Recomendaciones X

sorollaMadrid
Museo Sorolla

Exposición permanente
http://museosorolla.mcu.es/
El Museo Sorolla fue creado por deseo de la viuda de Sorolla, Clotilde García del Castillo, que en 1925 dictó testamento donando todos sus bienes al Estado Español para fundar un Museo en memoria de su marido. Ya fallecida doña Clotilde se acepta el legado el 28 de marzo de 1931, y el 11 de junio del año siguiente se inaugura el Museo. Joaquín Sorolla García, único hijo varón del matrimonio Sorolla, fue el primer Director de este Museo hasta su fallecimiento, por deseo expreso de su fundadora. En 1941 hizo Joaquín testamento legando nuevos fondos al Estado. Tras su muerte en 1948, la donación fue aceptada en 1951. Estos últimos fondos son hoy propiedad de la Fundación Museo Sorolla, según el Estatuto Jurídico que la reglamenta, del 30 de julio de 1993. Desde 1973 el Museo es estatal y depende del Ministerio de Cultura.

ParraMéxico DF
Museo Nacional de Arte
Exposición Félix Parra, un visionario entre siglos

Hasta el 2 de marzo de 2014
http://munal.mx/munal/?p=13675
La exposición temporal está dedicada en exclusiva al pintor michoacano Félix Parra Hernández, formado en la antigua Academia de San Carlos. La muestra se propone destacar la adquisición que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA) hiciera del Fondo Félix Parra en 2008 y su adjudicación al Munal, al tiempo que presentará documentos relativos a la vida y la docencia de Parra, así como al desarrollo de óleos y acuarelas que, en una fase tardía, realizó bajo una modalidad ecléctica y una temática cambiante, como producto de la asimilación de los modernismos internacionales entre los siglos XIX y XX. La muestra permitirá que el público comprenda el sentido ecléctico de esta producción, distante del academicismo romántico y nacionalista de la República restaurada y próximo a las lecciones temáticas y estilísticas del impresionismo y el realismo, así como el periódico salto a otro tipo de tendencias modernistas fin-de-siècle.

MuseoRiver-DomiciliodelaPasion02Buenos Aires
Museo de las Maquetas

Exposición permanente
No tiene página web propia
El Museo de las Maquetas se encuentra en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. La sala de maquetas muestra la investigación progresiva del campo arquitectónico moderno que realiza la cátedra del arq. Jaime Grinberg junto con los alumnos del último año de la carrera de arquitectura. Las más de cuatrocientas ochenta maquetas expuestas representan un amplio compendio de las obras más importantes de los maestros del siglo XX. Muy curioso y recomendable su visita.

Museum-of-Contemporary-ArtRio de Janeiro
Museo de Arte Contemporáneo de Ipanema

Exposición permanente
http://www.mamrio.com.br/
El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, o Museu de Arte Contemporánea de Niterói – MAC en portugués es un hito importante y la institución ubicada en la ciudad de Niterói, en Río de Janeiro, Brasil. La colección permanente se encuentran en el museo de un préstamo renovable de Joao Sattamini , un coleccionista privado de Brasil que ha amasado una de las mayores colecciones privadas de arte contemporáneo del mundo. El Museo de Arte Contemporáneo se completó en 1996 y fue diseñado por el arquitecto brasileño de fama mundial, Oscar Niemeyer con la ayuda del ingeniero estructural Bruno Contarini. El edificio de 16 metros se reconoce por su cúpula en forma de platillo , que tiene un diámetro de 50 metros y tiene tres plantas en su interior . La galería en el Museo de Arte de Río Niterói Contemporary tiene vistas a la Bahía de Guanabara y ofrece vistas a la montaña Pan de Azúcar. El Museo de Arte Contemporáneo se proyecta sobre el espejo de agua 817 metros cuadrados ( 8,790 pies cuadrados) llamado Boa Viagem (o Bon Voyage ), que rodea la base cilíndrica del museo » como una flor «, según Oscar Niemeyer.

77_64_full_1140Nueva York
Whitney Museum of New York
American Legends: De Calder a O’Keeffe

Hasta octubre del 2014
http://whitney.org/Exhibitions/AmericanLegends
American Legends: De Calder a O’Keeffe vitrinas explotaciones profundas del Whitney de arte de la primera mitad del siglo XX por los dieciocho principales artistas: Oscar Bluemner, Charles Burchfield, Paul Cadmus, Alexander Calder, Joseph Cornell, Ralston Crawford, Stuart Davis , Arthur Dove, Charles Demuth, Marsden Hartley, Edward Hopper, Gaston Lachaise, Jacob Lawrence, John Marin, Reginald Marsh, Elie Nadelman, Georgia O’Keeffe, y Joseph Stella. Organizada como uno y dos presentaciones de artistas, esta exposición ofrece un recorrido por la obra de cada artista a través de una variedad de medios.

lrg_006Washington DC
Spy Museum

Exposición permanente
http://www.spymuseum.org/
Adoptar una identidad falsa y aprender por qué un agente necesita una. Proceder directamente a la película Briefing donde te encontrarás cara a cara con el mundo real del espionaje y te cuidado porque se autodestruirá en 15 segundos. Los espías están motivados por razones muy diferentes. ¿Qué podría motivar a usted? Patriotismo? ¿Dinero? Una situación comprometida? Tu propio ego?

