Comenzaremos diciendo que es recomendable que los museos consideren y respeten las normas éticas a medida que se inician los proyectos de creación de colecciones sobre la crisis histórica del coronavirus o COVID-19. Mientras continúa el bloqueo del coronavirus, ya hay muchos museos que están comenzando a estudiar cómo documentar este momento extraordinario en el tiempo. Algunas organizaciones piden a sus públicos y visitantes que compartan sus pensamientos, sentimientos y actividades atrapados en sus casas. Otros buscan recolectar carteles y objetos oficiales – como las máscaras faciales -, o documentan respuestas a la crisis en las plataformas de redes sociales y en otros lugares en línea.
La Asociación de Museos (Museum Association) ha publicado una declaración que detalla cómo pueden abordar la recolección contemporánea de material Covid-19 con «sensibilidad y respeto», actuando de manera ética.
- «Deberíamos considerar cómo involucramos al público en cualquier recopilación contemporánea de material Covid-19, de una manera solidaria y considerada», dice la declaración.
- «Debemos ser abiertos sobre lo que estamos recopilando y saber por qué, y considerar también la interpretación y el cuidado de los contenidos digitales, incluyendo publicaciones en redes sociales y otro tipo de material».
- «Deberíamos ser abiertos sobre lo que estamos haciendo, claros sobre nuestras motivaciones y respetuosos con las emociones y sentimientos de las personas. Esto también se aplica a nuestro apoyo para el personal y los voluntarios».
A principios de esta semana, el Museo del Transporte de Londres (LTM) publicó su «Kit de herramientas éticas para la recolección contemporánea«, cuyo objetivo es ayudar a los museos a estudiar las consideraciones éticas para recolectar material contemporáneo relacionado con el COVID-19. Esto incluye guías y estudios de casos sobre una variedad de temas, como experiencias traumáticas y angustiosas, además de consejos sobre preservación digital.
El kit de herramientas éticas está disponible como un pdf en línea. Al referirse a la recolección contemporánea en Twitter, Ellie Miles, curadora de documentales en la LTM y una de las editoras de la guía, escribe: «Este documento te guiará si aún no tienes y quieres un proyecto de recolección en curso en este momento sobre el tema de la pandemia». Y, añade: «no corráis demasiado para poner en marcha un proyecto receptivo en una carrera contra el tiempo. No es una crítica a nadie que tenga un proyecto en curso, se trata solo de recordar y reconocer que no todos pueden o deberían hacerlo en este momento».
El Museo de Historia del Pueblo de Manchester está adoptando este enfoque. Pretende crear primero un plan detallado que examine los temas y las tendencias, así como las consideraciones éticas. El oficial de colecciones del museo, Sam Jenkins, explica que muchas de las próximas conversaciones, cuando se vuelva a abrir el edificio, serán sobre futuras colectas.
«Creo que parece que todos tengamos que estar recolectando ahora rápidamente, pero he aprendido algo al coleccionar contenidos sobre el tema del Brexit, y es que la gente sabe que está viviendo un momento históricamente significativo, y lo más probable es que todavía permanecerán las cosas hasta que llegue el momento de comenzar a recopilar contenidos, llegando hasta el final», agrega. «Disminuir la velocidad y pensar calmadamente las cosas no significará que nos perdamos contenidos para la colección».
Jenny Shaw, gerente de desarrollo de colecciones de la Colección Wellcome en Londres, ha identificado varios puntos que los museos que buscan recolectar material de coronavirus deberían considerar:
- No hagas nada que exacerbe la crisis, disminuya la respuesta de emergencia o distraiga a quienes están involucrados en ella.
- Respeta el impacto de la crisis; debemos ser sensibles al hecho de que las vidas están en riesgo y pueden perderse, y exigir protección para el personal y los colaboradores que trabajen en asuntos que pueden afectarles directamente y causar daños.
- Asegúrate de que las organizaciones trabajen dentro de sus políticas de desarrollo de colecciones.
- Mantén estándares de evaluación, documentación y planificación, pero reconociendo la necesidad adicional de registrar los consentimientos necesarios para uso futuro y, potencialmente, la información más cercana.
- Asegúrate de que a los productores y artistas se les pague un precio justo por su trabajo, y que, siempre que sea posible, las instituciones de apoyo financiero brinden ayuda activa para registrar históricamente la crisis.
A continuación te ofrecemos una selección de ejemplos sobre cómo diferentes tipos de museos están gestionando la documentación sobre la crisis mundial del Covid-19.
Museo Victoria & Albert, Londres.
El Museo Victoria & Albert (V&A) curiosamente lanzó su programa de creación de colecciones de respuesta rápida hace cinco años, agregando 35 objetos a sus colecciones. La curadora principal del museo, Corinna Gardner, que dirige el programa, afirma estar actualmente «observando e interrogando» sobre la pandemia de Covid-19 que está cambiando el mundo antes de tomar cualquier decisión sobre qué objetos de diseño «hablan del momento» y tienen fuerza de difusión del conocimiento sobre la crisis.
Gardner añade que saber cuándo actuar y adquirir un objeto es un desafío en circunstancias normales, pero este entorno acelerado en el que nos encontramos actualmente hace que sea aún más complicado. Por otro lado, la clave del programa de respuesta rápida está en saber cuándo exhibir los objetos contemporáneos que se han reunido, lo cual supone un desafío con el museo cerrado hasta nuevo aviso.
Museo Canadiense de Derechos Humanos, Winnipeg.
El Museo Canadiense de Derechos Humanos está solicitando a las personas que generen y compartan videos sobre actos de bondad que hayan levantado su espíritu durante la pandemia de Covid-19
Los videos seleccionados aparecerán en el sitio web del museo.
