Museos y Retos del Futuro Digital

Museos y Retos del Futuro Digital

Especialmente en estas últimas dos décadas, la llegada de las nuevas tecnologías digitales a nuestra vida cotidiana ha supuesto una revolución que no deja de ser constructiva y positiva también para el mundo de los museos; al menos están siendo una de las aportaciones tecnológicas innovadoras que pueden ayudar a mejorarlo todo. Los museos que han experimentado con proyectos digitales, incluída la didáctica on line, digitalización de fondos, digitalización de archivos abiertos, didáctica interactiva y métodos digitales de estudio dirigidos a los visitantes, han descubierto cuán colaborativa y creativa puede llegar a ser la innovación si se aplica bien.

MB_Innovation-1Mercedes Benz

Como la apertura de las actividades digitales de los museos ha creado un gran campo de posibilidades para la integración de los equipos de trabajo en su desarrollo y mantenimiento, los museos más avanzados se han volcado en conseguir que sus trabajadores se involucren en un reciclaje de cara al mundo digital, aumentando sus capacidades en relación con este nuevo campo de acción museístico. Los museos más avanzados trabajan para que sus equipos combinen sus capacidades en el trabajo convencional con la apertura de mentes colaborativas en el plano digital. Estos museos a su vez también se implican cada vez más en la colaboración con proyectos externos digitales, y  con todo tipo de instituciones que se encuentran en «la misma onda».

bcvi_heart_phone_aotw_aotwBaptist Cardiac & Vascular Institute

Estas experiencias de trabajo en el medio digital, tienen aún un largo recorrido para poder corroborar hasta que punto son positivas en cada una de las áreas de trabajo en los museos más innovadores. Los museos siempre han tenido tendencia hacia la inmovilidad, a ser instituciones lineales, con cierta pereza a la hora de adaptarse a los cambios, modificar sus colecciones, generar corrientes de investigación, inventar nuevos métodos de exposición y relacionarse con sus visitantes, pero el tiempo pasa y hay que ponerse al día si se quiere sobrevivir. Algunos museos lo están haciendo, pero también los hay que lo hacen un poco a ciegas, porque hay que hacerlo, sin saber bien hacia dónde se dirigen.

print_happiness_robot_aotwKids Company

Los nuevos museos hacen que sus colecciones crezcan, y no siempre en el «plano real»; las actitudes deben evolucionar al mismo ritmo que lo hace la sociedad; las actitudes del público frente a los museos progresan y hay que dar una respuesta adecuada a esa inquietud. El proceso no se va a detener, es un movimiento constante hacia el futuro, y todo cuenta para no perder el tren. Las intervenciones a pequeña escala y los proyectos de investigación experimental en tecnologías innovadoras, ayudarán a que los museos desarrollen nuevas ideas, pero deberán trabajar duro para que ese conocimiento obtenido se convierta en algo tangible de valor para los visitantes.

the-anatomy-of-a-great-idea-yellow1Jung von Matt

Por otra parte, comentar que el número de personas que quieren trabajar en los museos también crece, son una fuerza laboral cada vez mayor y mejor preparada. Desgraciadamente tampoco los museos se libran de la amenaza de la volatilidad económica y, como si fuera un reflejo vivo de lo que ocurre en la sociedad del día a día, los empleos son cada vez más inestables, cada vez hay más trabajos temporales y están peor remunerados, y esta coyuntura supone una amenaza para la motivación e involucración del personal en la planificación y puesta en marcha de nuevas estrategias que beneficien al museo en el que trabajan.

ireland_new_thinkingIDA Ireland

Los museos actuales necesitan urgentemente ayuda financiera, sobre todo para fortalecer uno de sus valores fundamentales: sus trabajadores, las personas. El neoliberalismo debe entender que la cultura es muy importante para la buena y sana evolución de la sociedad. El Estado debe intervenir económicamente en la medida de lo posible para que la fuerza del trabajo innovador consolide el posicionamiento de los museos dentro de sus comunidades y áreas de influencia social. La sociedad así valorará la experiencia en el museo, valorará el trabajo de curadores, conservadores, museólogos y museógrafos, además de cualquier otra acción o intervención que sirva para la mejora de su experiencia en los museos. Asimismo, la tecnología ayudará a enraizar la fidelización de los visitantes con sus museos favoritos.

Nintendo_DSBrain_Training_RollercoasterNintendo

Por otra parte, en un supuesto escenario de normalidad y estabilidad, los museos deben comunicarse con el público de forma constante, y para eso también están las nuevas tecnologías. Los museos deben llevar a cabo un enfoque de participación, reconociendo que todo orden de mejora se establece a partir de la combinación de ideas con otros, de mejora de la visibilidad de las colecciones, y de ayuda para incrementar las habilidades intelectuales de las personas vinculadas al museo, sin caer en el error de aburrir a los visitantes con la erudición vacua.

ad_labirinto_einsteinAcademia de Ideas

Los museos deberán formar equipos profesionales integrados por personas con habilidades en el campo de las tecnologías de la comunicación e igualmente valiosos en el mundo analógico. Estas incorporaciones de carácter tecnológico traerán nuevas combinaciones de habilidades que influirán en proyectos de museos de vanguardia, ayudando a estas instituciones a generar la participación en exposiciones y programas. También resulta de gran importancia la vinculación de la inteligencia y las habilidades en la «triple w», con servicios on line para los visitantes, implicación de diseñadores web, curadores tecnológicos, conservadores, museólogos, museógrafos innovadores y el aprendizaje de los equipos de trabajo interno, para que encuentren el equilibrio entre las demandas de los visitantes del futuro, y  lo que el museo es capaz de suministrar. Al pensar en la visita al museo como un evento personal, este deberá encajar en el contexto de los estilos de vida de los visitantes, intentando enriquecer su oferta en un plano de conexión tecnológica con su público, y así diversificarse e involucrar a sus audiencias de una manera más profunda y duradera. Estos son nuestros grandes retos de hoy ,y no de un mañana que no espera.

JEEP_Brain_RGBJeep

Nos gustaría que nos dijeras qué piensas sobre nuestro blog; cualquier comentario que nos dejes es muy valioso para que podamos mejorar sin tirar de intuición, que normalmente falla. Os lo agradeceremos.

Foto principal y para redes sociales: Dextro Energy

 

 

 

 

 

2 comentarios en «Museos y Retos del Futuro Digital»

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.