Inauguración Nuevos Museos en 2020

Inauguración Nuevos Museos en 2020

 

Los profesionales de los museos podemos estar contentos al ver que se inauguran nuevos y emocionantes espacios museísticos en los próximos meses;  muchas de esas instituciones abrirán sus puertas por primera vez en este año 2020. Además de las que están aún sin estrenar, tenemos varias entidades establecidas que inaugurarán nuevas instalaciones anexas. Algunas comenzarán a trabajar a pleno rendimiento desde la apertura de sus puertas, pero otras lo harán a partir de un lanzamiento gradual. Te invitamos a que sigas leyendo para informarte sobre los quince museos y galerías más esperados, con el deseo de que comiencen a ver entrar a sus primeros visitantes a lo largo de este año (2020).

Gran Museo Egipcio – Giza, Egipto.

El Gran Museo Egipcio se convertirá en un complejo de instalaciones controlado por una sola – cuando finalmente se abra en la segunda mitad de este 2020 -. Albergará la mayor colección de objetos y artefactos egipcios del mundo, así como otros contenidos que narrarán la historia del estado moderno del país. Lo más novedoso es que incluirá un cine tridimensional, un museo interactivo para niños y numerosos jardines organizados temáticamente. Ya solo la variedad de objetos provenientes de la tumba de Tutankamón, que estarán todos a la vista del público, será la envidia de muchos de los museos más famosos del mundo.

The Academy Museum of Motion Pictures – Los Ángeles, Estados Unidos.

Las noticias de la inminente irrupción al escenario del Museo de la Academia de Cine, se han producido durante varios años. Sin embargo, la información más reciente que nos llega de Los Ángeles afirma que este proyecto de museo «siempre atrasado» finalmente comenzará a funcionar de cara al público en diciembre. Dedicado a todo lo cinematográfico, es probable que acoja a muchos fans del Hollywood peliculero, que simplemente buscan disfrutar de los accesorios y recuerdos de sus películas favoritas. El museo también planea exhibir exposiciones temporales dedicadas a los aspectos técnicos de la realización de películas. El teatro David Geffen, con 1000 asientos, estará disponible para celebrar proyecciones especiales y para la próxima Gala de los Oscars 2021.

Museo y Parque Nacional Ainu – Hokkaido, Japón.

Centrándose en la cultura del grupo étnico más septentrional de Japón, el Museo y Parque Nacional Ainu abrirá sus puertas en abril. Los lugareños lo han denominado simplemente como Upopoy, una palabra «ainu» cuya traducción aproximada es «canto coral». Construido en su propio parque, junto al lago Poroto en Shiraoi, el museo se encuentra a unas 80 kms de la gran ciudad norteña de Sapporo. Con una misión vanguardista pretende arrojar luz sobre el idioma ainu, así como sobre la historia, las creencias y las tradiciones de este pueblo ancestral.

Museo Nacional de Música Afroamericana – Nashville, EE.UU.

El Museo Nacional de Música Afroamericana abrirá un nuevo museo en este año 2020, completamente dedicado a la cultura afroamericana. En él se promoverá jazz, blues y hip hop, así como otros cincuenta géneros menos conocidos. Se ha instalado en una superficie de 5000 metros cuadrados en el centro de la ciudad de Nashville. Su inauguración está programada para septiembre, pero las entradas ya se han puesto a la venta.

Albertina Modern – Viena, Austria.

Con una superficie construida de 3000 metros cuadrados en el corazón de la capital austriaca, el Albertina Modern albergará unas 60.000 obras de arte. La galería abrirá sus puertas este mes de marzo (2020), con una muestra recientemente curada que destaca el arte vienés posterior a 1945, además de tres décadas de trabajo de artistas austriacos. Su colección permanente exhibe el trabajo de muchos artistas modernos de renombre internacional como Max Weiler o Andy Warhol, entre otros.

Museo Olímpico y Paralímpico – Colorado Springs, EE.UU.

Programado para celebrar su ceremonia de inauguración a finales de mayo (2020), el Museo Olímpico y Paralímpico de EE. UU. albergará varias exposiciones interactivas. Estas incluirán una sala de simulador innovadora que permitirá a los visitantes probar sus habilidades en numerosos deportes olímpicos, como el atletismo, el esquí alpino o el tiro con arco. El museo también se convertirá en el nuevo hogar del Salón de la Fama Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos. Los atletas estadounidenses han donado muchos artículos, lo que contribuirá a crear una de las colecciones de medallas y antorchas más grandes del planeta.

X Museum – Beijing, China.

Debido a la epidemia del coronavirus ha sido aplazada su apertura, prevista para este primer trimestre de 2020. El impresionante Museo X de Beijing (no tiene página web) se construyó con un costo de 2 millones de dólares en el distrito de Chaoyang de la capital china. La galería está centrada en la etapa final contemporánea del arte moderno, con gran parte de su colección proveniente de artistas vivos, muchos de los cuales son aún jóvenes. Según el equipo de gestión del museo, la «X» de su título hace referencia a la naturaleza interdisciplinaria de la galería. Se espera que muestre también la relación entre arte, ingeniería y ciencia, así como otras innovadoras forma de arte visual.

MassArt – Boston, Estados Unidos.

Ubicado en el campus del Boston College of Art and Design de Massachusetts, el nuevo museo MassArt ocupa la superficie de dos antiguas galerías. Sin embargo, no se trata de una mera renovación; pretende continuar estableciendo una identidad por derecho propio, según afirma su equipo de gestión. La galería, que se inauguró el pasado febrero (2020), está preparada para albergar exposiciones imaginativamente seleccionadas que muestran algunos de los talentos emergentes alrededor del mundo, así como obras de artistas más influyentes y conocidos. Sin embargo, la galería no tendrá una colección permanente. Su misión principal es centrarse únicamente en exposiciones temporales.

