Como aun nos encontramos en esos días en los que nos planteamos nuestros buenos propósitos de año nuevo, hoy queremos completar esos propósitos, si cabe, con diez ideas, que no son propósitos es cierto, pero las consideramos muy importantes para hacer que nuestra vida y la de los que nos rodean sea mejor. ¿Qué tiene que ver esto con los museos y la museografía? En un caso y en el otro diremos que el conocimiento y la cultura son el primer paso hacia la libertad, y nosotros queremos ser libres ante todo. Nos hemos propuesto colaborar, trabajar, para aportar una millonésima parte del conocimiento general a quien nos quiera seguir, y eso nos hará muy felices. Estos conceptos nos han parecido muy interesantes y por eso los queremos compartir con vosotros. De museografía seguiremos hablando a partir de mañana, eso seguro.
La libertad es el primer paso hacia la felicidad o al menos a la tranquilidad de espíritu
Hoy manejaremos diez ideas que nos ha sugerido el señor, o mejor dicho, el doctor Albert Einstein para que mejoremos nuestra calidad de vida. La entrada de hoy nos la ha sugerido nuestro muy buen amigo Elton Png, que nos ha empujado a escribir lo que él nos ha contado. Son ideas que hemos pedido prestadas al doctor que nos ha permitido desde el más allá, muy amablemente, transcribirlas en este espacio para vosotros. Comenzaremos diciendo que Einstein tuvo una mente preclara para vivir bien la vida – aunque en algunos momentos se portó realmente mal con las que fueron sus parejas, pero esa es otra historia -. Vamos allá con los que nos concierne -:
1. CULTIVAR LA CURIOSIDAD POR TODO LO QUE NOS RODEA
Su idea: «No tengo ningún talento especial. Yo sólo soy apasionadamente curioso».
«¿Qué despierta mi curiosidad? Soy curioso por saber que hace que una persona tenga éxito mientras otra persona no lo tiene, es por esa idea que he pasado años estudiando el éxito. ¿Qué es lo que más curiosidad me produce? La búsqueda de su curiosidad es el secreto del éxito». A nosotros personalmente, hay una idea recurrente que no se nos va de la cabeza, y es la que tiene que ver con que en el fútbol se muevan miles de millones y para la investigación médica, que nos afecta a todos directamente y a nuestra calidad de vida, cada vez haya menos recursos. Lo mismo ocurre con educación.
2. LA PERSEVERANCIA NO TIENE PRECIO
Einstein: «No es que yo sea tan inteligente, es sólo que le doy vueltas a los problemas durante más tiempo.»
Dicen que todo el valor que un sello de correos tiene es que se mantiene pegado hasta llegar a su destino. Sé como el sello de correos; terminemos los propósitos que has comenzado.
3. DEBEMOS CENTRARNOS EN EL PRESENTE
Su idea: «Cualquier hombre que puede conducir con seguridad mientras besa a una muchacha bonita, simplemente no está dando al beso la atención que merece».
«Mi padre siempre dice que no puede montar dos caballos a la vez. A mi me gusta decir: se puede hacer cualquier cosa, pero no todo. Aprender a estar presentes donde se encuentre la oportunidad; darlo todo a lo que estés haciendo actualmente. Energía concentrada es poder; es la diferencia entre el éxito y el fracaso».
4. LA IMAGINACIÓN ES PODEROSA
Idea: «La imaginación lo es todo. Es el poder visualizar las próximas atracciones de la vida. La imaginación es más importante que el conocimiento».
¿Usáis la imaginación a diario? Einstein dijo que la imaginación predestina el futuro de cada uno. Einstein llegó a decir : «El verdadero signo de inteligencia no es el conocimiento, sino la imaginación». Debemos ejercitar los «músculos» de la imaginación a diario. No debemos dejar que algo tan poderoso como nuestra imaginación se encuentran en estado latente.