En Cardiff, existe el Cardiff People First, una organización de defensa para personas con discapacidades en el aprendizaje. Esta organización se acercó al Museo de Cardiff para obtener consejos sobre cómo narrar la historia de esas personas discapacitadas durante el cierre por el COVID-19.
Victoria Rogers, gerente del Museo de Cardiff, declara: «Esto es parte del trabajo que estamos haciendo en este momento en torno al Covid-19, tanto en términos de acceso a nuestros servicios de diferentes maneras como en términos de recolección. Este aspecto particular demuestra cómo son nuestras asociaciones comunitarias en el tiempo».
El museo también ha invitado a otros socios de la comunidad a recopilar sus experiencias, a través de la palabra escrita, videos, entrevistas, etcétera.
«En términos de lo que haremos con el material, vamos a ser realmente abiertos. Creo que diría que todavía es demasiado pronto», dice Rogers. «Todo entrará en nuestra colección de alguna manera, por lo que estará allí a largo plazo, pero en términos de uso a corto o medio plazo, veremos cuál es la necesidad en lo que se refiere a cómo la gente quiere que lo exhibamos (en línea o en un exposición, por ejemplo), y cuando querrán venir a verlo».
«Este material podría no ser de interés o desear ser visitado tan pronto como se nos permita salir de nuestras casas».
Museo Tenby y Galería de Arte.
El Museo y Galería de Arte Tenby, situado en el suroeste del País de Gales, ha lanzado un proyecto del Museo de los Recuerdos por el que pide a las personas que «generen una instantánea de la historia desde su propia casa», también mediante la recopilación de recortes de periódicos y revistas; hacer dibujos y escribir cartas y diarios; y guardar álbumes de recortes.
El museo planea exhibir estos objetos cuando vuelva a abrir sus puertas, y asimismo compartirá material a través de su página de Facebook.
Centro irlandés del Lino y Museo de Lisburn.
El Irish Linen Centre & Lisburn Museum, en Irlanda del Norte, tiene un proyecto para crear una colección de arte contemporáneo llamada «Covid-19 and Me». Se invita a las personas a compartir sus experiencias en esta época tremenda, a través de historias, fotografías, dibujos y videos.
El Museo de la Gente Común, Brighton.
El Museum of Ordinary People ha propuesto a unas 150 personas de Brighton y de todo el Reino Unido escribir un diario que documente su experiencia cotidiana durante la crisis. Lucy Malone, una de las cofundadoras del museo, nos dice: “Este proyecto denominado «Times» es una forma de pensar y reflexionar sobre quién recopila experiencia, quién cuenta las historias y cómo se cuentan. Es una manera de pensar por delante del tiempo, sobre lo que podría ser importante registrar y aprender para el futuro. En lugar de permitir que las grandes instituciones recauden y dirijan, nosotros lideramos y representamos».
Se han pedido guiones a los participantes, pero la forma en que documentan sus experiencias dependerá totalmente de ellos.
Rugby Art Gallery and Museum está utilizando Facebook y artículos de la prensa local para animar a las personas a ayudar a capturar sus experiencias de encierro. La curadora de colecciones Penny Arscott afirma que ha recibido muchas respuestas, incluidos diarios, videos de los aplausos a las 20:00hs y fotografías. «Analizaremos la adhesión de algunos de los objetos y la realización de una exposición sobre este tema en el museo», añade.
Un grupo de curadores con sede en Doncaster abrirá el Museo de la Sala digital, que presentará historias de objetos que algunas personas tienen en exhibición en sus propios hogares. La exposición, cuyo objetivo es abordar el aislamiento social durante el cierre, también contribuirá a la promoción de la apertura de la nueva Galería, Biblioteca y Museo Danum a finales de este año.
Museo Nacional de Fútbol, Manchester.
El Museo Nacional de Fútbol se encuentra en las primeras etapas de lanzamiento de un proyecto de recolección que explora cómo los clubes de fútbol, jugadores y aficionados están reaccionando ante la crisis. Curadores y voluntarios buscan en las plataformas de redes sociales diversos ejemplos, algunos afectados también por el coronavirus. El museo está interesado en recolectar programas impresos para partidos que posteriormente fueron cancelados, documentando cómo los clubes gestionan la crisis durante el cierre.
Leeds Museums & Galleries ha utilizado sus plataformas de redes sociales para pedir al público que comparta sus experiencias sobre el brote de coronavirus. La directora de colecciones y programas, Yvonne Hardman, ha declarado que hasta el momento ha recibido unas 20 respuestas: «algunas conmovedoras, otras humorísticas, pero todas muy humanas». Algunas pueden agregarse a la colección permanente.
Los jóvenes voluntarios del Museo de la Ciudad de Leeds, The Preservative Party, están trabajando ya en una exposición sobre salud mental. Durante la crisis recurren a Twitter e Instagram para discutir temas relacionados. Las historias que vayan recopilando se utilizarán en una breve animación en video sobre el aislamiento.
Seguimos…
Recurso bibliográfico:
Rebecca Atkinson (2020): ¿Cómo recolectan los museos durante el bloqueo de coronavirus? New Analisys. Museums Association.
COVID-19 (coronavirus): Recursos para museos (American Alliance of Museums en español). Recomendaciones para el manejo de colecciones. Bajar el documento desde aquí.
Foto principal: Covid Art Museum https://www.chicmagazine.com.mx/estilo-de-vida/arte-inspirado-por-coronavirus-en-el-mundo
Si quieres recibir nuestro newsletter y los artículos de EVE por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.