En el concejo de Taramundi (Principado de Asturias), a unos 4 kilómetros de su capital también llamada Taramundi (famosa por sus navajas, entre otras muchas cosas), se encuentra una pequeña joya que nos traslada al pasado de nuestra gente como sí hubiéramos usado la máquina del tiempo de H.G. Wells. Nos referimos al complejo etnográfico «Os Teixois»- http://www.osteixois.com/ -, http://www.osteixois.es/ – (desconocemos cual de las dos es su página web oficial). Lo dejamos a vuestro criterio.
Como referencia de su localización, para los que no estéis familiarizados con el occidente asturiano, comentar que se llega desde Navia y hay que coger la carretera dirección Grandas de Salime. Por esta ruta hay mucho que ver como es el caso del castro de Coaña que está dentro del Parque Histórico del Navia del que ya os hemos hablado. Pero para no «desviarnos» de nuestro objetivo no os vamos a marear con sugerencias. Habrá tiempo esperamos en el futuro para mencionar cada uno de esos lugares llenos de encanto y de historia. Nos preocupa el tema del coche porque es una carretera con muchas curvas y hay peques que se marean, pero… Lo dejamos a criterio de los papis si afrontar o no el desplazamiento, si colocarles el vídeo o no en esos cabezales de asiento de coche familiar que son auténticos satélites multimedia, para que se entretengan, aunque el paisaje merece mucho la pena incluso para los nenes. Ya sabéis, hay que acompañar las vistas con historias y si son mágicas mejor. La mitología asturiana de mucho de sí.
«Os Teixois» es un grupito de construcciones antiguas al lado de un río. El conjunto de casitas y paisaje es realmente bonito y creemos que es más bello si llueve, pero hay que tener cuidado porque se resbala mucho, hay mucha humedad. Todo gira alrededor del agua, de su movimiento natural usado como herramienta de trabajo, de una forma muy peculiar e inteligente, por aquellas gentes que vivían allí entre los siglos XVIII y XIX. Lo importante en este enclave al margen de su belleza, se encuentra un importante conjunto de ingenios hidráulicos (mazo, molino, rueda de afilar y batán) en muy buen estado de conservación y funcionamiento, protegido y bien cuidado por las responsables. Podemos ver todas estas máquinas en funcionamiento al mismo tiempo que se reciben las explicaciones técnicas e históricas que nos contarán los guías y cuidadores del conjunto.
La museografía es inexistente, y es en este tipo de lugares donde nos planteamos muchas dudas sobre como debe organizarse una museografía didáctica, sobre todo cuando los guías explican lo que hay que explicar y mucho más de forma amena y divertida. Hay que agradecerles su dedicación y su simpatía a la hora de contestar a toda clase de preguntas, algunas un tanto estrambóticas (hay gente para todo). Tampoco hay sitio para colocar nada más, todo está en funcionamiento y hay poco espacio para albergar los mecanismos y moverse entre las construcciones. El único «edificio» que aunque está dentro del complejo no aporta información es el restaurante que, desde nuestro modesto punto de vista, cocinando como lo hacen es imprescindible y debe mantenerse como una joya más del complejo. Los huevos de pita con patatas son espectaculares.
En otra entrada os hablaremos de otras localizaciones históricas que visitar en esa zona maravillosa aunque lejana de nuestra querida Asturias.
«OS TEIXOIS» ETHNOGRAPHIC COMPLEX
Located in the council of Taramundi (Principality of Asturias), about 2,5 miles from the capital also called Taramundi (famous for its knives, among many other things), we find a small gem that takes us back to the past of our Asturian people as if we had used the Time Machine by HG Wells. We are refering to the ethnographic complex «Os Teixois » – http://www.osteixois.com/ – .
As reference location, for those who are not familiar with the West of Asturias, to comment that if you take the route from Navia you must take the road to Grandas de Salime. By this route you will find much to see as is the case Coaña castro ‘s inside Navia Historical Park, which we have already spoken. But not to «divert» our goal is not going to stun you with lost of suggestions. There will be time in the future we hope to name each of those places full of charm and history. We care about the car because it is a winding road and there are kids who get carsick, but … We leave it to the discretion of the daddies if deal or no displacement, if the video or not placing them in those heads of household car seat multimedia satellites that are authentic, to be entertained, although the scenery well worth it even for the kids. You know, you have to accompany the view with magical stories and if they are better. Asturian mythology long way.
«Os Teixois » is a small group of old buildings next to a river. The set of houses and landscape is really nice and we believe it is more beautiful if it rains, but be careful because it is very slippery, very humid. Everything goes around the water, its natural movement used as a working tool, in a very peculiar and smart, for those people who lived there in the eighteenth and nineteenth centuries. The important thing in this enclave outside their beauty, there is an important set of hydraulic devices (deck, mill, grinding wheel and Fuller) in very good condition and functioning, secure and well cared for by those responsible. We can see all these machines running at the same time they are received technical explanations and historical guides us and caregivers will set .
The museology is nonexistent, and in this kind of places where we ask many questions about how teaching should be organized museology, especially when the guides explain what needs to be explained and much more fun way. We must thank them for their dedication and sympathy at the time to answer all sorts of questions , some rather bizarre ( there are people for everything) . There is also no place to put anything more , everything is in place and there is little room to house the mechanisms and move between buildings. The only «building» that is within the complex but provides no information is the restaurant which, in our humble opinion , cooking as they do is essential and should be kept as a jewel of the complex. Pita chicken’s eggs with fries are spectacular.
In another post I ‘ll talk about other historic locations to visit in this wonderful area but far from our beloved Asturias.
Me he incorporado recientemente a vuestra página y vengo observando que las rutas museográficas se centran en tierras astur-leonesas.Adoro esas tierras que tan amablemente acogen a todos los visitantes pero es cierto , no sé por qué, que en cuanto a divulgación cultural se le saca poco partido.Estoy encantado con la diversidad de opciones que nos mostráis, y no me refiero únicamente a museos,le dais un enfoque mucho más global ( el gastronómico está muy «logrado » ) , aunque como es lógico os centreis en la parte que más os concierne.La próxima vez que visite la zona ,reeleré vuestras recomendaciones e iré poco a poco intentando visitar todos y cada uno de los sitios que aún no conozco y que parecen tan atractivos.Un saludo afectuoso
Gracias por tus comentarios Jose. Somos de «la tierrina» y eso se nota, ¿verdad? Intentamos alternar localizaciones para no aburrir con lo astur, pero es que realmente creemos que hay cosas que merecen muchísimo la pena por aquí. Seguiremos informando de aquí y de allá aunque se nos escape algún «más aquí», ya sabes. Vuestros comentarios nos animan cada vez más ya que es un placer ver que leéis las entradas y las apreciáis como has hecho tu; te aseguro que las escribimos con todo el cariño del mundo. Gracias de nuevo y recibe un abrazo.