Jugar con la Historia

large Con un cuidado exquisito, tratándose nada más y nada menos, que del uniforme de Nelson en la batalla de Trafalgar (1805), – de infausto recuerdo para los nuestros y nuestros vecinos los franceses -, se prepara una nueva exposición en el Museo Marítimo Nacional de Inglaterra – http://www.rmg.co.uk/national-maritime-museum/ de Greenwich (Londres) -. Este museo forma parte de todo un complejo de lugares fantásticos – Museo Marítimo, Real Observatorio, Casa de la Reina y el Cutty Sark -. Además todo se encuentra en un parque-jardín enorme, y un barrio muy agradable para disfrutar todo un día con los niños sin preocupaciones tipo: ¿dónde ir?; donde llevarlos para que no se aburran aprendiendo. Evidentemente, esto os lo contamos a los que no lo hayáis visitado de antemano. Es uno de nuestros lugares favoritos del mundo, sin duda.

MapaGreenwich
Os recomendamos que vayáis hasta Greenwich en uno de los barcos turísticos que bajan por el río desde el embarcadero de Westminster. Es una travesía fenomenal si hace buen tiempo (?) – http://www.thamesriverservices.co.uk/discount-boat-trips-greenwich.cfm

Londres es una ciudad fantástica para ir con los niños. Dispone de una oferta museística de primer nivel, posiblemente la más grande del mundo con diferencia. Para los profesionales de la museografía es la localización por excelencia a la hora de ver las últimas novedades, sobre todo en lo que tiene que ver con la didáctica. Siendo una enorme metrópoli, se puede ir con los peques sin problema. Salvando lo que tiene que ver con el alojamiento, que es carísimo si se quiere estar en el centro, o casi centro, por lo demás es un destino no excesivamente caro si se va en familia. Recomendamos que echéis un vistazo a la oferta de los «bed and breakfast».

LondresNiños
Londres dispone de una enorme oferta de ocio para todo lo que una familia necesite para divertirse aprendiendo

Pero volviendo a lo que nos ocupa en la entrada de hoy, como os decíamos, Greenwich es un lugar fantástico para todos. En el Real Observatorio, por ejemplo – http://www.rmg.co.uk/royal-observatory/ -, nos encanta situarnos en medio del meridiano cero, donde un pie se coloca en una hora y el otro una más tarde. Todo pensado para que los niños, y sus padres, aprendan un montón de cosas. Si os coge el buen tiempo es una delicia. Pero de toda la oferta que ofrece el lugar, nosotros tenemos debilidad por dos lugares de visita obligada: el Cutty Sark y el museo marítimo, sin duda. Comentemos brevemente que ofrece cada uno, pensando sobre todo en los que vayáis en familia. En pareja también es una sitio muy agradable. Desde el observatorio podréis disfrutar de unas vistas fenomenales de Canary Warf, la zona de expansión metropolitana de Londres dedicada fundamentalmente a enormes sedes de multinacionales. También podréis ver desde allí el Millenium Dome.

InteriorCascoCuttySark
Complejo museográfico del Cutty Sark reconstruido después del incendio

Cuando llegáis a Greenwich en el barco, lo primero que veréis es el fantástico clipper Cutty Sark – http://www.rmg.co.uk/cuttysark/ – Era el clipper más rápido del mundo (fletado en 1869), dedicado al transporte de te y que ahora se ha convertido en todo un tesoro nacional para los ingleses. Sufrió un devastador incendio en 2007, todo un drama que no terminó hasta que fue reinaugurado por la reina en abril del año pasado, muy mejorado en lo que tiene que ver con la museografía. En la actualidad exhibe la exposición: «Tamesís: río real de pompa y poder», un enunciado que solo tiene sentido para el «Imperio», creemos (?). Sí los niños ya dan la primeras señales de agobio, pues que corran por los enormes prados que encontraréis hasta que se agoten del todo. Allí no hay peligro, no os preocupéis.

jardinesGreenwich
Si vais en domingo a Greenwich os lo encontraréis así

El siguiente paso suele ser la visita al observatorio donde conviene informarse primero de las actividades que ofrecen cada día – http://www.rmg.co.uk/whats-on/ -. casi todo pensado para los niños. Si hay hambre os podéis acercar, dando un paseo medio largo, al pueblo de Greenwich, que está lleno de sitios para comer ligero o «fast food» si lo preferís. Si hay más fuerzas y ganas, en el observatorio es donde los peques pueden comenzar a jugar con la Historia. Es una forma muy agradable de que los niños – y mayores – puedan aprender como ha sido la evolución del conocimiento humano, en este caso en el campo de la astronomía, jugando. También disponen de un planetario y una cámara oscura. No dejéis de haceros la foto con una pierna en cada lado del meridiano.

puebloGreenwich
Un pueblín muy agradable al lado de la metrópoli

Y para terminar el día, antes de volver a embarcar camino de vuelta a W1, una visita obligada al Real Museo Marítimo Británico. No hace falta recorrerlo todo de un tirón ya que si lo dejáis para el final se va a hacer pesado sobre todo para los niños. Como en el caso del observatorio, es conveniente que os informéis previamente de las actividades programadas y pensadas para los peques si sois papis – http://www.rmg.co.uk/whats-on/ -. Podréis elegir aquellas exposiciones que penséis que os gustarán más a todos, así se disfruta mucho más. En el museo se puede ver desde el uniforme con el que Nelson combatió en la batalla de Trafalgar (lo que no entendemos es por que la casaca tiene dos mangas), hasta una fenomenal exposición sobre piratas. Desde nuestro punto de vista profesional, es todo un ejemplo sobre didáctica museográfica moderna. También tenemos que decir que el presupuesto dedicado al montaje de las exposiciones permanentes ha sido gigantesco. Esto es algo habitual en todo lo relacionado con la museología británica, no escatiman en inversión, es un paraíso para los profesionales de los museos y, desde luego, para los visitantes que quieran jugar con la Historia, sobre todo, en este caso, con la británica.

GreenwichVistas
Vistas desde el observatorio

TEMP HOME

3 comentarios en «Jugar con la Historia»

  1. Hola,pues sí que es un sitio interesante de visitar,los ingleses, con todas sus cosas, son un ejemplo a seguir en cuanto a inversión cultural.Gracias por recordárnos opciones como ésta.Yo estuve hace unos años y ahora podría estar bien llevar a mis sobrinos que empiezan a tener edades razonables para viajar «culturizándose»( a los que no tenemos ni hijos ni pareja nos viene al pelo lo de tirar de sobrinos).Lo que es cierto es lo referente a la climatología,no tiene nada que ver visitar esa zona con tiempo desapacible.La vez que estuve era el mes de junio y resultó .muy agradable.Un saludo.Cristóbal.

  2. Londres es mi ciudad favorita, así que estoy totalmente de acuerdo con vuestros comentarios. Maravilloso recorrido el que proponéis, sólo añadir que el enunciado de “Tamesís: río real de pompa y poder», claro que tiene mucho sentido para los británicos, ya que hace muchos, muchos años, se decía que quien controlase el río (Támesis), controlaba la ciudad y quien controlase a ciudad, controlaba el mundo… Gracias de nuevo por facilitarnos «viajar», al leer vuestros artículos.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.