5. COMETER ERRORES
Idea: «Una persona que nunca ha cometido un error nunca ha intentado nada nuevo.Nunca tengas miedo de cometer un error. Un error no es un fracaso. Los errores pueden provocar algo mejor, más inteligente y más rápido, si se asimilan adecuadamente. Lo he dicho antes y lo diré de nuevo, si queréis tener éxito, hay que cometer muchos errores previamente y aprender de ellos».
6. VIVIR EL MOMENTO
Idea: «Nunca pienso en el futuro – es solo paso del tiempo. La única manera de abordar adecuadamente el futuro es ser lo más presente posible, en el presente». No podemos cambiar nada de ayer o de mañana, por lo que es de suma importancia que dediquemos todos los esfuerzos al ahora mismo. Es el único momento que importa, ya que es la única vez que se produce».
7. CREAR VALOR
«Esforzaos para no tener un éxito fugaz, sino más bien para ser de valor permanente. No pierdas el tiempo tratando de tener éxito, dedica tu tiempo a la creación de valor. Si eres valioso, entonces tendrás éxito. Descubre los talentos y dones que posees, aprende cómo ofrecer esos dones y talentos en una manera más útil a los demás. Trabaja para ser valioso y el éxito te perseguirá».
8. NO ESPERES RESULTADOS DIFERENTES HACIENDO LO MISMO
«La locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes. En otras palabras, puedes seguir haciendo la misma rutina de experimentos y esperar a ver que el resultado sea diferente cada vez. Para que tu vida cambie, debe cambiar, en la medida que cambies tus acciones y tu pensamiento es en la medida en que va a cambiar tu vida».
9. EL CONOCIMIENTO DA EXPERIENCIA
«La información no es conocimiento. La única fuente de conocimiento es la experiencia. El conocimiento viene de la experiencia. Podemos hablar de una tarea, pero las palabras sólo ofrecerán una comprensión filosófica de la misma, debemos experimentar el trabajo para entenderlo. No malgastemos el tiempo escondiéndonos detrás de la información especulativa, hay que salir y hacerlo, así habremos adquirido un conocimiento inestimable».
10. APRENDE LAS REGLAS PARA PODER JUGAR MEJOR
«Tienes que aprender primero las reglas del juego. Y luego tienes que intentar jugar mejor que nadie. Para exponerlo todo en términos simples, hay dos cosas que debemos hacer. La primera cosa es aprender las reglas del juego que estás jugando. No suena emocionante, pero es vital. En segundo lugar, debemos comprometernos a jugar el juego mejor que nadie. Si somos capaces de hacer estas dos cosas: ¡El éxito será tuyo!».
Son reflexiones que esperamos sean útiles aunque es posible que ya las conocierais. En ocasiones, escoger el tema de una entrada es un impulso sobre una idea, en otras, es el dictado de la conciencia. De una u otra manera esperamos acertar y que sea útil en todo caso lo que os contamos. O al menos que os entretenga un rato.
Museo Einstein: http://www.bhm.ch/en/exhibitions/einstein-museum/
Colección de fotografías: http://www.pinterest.com/mrsgh0424/albert-einstein/
Albert Einstein es considerado un genio por casi todos nosotros. Era un físico teórico, filósofo, autor, músico, y es quizás uno de los científicos más influyentes que ha vivido en este planeta nuestro. Einstein recibió el Premio Nobel de Física en 1921 «por sus servicios a la Física Teórica, y especialmente por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico». Ha publicado más de 300 trabajos científicos y más de 150 obras no científicas. Einstein es considerado el padre de la física moderna, y es probablemente el científico más exitoso que alguna vez existió. Pero su genio no se limitó a la ciencia ni la física como habéis comprobado o ya sabíais. Él también tenía una buena base teórica, humana y muy personal, no sabemos si práctica también, para vivir la vida – mejor no le preguntamos a sus parejas -. Le damos las gracias de corazón por su enorme aportación al conocimiento humano sobre las cosas que nos rodean.