Los Museos Cambian Nuestras Vidas

Los Museos Cambian Nuestras Vidas

 

«Un mayor número de museos, grandes y pequeños, con diferentes audiencias y gestiones diversas, están utilizando sus fabulosas colecciones y creatividad para desarrollar prácticas socialmente comprometidas. Tal compromiso se necesita ahora más que nunca y el concepto de ‘Museos que cambian vidas’ es una poderosa herramienta de defensa y una declaración clara con una buena intención». – Maggie Appleton, directora ejecutiva, Museo RAF y vicepresidenta, Asociación de Museos.

Mejorando la salud y el bienestar de las personas.

  • Los museos deben mejorar nuestra calidad de vida y promover una buena salud, tanto física como mental.
  • Los museos deben trabajar en asociación con organizaciones relacionadas con la salud y el bienestar para apoyar al mayor número de personas posible, atendiendo a su necesidades diversas en la comunidad a la que pertenecen.
  • La participación significativa del museo y su voluntariado debe estar orientada a promover el bienestar y la autoconfianza, permitiendo ampliar los horizontes vitales de los participantes, del propio museo y de sus visitantes.

Creando mejores lugares para vivir y trabajar.

  • Los museos deben ayudarnos a valorar los lugares donde vivimos, trabajamos y visitamos, para poder comprender de dónde venimos.
  • Los museos deben crear un sentido de pertenencia, involucrándose con sus comunidades y alentando la participación pública activa en la toma de decisiones.
  • Los museos deben comprometerse con el aprendizaje a partir de sus colecciones y actividades, para generar entendimiento dentro y entre diferentes grupos y comunidades de la sociedad.
  • Los museos deben asociarse con grupos comunitarios y con organizaciones benéficas y del sector terciario para crear espacios abiertos, inclusivos y accesibles para todos.

Compromiso inspirador, debate y reflexión.

  • Los museos deben trabajar con el público, entendiendo que son participantes activos y creativos en la vida del museo, utilizando éste como un espacio para intercambiar opiniones, experiencias, ideas y conocimientos.
  • Los museos deben ayudar a comprender y negociar el complejo mundo que nos rodea, alentándonos a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos, como la discriminación, la pobreza y el cambio climático.
  • Los museos deben usar sus investigaciones y colecciones para desafiar supuestos, fomentar el debate y motivar a las personas, para contribuir entre todos a un cambio positivo en el mundo. No son espacios neutros.
  • Los museos deben inspirar el aprendizaje y la creatividad en niños y adultos, y trabajar activamente para garantizar que un público amplio y diverso pueda acceder a ello en cualquier etapa de sus vidas.

En una sociedad enfrentada a una terrible pandemia, a problemas como la pobreza, la desigualdad, la intolerancia y la discriminación, los museos pueden ayudarnos a comprender, debatir y desafiar todas estas preocupaciones. Asimismo pueden ampliar nuestras oportunidades rompiendo las barreras de acceso e inclusión. Los museos están trabajando en ello a través de la participación pública activa, interactuando con diversas comunidades y compartiendo colecciones y conocimientos que permitan mejorar las vidas de las personas . Los museos de todos los tamaños, con colecciones que van desde las bellas artes hasta la historia social, están cambiando; y lo hacen trabajando a menudo, codo con codo, en asociación con grupos comunitarios, con organizaciones de apoyo a la sociedad y con otras, benéficas, dedicadas a la salud.

Los museos son muy importantes en nuestras vidas, tomemos consciencia de ello y defendámoslos.

Recurso bibliográfico:

Museums Association (2019): London. Museum Changing Lives #museumschangelives

Imagen principal: Cartel ICOM (Día Internacional de los Museos).


Si quieres recibir nuestro newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.