3UA0_HLondres
Barbican Centre

Exposiciones y actividades variadas dependiendo de la edad de los niños
http://www.barbican.org.uk/families
Los niños pueden jugar a explorar el edificio Barbican. Se puede acceder a nuestro libre de la red Wi-Fi mientras se disfruta de un café en nuestras cafeterías del vestíbulo. Descubre el oasis tropical escondido. Adéntraros en el segundo mayor Conservatorio de Aves en Londres (después del del zoo), hogar de los pinzones, codornices, peces exóticos y más de 2.000 especies de plantas y árboles tropicales. Un lugar fantástico para pasar toda la mañana o la tarde con los peques.

udstillingslab_web2Copenhagen
Design Museum of Denmark
The exhibition Lab – 3 Perspectives of everyday design

Hasta el 2 de marzo de 2014
http://designmuseum.dk/en/udstillinger/aktuelle-saerudstillinger/udstillingslaboratoriet
Este, desde nuestro punto de vista, es un museo muy especial. No hace falta ser diseñador ni estar familiarizado con la conceptualización de mobiliario para encontrar interesante este museo. La verdad es que en esta época del año apetece poco ir a la capital danesa porque hace un frío que pela y además es muy húmedo y encima carísimo. Pero creemos que esta exposición merece la pena y el resto del museo es francamente interesante. Imprescindible para los que sois aficionados a la decoración. Hay otras dos exposiciones temporales más en el museo: «Kaj Frank – Variations» y «Cupboards, cabinets and Chests».

English-Romanticism-around-Piazza-di-SpagnaRoma
La casa de Keats y Shelley

Exposición permanente
http://www.keats-shelley-house.org/
Esta situada al pie derecho de la Plaza de España, a pocos pasos de la estación de metro de España, la Casa de Keats-Shelley es un museo dedicado a los poetas románticos ingleses, que fueron hechizados por la Ciudad Eterna. No deja de ser un lugar curioso para los amantes de la literatura que quieran poner decorado real a los lugares donde vivieron ilustres de las letras, en este caso en Roma. Buen sitio para vivir en la ciudad eterna, a tiro de piedra de todo el meollo.

Y esto en lo relacionado a las exposiciones que creemos merece la pena visitar en los diferentes lugares del mundo donde ocurren: zonas de influencia latinoamericanas, norteamericanas y Europa occidental fundamentalmente. Que las disfrutéis.

Este fin de semana…

El mapa del tiempo / Félix J. Palma (Editorial Plaza y Janés)
http://www.felixjpalma.com/trilogia-victoriana#.UsaGFihaGJY
La trilogía victoriana está compuesta de tres novelas que suceden a finales del siglo XIX, y toman como base algunas de las obras más conocidas del famoso escritor británico H. G. Wells, al quien se le considera el padre de la ciencia ficción. En la primera parte, El mapa del tiempo, la historia gira entorno a La máquina del tiempo, ya que tras la publicación de esa novela aparece una empresa de viajes temporales que invita al hombre victoriano a viajar al futuro, para ellos el año 2000. En El mapa del cielo, la segunda parte, la novela que desencadena la acción es La guerra de los mundos, y cuenta una historia de amor durante una invasión marciana. Y la tercera parte, aún en proceso de escritura, girará alrededor de otra de las obras más conocidas de Wells, El hombre invisible.

Sobran_las_palabras-415996936-largeUna Peli
Sobran las palabras / En honor a nuestro querido James Gandolfini, fallecido hace pocos meses

http://www.filmaffinity.com/es/film504894.html
Eva (Julia Louis-Dreyfus), una madre divorciada que trabaja como masajista, ve con temor la inminente partida de su hija a la universidad. Al mismo tiempo que tiene un idilio con Albert (James Gandolfini), un hombre dulce y divertido que también padece el síndrome del «nido vacío», hace amistad con Marianne (Catherine Keener), una clienta que es poetisa. Cuando Eva conoce la verdad sobre el ex marido de Marianne, empieza a albergar dudas sobre su relación con Albert.

xG452241b12bcde-Ensaladilla-rusa-Thermomix-.jpg.pagespeed.ic.QGUoleIuV_Un plato
La Ensaladilla rusa / Plato típico en Rusia

http://www.recetaensaladillarusa.com/

82629-crop-tom1Una bebida
Tom Collins

http://www.hola.com/cocina/escuela/2010042914091/coctel/tom/collins/

tarta de limonUn postre
Tarta de limón

http://cocinarparalosamigos.blogspot.com.es/2011/02/tarta-de-limon.html

¡Que disfrutéis del fin de semana! Hasta el lunes

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.