A pesar de que históricamente las ciencias (incluida la psicología) han considerado el afecto como una emoción poco importante en los procesos racionales de percepción
Categoría: EXPERIENCIA
Museos y Negocio de Crear Experiencias
A partir de algunos estudios recientes dentro del sector cultural y del patrimonio histórico, se hace evidente que el papel de la emoción en términos
Experiencias Multisensoriales en Museos
«La facultad de recibir una sensación o percepción; cualquier cosa perceptible a través de la vista, el olfato, el oído, el gusto y el
Qué es Experiencia del Visitante
En general, la denominación «experiencia del visitante» se utiliza para describir proyectos de capital finitos y de gran escala, llevados a cabo por instituciones
Museos y Diseño de Experiencias
El diseño de la experiencia museística ha ido evolucionando en las últimas décadas como respuesta a los vertiginosos cambios sociales y tecnológicos que se están
Museos y Capital Científico
El concepto de «capital científico» hace alusión a la idea de por qué y cómo algunas personas participan y se involucran en experiencias formales
Museo y Empatía Histórica: Contextualización de las Emociones
El concepto de empatía histórica ha sido desarrollado a partir de las teorías metodológicas en la enseñanza de la historia. Implica la reconstrucción de los
Museos de Historia Locales y Creación de Exposiciones
Los museos de historia suponen un lugar fantástico para que las personas se relacionen y activen sus conocimientos sobre el pasado. Las exposiciones son las
Participación y Relevancia en los Museos de Arte
Actualmente, los museos compiten contra un gran número de proveedores de entretenimiento. Elegimos libremente dónde gastar nuestro dinero y qué hacer con nuestro tiempo libre,
Visitantes y Análisis de su Experiencia
Los beneficios que se producen en los contextos de ocio educativo, como los museos, se suelen conceptualizar en términos de contribución al aprendizaje