Museo de Arte Subacuático – Queensland, Australia.

Este nuevo museo ha sido desarrollado por el escultor submarino Jason deCaires Taylor, probablemente más conocido por tener una empresa similar que se inauguró en Cancún, México, en 2006. La galería sumergida presentará esculturas que se hallan completamente bajo las olas, así como otras que se muestran parcialmente por encima del agua. Muchas de las instalaciones que se le han encargado hasta ahora han sido elegidas para demostrar los efectos, a menudo negativos, del cambio climático en la cercana Gran Barrera de Coral. El Museo de Arte Subacuático recoge en su misión el deseo de crear una atracción artística global que narre historias de personas, la tierra y el medio marino.

Forum Humboldt – Berlín, Alemania.

Ubicado en el predio del antiguo edificio del Parlamento de Alemania Oriental, el museo está diseñado para promover el intercambio y el diálogo intercultural. Dado que albergará unos 20.000 objetos y artefactos significativos provenientes de Asia, África, Oceanía y las Américas, parece estar preparado para lograr su misión. El Forum Humboldt, abrirá en septiembre, y contará con colecciones de otras instituciones de la ciudad en una única entidad museística. El Museo de Arte Asiático de Berlín, el Museo de la Ciudad de Berlín y el Museo Etnológico del país han participado en el proyecto. También se establecerá un nuevo laboratorio para analizar la relación entre la naturaleza y la cultura.

Museo de Arte He – Shenzhen, China.

Con un presupuesto de aproximadamente 35 millones de dólares, el Museo de Arte He es una de las instituciones privadas más esperadas de los últimos años. Ocupa una zona especialmente construida de 15.400 metros cuadrados en la provincia de Guangdong, en el sur de China. La galería es creación del fundador del Grupo Midea Electronics, He Xiangjian. Se espera que el museo albergue obras de artistas de renombre (si el coronavirus lo permite), como Pablo Picasso y Alexander Calder, y de otros emergentes. Aunque se supone que abrirá este año, el He Art Museum aún no ha anunciado una fecha concreta.

Museo del Futuro – Dubai, EAU.

Con una apertura prevista para coincidir con la prestigiosa Expo 2020, el Museo del Futuro se centrará por completo en los desarrollos tecnológicos. En él se abordan cuestiones muy importantes, como las tecnologías sostenibles, que pueden ayudar en la batalla contra el cambio climático. Otros temas que destacará el impresionante museo arquitectónico serán la inteligencia artificial, la seguridad alimentaria y las biociencias desarrollos recientes. Estaremos muy pendientes de las tan anunciadas «innovaciones», ya veremos.

Nuevo Museo de Australia Occidental – Perth, Australia.

La estructura de este nuevo complejo de museos tiene un costo de unos 300 millones de dólares. El espacio especialmente diseñado y renovado contará con no menos de ocho galerías. Una de ellas estará dedicada por completo a las exposiciones itinerantes. El museo también contará con una serie de estudios de aprendizaje para promover mayor participación del público. Se abrirá en noviembre de este año y se centrará tanto en las culturas indígenas como en la historia más reciente de Australia Occidental.

Munchmuseet – Oslo, Noruega.

Este museo y galería constituirán la institución individual más grande completamente dedicada al trabajo y la vida de un solo artista. Trece pisos del llamado edificio Lamda exhibirán las obras de Edvard Munch, el reconocido creador de imágenes que donó sus obras a la ciudad de Oslo, cuando ésta fue invadida en 1940. Aunque la ciudad construyó un museo en 1963 , el nuevo Munchmuseet se muestra en una escala completamente diferente.

Museo de Arte Asiático – San Francisco, EE. UU.

El Museo de Arte Asiático de San Francisco se estableció por primera vez en 2003, pero se renovará significativamente cuando abra su nuevo pabellón este año. Construido con un costo de alrededor 45 millones de dólares, el proyecto también incluye una terraza de 675 metros cuadrados que dotará al museo de una galería exterior completamente nueva. Este ala de la galería contará con la fascinante instalación de Ai Weiwei «Fuente de luz». Gracias a este gran espacio, el museo se convertirá en el más grande de toda la ciudad, que ya es decir, teniendo en cuenta los museos que se pueden disfrutar en San Francisco. Dado que cuenta ya con más de 18.000 obras de arte en su colección permanente, el espacio de exposiciones adicional le va a ser muy útil.

Y, si miramos al futuro…

El Museo d’Orsay ampliará sus espacios de exposiciones y tendrá nuevos centros para la educación y la investigación, gracias a una donación privada. El proyecto estará finalizado en 2026.

Recurso:

Manuel Charr (2020): Museum Openings to Look Forward to in 2020. The Museum Next Magazine: https://www.museumnext.com/article/museum-openings-to-look-forward-to-in-2020/


Si quieres recibir nuestro newsletter y nuestros artículos por correo electrónico, rellena y envía el boletín adjunto, por favor, completando el campo correspondiente en el formulario de inscripción que encontrarás a continuación. Tu dirección de correo electrónico (asegúrate por favor de escribirla correctamente), será utilizada exclusivamente para enviarte nuestros newsletters y artículos, pudiendo darte de baja en el momento que quieras.

Tus comentarios son muy importantes para nosotros

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.