Redes de Aprendizaje y Comunidad

Redes de Aprendizaje y Comunidad

 

«Recientemente fui con mi sobrina de 6 años a hacer una visita al museo. Mientras revisaba las exposiciones, descubrió un cajón en una pared de exhibición, lo sacó y exclamó alegremente: ¡Ooooh! ¡Más información!» – Michael Robbins, Consejero Jefe de Nonprofit Partnerships.

¿No sería genial escuchar esto cada días en las aulas de todo el mundo? Los museos pueden ayudar a conseguirlo.

Maestros y líderes escolares profesionales y dedicados en cuerpo y alma, están impulsando el éxito de la educación, transformando escuelas de bajo rendimiento, implementando estándares curriculares de clase mundial y demostrando que los estudiantes pueden triunfar en el aula independientemente de los desafíos que afrontan fuera de las escuelas. Pero éstas, no pueden ni deben hacerlo solas.

Nuestros estudiantes necesitan más oportunidades para un aprendizaje basado en una indagación que despierte curiosidad y alimente sus pasiones. Los padres demandan un mejor apoyo como co-aprendices y entrenadores de aprendizaje con sus hijos. Ese aprendizaje debe conectar mejor a los estudiantes con sus comunidades, cultura e historia. Son necesarios más maestros profesionales capacitados en todo tipo de especialidades, con la experiencia y la dedicación que se requieren para hacer que las cosas funcionen juntas. ¿Dónde podemos encontrar todo esto? En nuestros museos.

¿Cómo pueden los museos y las escuelas colaborar para crear este nuevo futuro para la educación?

Invertir en la capacidad de gestionar asociaciones.

Los gestores de museos (como los directores de escuelas) tienen listas interminables de tareas pendientes, y no se puede esperar que sean los líderes del día a día en la gestión de asociaciones externas. Debemos dedicar personal de tiempo completo para desarrollar y mantener asociaciones exitosas, y hacer que trabajen por la unión entre escuelas y museos.

Fortalecer el compromiso familiar.

Es importante desarrollar recursos para que los padres y los estudiantes conecten los puntos entre el aprendizaje en la escuela y en los museos. Las guías de estudio y las tareas de muestra que conectan el currículo escolar con los activos del museo son algo más que recursos educativos: son herramientas para que los padres aboguen por más y mejores experiencias educativas, que logren difuminar las líneas divisorias entre el aprendizaje fundamentado en la escuela y en la comunidad.

Construir redes de aprendizaje en las instituciones comunitarias.

Cuando los museos se unen con otras organizaciones de aprendizaje basadas en la comunidad (como bibliotecas y programas extracurriculares), pueden ofrecer una gama más amplia de experiencias para los estudiantes y construir asociaciones escolares con mayor escala e impacto. Un ejemplo de ello, entre otras, son las Redes de Aprendizaje Hive que operan en Nueva York, Chicago y Pittsburgh.

Aprovechar el aprendizaje digital y la tecnología colaborativa.

La revolución del aprendizaje digital va más allá de un cambio de libros de texto por tabletas: es una oportunidad para acelerar la colaboración entre escuelas, familias y organizaciones comunitarias, a fin de impulsar la participación y el aprendizaje de los estudiantes. Los museos pueden ser centros comunitarios que ayuden a ampliar el acceso a Internet y la alfabetización digital. Los recursos basados en Internet y las herramientas de colaboración facilitan proyectos de aprendizaje en los que participan profesores, estudiantes y personal del museo. Herramientas digitales como las «insignias» reconocen y documentan el aprendizaje e, incluso, pueden usarse para otorgar créditos escolares complementarios cuando ese aprendizaje tiene lugar en los museos.

Los estudiantes saben que las escuelas apenas representan un nudo en su red más amplia de formación, y nuestras estructuras educativas deben reflejar esta realidad. Trabajando juntos, las escuelas y los museos pueden desarrollar experiencias de aprendizaje diseñadas desde la perspectiva del estudiante y crear así un futuro mejor para la educación.

Consultas: gestion@evemuseos.com

Recurso:

Center of Future of Museum (2021): Building the Future of Education. Museums and the Learning Ecosystem.


Si quieres recibir nuestro newsletter y los artículos de EVE por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras. Si no has recibido la confirmación de tu suscripción, mira en tu carpeta de spam.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.