Museo Vivo

Museo Vivo

«La vida se parece a andar en bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio, debes seguir en movimiento». Albert Einstein

1014546655404_jQEhIp3e_lArchivo EVE

Innovación… Innovación: palabra que está en boca de muchos, pero en lo referido a su aplicación real pasa desapercibida. Deberíamos pensar en la innovación como el establecimiento de un compromiso creativo y activo adaptado al ritmo de evolución de las personas. Nunca que las personas deban adaptar su ritmo vital a las cosas. Queremos y buscamos desarrollar ideas que nos permitan ser cada vez más flexibles, que generen valentía con nuevas propuestas creativas, que ayuden a crear un modelo abierto y universal en lo que se refiere al conocimiento, modificar conceptos oxidados, eliminar columnas que ya no sujetan nada. Innovación. Sabemos que nuestra zona de influencia ajena es grande, ese lugar difícil de alcanzar porque no depende de nosotros. Pero confiamos en la influencia positiva del trabajo bien hecho, regateando a los que no se cansan de hablar de innovación para que no puedan derribar nuestra ilusión.

2420740192193_u9s5BLzl_lArchivo EVE

Sin desviarnos de nuestro tema principal: los museos, decir que creemos firmemente en ellos como los pilares fundamentales de la didáctica social. Son entidades que deben asumir el compromiso de generar conocimiento para todos. Instituciones que deben olvidar su pasado monolítico solo apto para eruditos, y convertirse en los lugares donde acudiremos para enriquecernos individualmente o en grupo de forma divertida, para abandonarlo siendo mejores personas. Deben ser lugares que inviten a las personas a que acudan sin prejuicios y que los niños se diviertan en ellos aprendiendo.

887429844067_QKpRbXCH_lArchivo EVE

La museología moderna debe adaptarse al ritmo actual de la vida de las personas. No se trata de crear parques temáticos, se trata de acercar a las personas al saber universal sin que tengan que hacer esfuerzo alguno. Los museos, para empezar, deben ser gratuitos, todos sin excepción. Reivindicamos la cultura como parte activa esencial en la sociedad del hoy y que debe ser como la sanidad, absolutamente gratuita. Se debe evolucionar desde el elitismo al pragmatismo con repecho a las personas, los visitantes de los museos y abrir sus puertas de par en par. El museo como espacio de élite debe evolucionar para convertirse en un espacio democrático, un espacio narrativo, sin atender a particularidades. Pero no queremos ser insistentes en la repetición. Se necesita unidad de criterios entre tanto eclecticismo y que las decisiones dejen de estar en manos de personas que no saben. De no ser así, los museos serán espacios desiertos porque todos estarán concentrados mirando Las Meninas.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.