fue convertido en un Museo Nacional. Cuando el Museo Nacional se trasladó en 1985, cambió su nombre a Museo Garesa (Museo della Garesa) y se conviertió en un museo regional. Debido a la guerra civil en Somalia, el museo cerró en 1991 y el edificio resultó gravemente dañado. Un nuevo Museo Nacional se estableció en un edificio al otro lado de la calle, en donde se encontraba el antiguo.

Museo Provincial de Hargeisa (sin website) | Hargeisa

Hargeisamosque

El Museo de la Provincia de Hargeisa (HPM) se inauguró en 1977, situado en el noroeste del área de Woqooyi Galbeed. Fue le primer museo del país desde su declaración de la independencia en 1960. Cuando abrió sus puertas, la exposición principal se basaba en temas etnográficos, muchas de las piezas de la exhibición fueron donadas por vecinos de Hargeisa. Los objetos se expusieron sobre muebles lineales de 20 metros de longitud, sin cristal alguno de protección, un mueble por cada sala del museo. El museo disponía entonces de dos trabajadores: un jardinero y una señora que limpiaba, por lo que el museo se comenzó a deteriorar poco después de su inauguración. En 1981 comenzó su renovación, eliminando los muebles corridos para que fueran sustituidos por 23 vitrinas. En total se expusieron 4.000 objetos dentro de las nuevas vitrinas, que se redujeron a 1.400 poco después, el resto se quedó en el almacén. El expositor principal está dedicado a la exposición de armas del militar local Sayyid Mohammed Abdullah Hassan y su ejército, entre 1901 y 1921.

Bur Akaba

Nos gustaría que nos dijeras qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

captura-de-pantalla-2016-02-05-a-las-10-11-2121

Foto principal y para redes sociales: Pascal Maitre para National Geographic


Un comentario en «Museos en Somalia»

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.